Mostrando entradas con la etiqueta Perez Teuffer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perez Teuffer. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2011

29 millones le van al América: Pérez Teuffer

Javier Pérez Teuffer no hace leña del árbol caído y por ello mejor recuerda las complicaciones que implica dirigir al América. Quien fuera presidente de las Águilas entre 1999 y 2004 comparó el puesto que hoy ocupa Michel Bauer con el de Presidente de la República, al señalar que hay más seguidores azulcrema que votantes para mandatario en cada sexenio. "Tiene una parte muy compleja dirigir al América, cuando yo estaba le iban alrededor de 23 millones de aficionados en México y como 6 en Estados Unidos, o sea son 29 millones", mencionó.

"Para que un político aquí pueda ser presidente más o menos votan por él como 17 (millones), entonces imagínate la responsabilidad que tienes: casi un 30 por ciento de la población".




Dolido por la situación que atraviesa el club al que se refiere como el de sus amores, el ex directivo negó que haya tenido acercamientos con personas de Televisa, propietaria del equipo, para regresar a la institución. "Tenemos una relación de amistad de toda la vida, pero casualmente en estos últimos meses no nos hemos visto con la gente de Televisa", expresó esta tarde.

"Ahorita estoy un poco alejado del tema de futbol, estoy trabajando en mis cosas y ya".

Así, se negó a opinar sobre la frecuencia de los cambios de entrenador y respaldó a Bauer, al que aceptó no tendría problemas en aconsejar si lo solicitan para ello. "La situación actual del equipo y todo lo que están haciendo por él merecen mi respeto, cariño y mis mejores intenciones", agregó.

"El América es el equipo de mis amores y Michel es mi cuate y yo me reservo la opinión".

domingo, 25 de septiembre de 2011

Pérez Teuffer ve dos Alfredo Tena

"Tenemos un poco de desilusión, a lo mejor hasta nosotros mismos nos extrañamos, los directivos, de lo que era el 'Capitán Furia' en la cancha y lo que era el 'Capitán Furia' dentro de los vestidores, la verdad es esa, nos da una gran tristeza". Con esa frase, en agosto del año 2000, el entonces presidente del club América, Javier Pérez Teuffer, subrayó el cese de Alfredo Tena de la dirección técnica del equipo.




Días antes, en un partido de la llamada Pre Pre Libertadores, Tena alineó al entonces veterano jugador Cecilio de los Santos quien militaba ya en la filial del equipo en la Primera A. Tras la derrota, Pérez Teuffer reclamó al técnico el poner a jugar a un hombre ya cerca del retiro y se desató una discusión que estuvo cerca de llegar a algo más grave. "Ya nos dimos la mano, ya somos cuates. Alfredo y yo somos amigos, por eso no te lo quiero contar yo por que ese día nos íbamos a agarrar a madrazos, pero nada más fue un día, por que somos amigos", comentó, ya en el presente, Pérez Teuffer.

El que recordó la situación fue el entonces vicepresidente, Héctor González Iñárritu, hoy director de Selecciones Nacionales. "(Tena) salió por un problema que tuvo, una falta de comunicación, un mal entendido que tuvo por ahí con Javier Pérez Teuffer, por eso sale. No sale por ninguna cosa deportiva, hay un mal entendido con Javier y Javier decide que se tiene que ir", apuntó González Iñárritu.

La frase de un "Capitán Furia" muy distinto en la cancha que en el vestidor marcó el contexto de aquella salida de Tena y lo hizo ver como un "Capitán Frío". De cualquier manera, Pérez Teuffer destacó a Tena. "Alfredo como quiera es un técnico que tiene campeonatos, que no hay muchos en México, es una insignia del América, es un ejemplo como persona y creo que todos quisiéramos tener a una persona tan íntegra como Tena de amigo y todo. Es un técnico muy disciplinado y muy trabajador, muy táctico. Es un cuate que trabaja mucho y es muy creyente en sus conceptos", comentó Pérez Teuffer.

Un azulcrema racional
El ex vicepresidente del América, Héctor González Iñárritu, consideró al actual director técnico de las Águilas, Alfredo Tena, como un americanista más racional, con un carácter introvertido, aunque explosivo. "Tiene un americanismo muy arraigado, pero es un americanismo no pasional, es un americanismo donde hay capacidad, donde hay raciocinio, donde hay estructura. Si le va bien y los jugadores lo entienden, le puede dar la vuelta rápidamente a la situación", sostuvo el ahora director de Selecciones Nacionales.

"Alfredo es una gente muy seria, un poquito introvertido, pero cuando habla y cuando se enoja, nadie lo para. Tiene un carácter fuerte, es muy serio, muy tranquilo, no es como el 'Flaco' (Luis Fernando), su hermano, que habla y dice, dicharachero. Alfredo es muy parco, es introvertidón, pero en la cancha habla bien, grita, compone. No tiene un diálogo así que digas 'qué bruto, cómo habla este cuate', habla lo que debe de hablar, es un cuate muy disciplinado, pero tiene carácter y conoce bien la institución".

