Mostrando entradas con la etiqueta Previo Bicentenario 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Previo Bicentenario 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de mayo de 2010

Lo confirmó Alarcon en su twitter

El rumor de la llegada de Manuel Lapuente, rondo la tarde del lunes... Mientras los medios especulaban y la afición se preguntaba si en verdad el "Mercenario" regresaba a dirigir en Coapa; Javier Alarcon titular de Televisa Deportes confirmó lo que le informó su patron Emilio Azcárraga.



Cuando publicó la información en su twitter la ola de comentarios se dejó caer en las redes sociales, en los encabezados de los medios electrónicos y sí a la afición se le relegó una vez más, ni siquiera la sensates de darle la oportunidad a Cecilio de Los Santos tras su título en Suiza, en América simplemente llegó la orden de traer a Lapuente, Bauer actuó.

Vuelve Lapuente a hacer de las suyas en Coapa.

domingo, 17 de enero de 2010

Promete bauer llegar a la final

Michel Bauer, presidente del club azulcrema, aseguró que jurarán la Final del Torneo Bicentenario. A partir de hoy, América inicia la carrera de 23 partidos para cumplir el título de Liga que prometió su presidente, Michel Bauer. Después de fallar en el primer objetivo del año, clasificar a Copa Libertadores, las Águilas reciben a San Luis en el Estadio Azteca en busca del protagonismo perdido, ante un rival que estrena DT en la figura de Ignacio Ambriz, quien regresa a dirigir al balompié nacional tras su paso por Osasuna y Atlético de Madrid como auxiliar de Javier Aguirre.

"El equipo que hemos conformado está bien, tiene la misma hambre o mayor ilusión que el América", dijo a CANCHA el estratega.
"He hablado con él (Aguirre), le hablé primero para saludarlo, segundo para agradecerle todo lo que me ha apoyado y me dijo: 'compadre, a prepararse porque la silla eléctrica está preparada para todos",
dijo entre risas Ambriz.

El DT Jesús Ramírez purgará en la tribuna el primero de 2 partidos de suspensión impuestos por la Comisión Disciplinaria por la confrontación con Humberto Suazo en la Liguilla pasada, cuando comenzó la promesa de Bauer.
"Por supuesto volveremos (a la Liguilla) y vamos a estar en la Final", manifestó el directivo el 28 de noviembre tras caer ante Monterrey.

sábado, 16 de enero de 2010

Ritual del Kaoz pidió el título a sus jugadores

El Ritual del Kaos, barra del América, decidió que era momento de apoyar al equipo e impulsarlos para seguir adelante en la búsqueda de una Copa en el Torneo Bicentenario 2010, después de haber fracasado en el Interliga y perdido con ello el derecho a jugar la Copa Santander Libertadores.
Entonces, se presentó en las instalaciones de Coapa para cantar un rato mientras el entrenamiento llegaba a su fin. Con sus cánticos característicos trataron de darle ánimo a sus ídolos, pero también aprovecharon para ponerles un "hasta aquí" por la falta de logros importantes.

“Ohh lele, ohh lala si no ganan la Copa, que chido se va a armar” comenzaron a entonar con fuerza para dejarle claro al equipo que es momento de campeonar y darle un trofeo a la institución, pero sobre todo a la afición, la gloria que por tanto tiempo han esperado.
Las Águilas que lograron su último título en el Clausura 2005, escucharon todos los cuestionamientos a lo lejos; pero Enrique Esqueda y Juan Carlos Silva decidieron acercarse y regalarle sus playeras de entrenamiento.

Jesús Ramírez admiró el gesto de los jóvenes y le solicitó a todo el equipo que se levanta y caminara a la tribuna para ver a su afición de cerca y agradecerles, con un aplauso, el apoyo brindado. Pável Pardo fue el primero en llegar, se quitó la playera y se la obsequió a los aficionados, entonces lo siguieron José Joaquín Martínez, Óscar Rojas y Aquivaldo Mosquera.

El resto sólo le agradeció a la hinchada con un aplauso el apoyo brindado. Los aficionados aún así se sintieron satisfechos, aunque antes de partir quisieron emitir un mensaje más para un hombre que saben tiene que terminar de pesar en los momentos importantes de la escuadra americanista. “Pongan huevos, Cabañas pongan huevos”,
le gritaron a Salvador mientras el paraguayo caminaba rumbo al vestidor.

Cabañas, presa del nerviosismo, afirma su agente

El nerviosismo es insoslayable. Salvador Cabañas vive horas cruciales para resolver su futuro. América ya manifestó el deseo de que se quede; sin embargo, el paraguayo quiere progresar deportivamente y el interés del Sunderland no le ha pasado desapercibido.

