Mostrando entradas con la etiqueta Selección Mexicana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selección Mexicana. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de mayo de 2014

Cuauhtémoc Blanco copa las portadas de la prensa.

El ídolo Cuauhtémoc Blanco brilló con luz propia en el Estadio Azteca la noche del 28 de mayo de 2014, la noche del homenaje con su equipo nacional y basta decir que fueron 38 minutos mágicos para un futbolista en toda la extensión de la palabra, por eso la prensa no tuvo mejor nota que su imagen ocupando las portadas. 41 años y el "Temo" sigue rompiendo esquemas. 










miércoles, 21 de mayo de 2014

Juan Carlos Medina se pierde Brasil 2014 por lesión.

Juan Carlos Medina causó baja de la Selección Mexicana que disputará el mundial de Brasil 2014, por lesión. El equipo verde sigue cobrando factura a los americanistas que aportaron su granito de arena en la re-clasificación mundialista ante Nueva Zelanda. Ahora fue el  "Negro" Medina quien sufre uno de los momentos más difíciles en la carrera de un futbolista, que a través del último semestre mostró que su mente, su fútbol y sobre todo su interés estaba en llegar a la Copa del mundo.


La Femexfut lanzó su comunicado, informando que Medina sufrió una lesión en el tobillo que definió como un "Pinzamiento anterolateral del tobillo" el cual impide realizar su actividad, además de que es necesaria una operación para su rehabilitación y que  Miguel Ponce de Toluca ocupará su lugar.

La prensa esperó en el Centro de Alto Rendimiento la salida de Medina. Relatan que el nacido en Torreón declaró entre lágrimas con tristeza al perderse el sueño de todo futbolista. Según los comunicadores mexicanos Juan Carlos Medina no quiso abordar los detalles y pidió respeto para su familia. De los cinco convocados que tenía el América ahora queda en cuatro y el equipo pierde un ingreso con el cual ya se contaba por la participación en el mundial; además de aquellos 10 seleccionados que jugaron la reclasificación, solo irán 4.


martes, 13 de mayo de 2014

Es oficial. Oribe Peralta es refuerzo del América

El Club América y el Club Santos Laguna concretaron el golpe mediático del 2014. Reunidos en las instalaciones de los albiverdes en el Distrito Federal, Yon De Luisa, José Romano y Alejandro Irarragorri dieron pie a una conferencia de prensa enlazada a Torreón con Oribe Peralta para hacer oficial la trasnferencia definitiva del "Cepillo" a la escuadra azulcrema.


El primero en tomar la palabra fue el Presidente de Santos, Irarragorri habló del delantero como futbolista y persona: "Oribe es uno de los máximos símbolos en la historia de nuestro Club. Lagunero, se lo ha ganado a pulso... (Sic) hemos sido capaces de seguir formando jugadores y personas que se van convirtiendo en figuras". Prosiguió: "Tenemos el privilegio de hoy nuevamente hacer una transacción histórica en todos los sentidos de quien es sin duda el mejor jugador de México, con un Club relevante como lo es América, que le abre un proyecto de vida profesional importante para su patrimonio y su carrera"


El Presidente de Operaciones del club, Yon De Luisa, tomó la palabra brévemente: "Para nosotros traer un jugador de la calidad de Oribe y tenerlo en nuestra institución obviamente es algo muy grande y tenemos la gran ilusión de que siga su carrera. Nos queda muy claro que es sin lugar a dudas uno de los referentes del fútbol mexicano y estamos convencidos de que todavía tiene muchos años por entregar lo mejor de Oribe ahora en las instalaciones del Club América en Coapa."







Así llegó el momento del "Hermoso" quién preparó unas palabras: "Gracias a todos por estar aquí en este momento tan importante. Le doy gracias a Dios y a La Laguna por todo este tiempo juntos, nunca olvidaré esta gran etapa de mi vida, le debo todo a esta tierra, aquí nací, es la tierra de mis padres, familia y amigos, la tierra del equipo al que soñé pertenecer desde niño y donde me consagré, pero sobre todo la tierra de una gran afición, no tengo palabras para agradecer todo el apoyo y amor que ha entregado hacia mí. Los voy a extrañar, siempre los llevaré en mi corazón. Este es un momento trascendente en mi vida, lleno de emociones encontradas, por un lado siento una tristeza muy grande por mi salida, pero por otro lado una gran felicidad por el reconocimiento y confianza que el Club América deposita en mí, reconozco el gran trabajo y esfuerzo que ha realizado América para poner una oferta que era importante tanto para el Club Santos como para mí. A mi nuevo club le quiero reiterar todo mi compromiso y entrega, saben que partido a partido dejaré todo en la cancha como le he hecho hasta ahora. Estoy muy contento con este nuevo reto y seguro tendré grandes alegrías"



El delantero despidió su conferencia así: Ser lagunero es algo que represento con orgullo, va más allá del fútbol, es mi identidad y mi manera de luchar, juegue en el equipo que juegue quiero que estén orgullosos de mí, como yo lo estoy de esta tierra, gracias a todos".