Tena apareció como timonel del América por primera vez en octubre de 1999 en sustitución del paraguayo Carlos Kiesse. En agosto del 2000, el "Capitán Furia" salió del equipo. "La cosa es que haga grupo, que los jugadores lo entiendan, que comulguen, que lo sigan a él, que sepan el objetivo que tiene, la metodología que va a imponer. Es un cuate que sabe entrenar. Tiene una estructura de entrenamiento y de objetivos", sentenció González Iñárritu.

Lo que hizo el 'Capitán Furia'
Y así le fue al América con Alfredo Tena en el ciclo de octubre de 1999 a agosto del 2000:

Torneo J G E P GF/GC Pts Efect.
Inv. 99 4 1 1 2 4-5 4 33.33
Liguilla 4 1 2 1 2-2 5 41.66 (Eliminado en Semifinales)
Ver. 2000 17 6 5 6 36-31 23 45.09 (No clasificó a Liguilla)
Inv. 2000 2 1 0 1 4-5 3 50.00
Totales 27 9 8 10 46-43 35 43.21

En Copa Libertadores
J G E P GF/GC Pts Efect.
12 8 1 3 28-18 25 69.44 (Eliminado en Semifinales)

viernes, 28 de enero de 2011

¡Sálvame 'Maestro'!

Cañedo White y Pérez Teuffer superan en productividad a Bauer


La llamada "reingeniería", la bandera de Michel Bauer para su estreno como presidente del América en el 2008, se queda corta hasta el momento para devolverle al club esa jerarquía que lució por muchos años en el futbol mexicano, con apenas una productividad de 36.1 por ciento en el renglón de victorias, prácticamente 3 partidos ganados de cada 10.

El conjunto americanista, bajo la presidencia de Bauer, se ha quedado corto en lo esperado en cuanto a victorias. De un total de 96 cotejos desde que asumió oficialmente el mandato de las Águilas, sólo registra 34 triunfos, en un reporte que raya la medianía, ya que a cambio suma 30 descalabros y 32 empates.

Con sus números, el actual máximo directivo del club de Coapa resulta el menos ganador de las más recientes 3 administraciones, ya que sus antecesores Guillermo Cañedo White y Javier Pérez Teuffer llegaron al 44.5 y el 46 por ciento, respectivamente, con el extra de haberle dado títulos a la institución.

Pérez Teuffer entregó un título de Liga en el Torneo de Verano 2002, con lo que rompió una sequía de 13 años sin corona, además de participaciones importantes en la Copa Libertadores, como las Semifinales en la edición del 2000 y en la del 2002.

Con Cañedo White, las Águilas también obtuvieron un campeonato, el del Clausura 2005, además de un subtítulo en el Clausura 2007 y en la Copa Sudamericana de ese año.

Hasta el momento, Bauer sólo puede jactarse de que a unos días de su llegada, el cuadro americanista se metió a las Semifinales de la Libertadores del 2008.

Sin embargo, de lo que no puede presumir es de que en los más recientes 11 años de la historia del América, su gestión es la menos productiva tanto en victorias como en otorgamiento de títulos al club.



Habrá que citar que Bauer tiene menos de tres años al frente del equipo, mientras Pérez Teuffer duró casi cinco en el mando, y Cañedo White cerca de cuatro.

Aún así, Pérez Teuffer logró el campeonato de Liga después de dos años y medio en la presidencia del club, y Cañedo White en menos de 12 meses. Bauer ya pasó de ese tiempo sin entregar el ansiado campeonato, y con Carlos Reinoso llegó ya a su quinto técnico en menos de cinco torneos.

La "reingeniería" de Bauer clama para que ahora el "Maestro" la salve de su déficit.

jueves, 30 de septiembre de 2004

Sacudida en el nido de las Aguilas

El América informó el martes que Javier Pérez Teuffer dejó la presidencia del equipo como parte de la restructuración de Coapa.




La directiva del club América informó el martes que Guillermo Cañedo White es el nuevo presidente del equipo, en sustitución de Javier Pérez Teuffer, quien ahora se hará cargo del proyecto de expansión de Aguilas en Estados Unidos.

Guillermo Cañedo, quien se desempeñaba como titular del Comité de Reestructuración del conjunto de Coapa, tomará a partir de hoy las riendas del equipo, se informó hoy mediante un comunicado.

Cañedo White llegó al nido al término del Campeonato Clausura 2004 con el fin mejorar las actuaciones de los anteriores torneos.

Asimismo, la directiva reconoció la labor de Pérez Teuffer al frente del equipo, al que llevó a cononarse campeón después de 13 años de sequía en el Campeonato de Verano 2002.

Además, se ratificó a Fernando Pérez Gavilán como vicepresidente ejecutivo y a Eduardo del Villar como vicepresidente de operaciones del América.

viernes, 14 de noviembre de 2003

América tendrá equipo en la MLS

Muy cerca la incorporación de un equipo de América en la MLS, así lo afirmó Javier Pérez Teuffer, presidente de las Águilas.