José María González, representante de Chava, adelantó que ya se reunió en México con la directiva azulcrema, le planteó la propuesta, pero hasta este momento no hay nada definido y el próximo lunes sería el día en que se tenga un veredicto final. "Desesperado (Cabañas) no creo que esté, pero sí nervioso en el sentido de que también necesita saber una definición y una tranquilidad como todo ser humano y necesidades de estabilidad emocional por sobre todas las cosas… Ellos (América) quieren que se quede, nada más que siempre se ha hecho una conversación de gente adulta y en este caso hay que ver los intereses de todos los sectores.
No es de que pida a gritos salir, sino se le está planteando una oportunidad y estamos conversando sobre eso, me imagino que salga o no, en esta charla algo positivo tiene que haber. Truncarle la oportunidad al jugador no es la cosa ni más prudente ni tampoco dejar sin nada al América", refirió el agente del guaraní a RÉCORD.

González compartió el sentir del artillero en este instante, al tiempo de indicar que están en los últimos días para poder resolver su situación y que tal vez América pueda contratar a algún extranjero antes del 31 de enero, fecha límite. "El jugador está con muchas ganas de progresar deportivamente, en manos de lo que diga el América y también entendemos que estamos en los últimos días del apertura (del torneo), aunque de paso tengo entendido que el chance todavía está abierto para la contratación de jugadores extranjeros para ellos. Entiendo que es hasta el 31 de este mes".

Mosquera previo a San Luis

Mosquera trabaja en el aspecto mental para concentrarse en el Bicentenario 2010


El defensa Aquivaldo Mosquera aseguró que no hay mejor técnico para el América que Jesús Ramírez. "Yo no sé cual es la polémica que tienen ustedes contra 'Chucho', la verdad me parece que es un excelente técnico, siempre lo va a ser y mejor técnico no tiene el América en este momento", dijo el colombiano este viernes al término de la práctica del club.
Respecto al rendimiento del equipo, apuntó: "Hemos hecho bien las cosas. En el último partido hicimos un buen esfuerzo, pero a pesar de que no logramos el objetivo el grupo está unido. Son momentos tristes, pero tampoco estamos en una crisis. El equipo se ha visto en buen nivel y estamos tranquilos en ese sentido".
Y subrayó:
"Todos estamos muy tristes porque teníamos la ilusión de estar en la Copa libertadores y se ha fracasado en el intento, pero creo que este equipo va a andar muy bien en este torneo, estamos comprometidos y esperamos que las cosas nos salgan bien. Tenemos tristeza, frustración no".

Sin embargo, el futbolista de las Águilas aceptó que aún no se por qué el América no gana los partidos importantes. "La verdad que se han hecho cosas importantes y buscamos arreglar la parte en la que no hemos estado del todo bien. Todas las noches que estás en tu casa te preguntas ¿Qué es lo que pasa?, le preguntas a los compañeros ¿Qué es lo que nos pasa?, y hay que encontrar la respuesta, pero no puedo decir porque en realidad no la hemos encontrado y si bien sabemos que somos un gran equipo, obviamente falta ese último empujoncito para lograr cosas grandes".

Las cosas no salieron como esperaban, pero el cafetalero hizo énfasis en que no es una “crisis porque estamos jugando muy bien, lo hemos demostrado y estamos tranquilos en ese sentido”.

Sobre el penalti contra Monterrey: "Siempre tratamos de meter los penaltis, nadie los quiere fallar, son cosas del destino; en el partido quedamos cero-cero, cuando las cosas no son para uno, no se consiguen".
A pesar de esa eliminación comentó: "Salimos con la cara en alto, queremos darle alegría a toda nuestra afición y también a nuestras familias, siempre pensamos en ganar".
Reconoció Mosquera la tristeza que viven en este momento: "Tristeza sí hay, porque pensábamos en ir a la Copa Libertadores, pero no podemos hablar de una frustración, pues nos estamos preparando para enfrentar la Liga".

Claro, hace rato que el América no gana algo importante y de eso están conscientes los jugadores: " Sí, desde hace años estamos en deuda y es momento de poder parar, de decir, pensar y actuar, de hacer mejor las cosas, eso es lo que necesitamos, pero también hay que ver que los rivales le juegan diferente al América; nosotros buscamos ganar siempre; queremos ser Campeones, empezar bien este torneo y poder ganar todos los partidos que se puedan. Siento que el equipo anda muy bien, ahora sólo esperamos que nos acompañen los resultados".

-¿Que les está pasando que ya no ganan los partidos importantes? "Lo que siempre nos piden es hacer buenos partidos, queremos estar bien en el torneo y ganar los juegos que más se puedan para finalmente ser campeones".

Ahí estaba la porra del América a la que le quieren cumplir: "No te imaginas cómo estamos por dentro porque nosotros queremos ganar todo lo que viene por nosotros y por la gente que siempre está apoyándonos; es una gran afición y ahora nos toca poner de nuestra parte para poder dar alegrías y nos toca a nosotros para poder dar ese agradecimiento".