Los detalles del contrato y la transferencia no fueron dados a conocer, pero extra oficialmente se filtró información sobre un contrato de tres años. El valor de Oribe Peralta en el mercado es de 6.3 millones de dólares por lo que se especula que la oferta americanista rondó los 10MDD.



Fotos: Club Santos
Redacción: @Americademexico

lunes, 18 de noviembre de 2013

Entre la burla al TRI y la hazaña del América

El técnico de México Miguel Herrera, volverá el fin de semana a su club para dirigirlo en la liguilla. ¿Burla o hazaña? México está convencido que la selección nacional vuelve rentable su futbol. La derrama económica que genera entre amistosos, torneos oficiales y eliminatorias alcanza para creer que sin ella los clubes no son nada. El campeonato de liga termina junto a la peor crisis de selección en años. Suponemos que el ánimo por ver futbol en la liguilla caerá y los partidos se parecerán mucho a ese juego espeso de eliminatorias que sufrimos las últimas semanas. Porque en México hay una relación insalubre entre clubes y selección. Esa figura totémica: el TRI, desgasta la devoción que una Liga necesita para funcionar. Siempre será más atractivo un partido entre dos equipos que pelean el campeonato, que entre las selecciones de México y Nueva Zelanda. El repechaje, esa crueldad de FIFA para quedar bien con todos, es una mala interpretación de la universalización del fútbol. Hoy, lo único que tiene claro México es que puede ganarle al campeón de Oceanía. Una travesía inútil mientras la liga se hunde en el abandono. El ejemplo del último título que enfrentó al Club América vs Cruz Azul, la final más emotiva en años, servirá durante mucho tiempo para entender que los intereses y sentimientos del futbol deben distinguir entre cariño por la selección y pasión por los clubes. No es el mismo juego, ni el mismo negocio. Un futbol que pretende crecer no puede vivir de las ilusiones y el mercado de un torneo que se juega cada cuatro años. Aun siendo campeonas mundiales las selecciones italiana, española, inglesa y alemana no son más o menos importantes que Milán, Juve, Barça, Madrid, United o Bayern. Preguntar a Blatter por la indemnización que Alemania debe pagar al Madrid al lesionarse Khedira en fecha FIFA. La verdadera riqueza del futbol se encuentra en los clubes, ahí es donde nace la afición al futbol. Las selecciones tienen que construir su camino aparte, desmarcándose por completo de las ligas nacionales a partir de Federaciones independientes. Pero México insiste en el patriótico modelo del “equipo de todos”, junto al “sí se puede” y el “nos vamos al Mundial” las frases más elocuentes de la cultura futbolera mexicana y su monopólico modelo de negocio. Apasionarse más por un equipo que por México no es ninguna traición, al contrario, es auténtica afición. Lo mejor que puede pasarle al futbol mexicano una vez superado el “jet lag” de un insólito vuelo a Nueva Zelanda, es que el Club América, dirigido por el último redentor, el “Piojo” Herrera, pierda el campeonato.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Ritual del Kaoz en el México vs Nueva Zelanda

Esta es la primer barra de la selección nacional en la historia del fútbol mexicano, y al momento adecuado se le llama al al campeón y a su barra,quien la vivio, la vivio, los que no, luego se las platicamos! La verde no pesa, el azulcrema y la 48 si !!! Una imagen vale más de mil palabras!






































VIDEO:

viernes, 14 de junio de 2013

Tres americanistas a la Copa de Oro 2013

Se anunció la convocatoria de la Selección Mexicana para la Copa de Oro 2013, el certamen que dará medio boleto a nivel de CONCACAF para la participación en la Copa Confederaciones contará con tres futbolistas del Club América.


Miguel Layún sigue sembrando frutos por su remo contra corriente y en esta ocasión, Raúl Gutiérrez y Salvador Reyes serán los encargados de preparar al equipo de México para la justa regional, y contemplaron al veracruzano para formar la plantilla. También destaca Moisés Muñoz en el llamado siendo esta una nueva oportunidad luego de que en el pasado fue parte de México en la Copa América de 2004 y la Confederaciones de Alemania en 2005. Su último llamado fue en 2008 para un partido internacional. Y luego de ser el jugador más valioso de la final del Clausura 2013, tiene su premio.



Además el América aportó a Adrian Aldrete, con lo que las águilas reportarán a la pretemporada con muchas ausencias y en la primera fecha del Apertura 2013, jugará practicamente con un cuadro alterno.