Es casi un hecho la incorporación de un equipo de las Águilas del América en la MLS, a partir del próximo año, textualmente el presidente del club Javier Pérez Teuffer señaló “no hay secretos, por lo que ya se puede hablar que se están estudiando ofertas para adquirir la franquicia en Houston, Texas, California o San José”.

El presidente de las Águilas fue cuestionado largamente en torno a los cuatro años que está próximo a cumplir al frente del equipo, destacó el campeonato obtenido y la pretemporada pasada ante clubes importantes, al respecto señaló, “no me gusta autoelogiarme y el trabajo que desempeño lo realizo con el compromiso a la institución y amor a los colores”, así mismo destacó el apoyo que ha recibido de jugadores y de la afición americanista.

En referencia al encuentro contra Necaxa, se le preguntó a cerca de las comparaciones que hacen antes de estos partidos, cuando se les menciona "como el hermano mayor y el hermano menor", en alusión a que América y Necaxa pertenecen a la misma empresa, a lo cual respondió, "Esas son puras tonterías de gente que no sabe de futbol. América buscará la victoria en pos de los tres puntos para aspirar al repechaje".

A cerca de los comentarios suscitados en vista de su visita a Aguascalientes; textualmente dijo “es un asunto de respeto, tanto para el América como para le empresa que represento, el que haya rumores mal fundados sobre un posible arreglo del partido del próximo sábado contra Necaxa”. Afirmó que en la cancha no existe hermandad alguna.

Pérez Teuffer comentó que el Estadio Victoria de Aguascalientes es un inmueble seguro y los necaxistas son buenos anfitriones, por lo que no se esperan problemas que los aficionados para el juego del sábado, pese a que no hay alambrada en las tribunas.

Por otra parte el presidente Águila señaló que su presencia en el campo durante toda la semana obedece al trabajo administrativo que realiza semanalmente y sobre todo con el fin de unir fuerzas en torno al grupo. Textualmente afirmó “anímicamente el equipo llegará muy bien y reitero mí confianza en que América pueda mantenerse en zona de calificación y salir de la mala racha en que actualmente nos encontramos, finalmente recordó que en las finales América es un rival de mucho respeto.

Por otro lado, Leo Beenhakker no tiene definido quien ocupará la posición que deja vacante, Ricardo Rojas el cual se encuentra con su selección nacional en santiago de Chile por compromisos de eliminatorias sudamericanas, habrá que recordar que los andinos juegan el sábado contra Uruguay.

Finalmente se informó que Continúan en proceso de recuperación, los lesionados Salinas, germán Villa y Pavel Pardo. El holandés aseguró que la confianza y el buen animo han regresado al campo de entrenamiento del América. Mañana las Águilas viajan por la tarde a Aguascalientes en vuelo privado, para preparar el encuentro ante los necaxistas.

viernes, 5 de abril de 2002

Que se pongan de acuerdo.- Pérez Teuffer

El presidente del América, Javier Pérez Teuffer, dijo que hay tres opciones para la dirección técnica del equipo, y que se resolverá una vez que se presente a la institución Manuel Lapuente y platique con Mario Carrillo.



ntrevistado en las instalaciones del club en Coapa, el directivo agregó que esperarán haber cómo se ponen de acuerdo, ya sea que Lapuente se quede al frente del equipo, que Carrillo concluya la temporada, o que formen una dupla.

Agregó que cuando ambos técnicos tengan una decisión al respecto, se lo harán saber a la directiva y no habrá ningún inconveniente para apoyar esa determinación, y la posibilidad de que formen una dupla está latente.

Pérez Teuffer señaló que tendría que quedarse alguno de los dos a frente del equipo o en pareja, pero que de ninguna manera Carrillo se quedaría como auxiliar de Lapuente, ni éste ocuparía un cargo de mayor jerarquía pues no cree que su intención sea trabajar atrás de un escritorio.

Comentó que hasta el momento no ha tenido contacto con Manuel Lapuente ni tampoco se han reunido, y lo único que sabe del ex estratega nacional es que la próxima semana llegará a México y entonces podrán reunirse, pero por el momento Carrillo sigue al frente.

Dijo que hasta el momento Carrillo ha hecho buen trabajo si en los últimos 20 encuentros sólo se han perdido dos, esa racha se trae desde Lapuente y que no hay problema en ese sentido pero que los medios lo quieren hacer más grande.

Explicó que Manuel Lapuente invitó a Mario Carrillo a participar en el equipo y cuando el primero regrese a México tendrán tiempo para platicar para determinar cómo se va a manejar a la escuadra y quien quedará al frente.

Por otra parte, comentó que se siente orgulloso de sus jugadores y cuerpo técnico por estar cerca de lograr el triunfo número mil para el club, pero que no es para festejar sino hasta que se tenga otro título en el futbol mexicano.

Javier Pérez Teuffer indicó que lo que se busca con este equipo es formar una dinastía como la del técnico argentino Miguel Angel López o la del chileno Carlos Reinoso, o como el equipo que se tuvo en los 70 y confió en que se puede lograr porque tienen excelentes jugadores.