Llamó la atención que el presidente del club Michel Bauer platicó durante unos minutos con el delantero Salvador Cabañas, quien falló uno de los penales ante Monterrey en el InterLiga y en las últimas semanas su representante, José María González, ha manejado un posible traspaso al futbol de Inglaterra.

Una merecida rechifla

Sigue pasando el tiempo y continúan acumulándose los fracasos americanistas. La eliminación del torneo Interliga ha dejado rabia e impotencia.
Sus directivos no aceptan la derrota, la maquillan diciendo que únicamente no se cumplió con el primer objetivo. Los jugadores están confundidos y por más que dicen que están bien anímicamente, yo lo dudo.
El equipo sigue sin ser regular: tiene altas y bajas. En los segundos tiempos suele caer mucho su nivel y no terminan por ser el equipo sólido y contundente que todo el mundo espera.

En el banquillo no veo al técnico con la personalidad ideal para dirigir al América. Le falta desde mi punto de vista decisión para realizar modificaciones que pudieran ser arriesgadas en cierta altura del partido, pero que también le dieran otra cara al equipo.
Por todo esto el americanismo se ha hecho sentir a las afueras del nido de Coapa, por medio de una de sus barras bravas. Cánticos que lo dicen todo y exigen mucho.

“¡Olé le ola la! si no ganan la copa que quilombo se va armar.”

Así, previo a ser recibidos por el plantel, los barra bravas desahogaban su enojo y frustración. Ingresaron al club para presenciar el entrenamiento con sus banderas, camisetas, tambores, trompetas y un corazón dolido. Recordaron los errores que tuvo Cabañas ante Monterrey en los cuartos de final del torneo anterior y el penal errado en el Interliga. Todo esto ocasionó gritos de exigencia para el rendimiento del delantero americanista.
“¡Pongan huevos, Cabañas, pongan huevos!”
Puede ser que hayan sido injustos al presionar a aquel salvador, en muchas ocasiones, del equipo. Pero los fracasos acumulados han hecho que la desesperación invada a la afición y ellos a la vez se desahogan presionando al que hoy para mí es uno de los máximos referentes de la institución. Tienen razón estos aficionados que asistieron a las instalaciones de Coapa, no es justo que año tras año, torneo tras torneo, reciban una cuchillada de parte de su equipo. Espero que los gritos y cánticos, los tamborzazos y trompetazos hayan calado en el coraje y sentimiento de cada uno de los jugadores y del técnico, para que abran los ojos y se den cuenta que no pueden seguir perdiendo partidos y dejando escapar títulos. Porque en los equipos grandes esto esta prohibido.

La hora cero - Mauricio Ymay - Para Excelsior
FUENTE:
EXCELSIOR

Donará parte de la taquilla para Haití

El Club América donará un porcentaje de la taquilla de su encuentro del próximo domingo frente a San Luis, en el estadio Azteca, en apoyo a los damnificados por el terremoto del martes pasado en Haití.

También destinará para ese país la ayuda de los goles Televisa Deportes GNP que se marquen durante ese encuentro, correspondiente a la primera jornada del Torneo Bicentenario 2010, informó el Club en un comunicado.
'Los diferentes sectores de la sociedad han comenzado a ofrecer ayuda humanitaria para este país y en nuestro caso, el Club de Fútbol América no se puede quedar indiferente ante esta situación',
indicó.

Aclaró que esa iniciativa no afecta la promoción que había anunciado con anterioridad y los niños menores de 13 años podrán entrar gratis al estadio, únicamente en zona general y acompañados de un adulto con boleto pagado. Esta iniciativa se suma a las realizadas por otros equipos de la Primera División para ayudar a los damnificados por el terremoto que afectó Haití, como los Pumas de la UNAM y los Guerreros del Santos Laguna.

viernes, 15 de enero de 2010

TELEVISA DEBE VENDER AL AMÉRICA

Esta colaboración ha intentado mantenerse al margen de la decadencia americanista. No creo aportar nada nuevo a un tema que lleva un buen tiempo en pluma de todos. Cualquier análisis que tenga que ver con su trágico presente, es correcto. No hay cómo defender a este equipo. Ningún argumento por corrosivo que sea, está fuera de la realidad.

Sin exagerar, el América es hoy el equipo más triste del futbol mexicano. Ni siquiera Cruz Azul, con su moderna tradición elocuentemente perdedora. O las Chivas, en medio de cualquier escándalo administrativo, superan la pena que da ver una leyenda tan poderosa hecha añicos. El América abandonó sus obligaciones con la historia y perdió derechos sobre su futuro. La solución no está en la cancha, podrá llegar el mejor técnico del mundo, o los jugadores más contundentes del futbol, que las cosas seguirán igual. La decisión para reinventar a este equipo podría estar en la mesa del consejo de Televisa. Vender al América es lo mejor que puede suceder. Y el único capaz de comprarlo, es Emilio Azcárraga. Es un club que formando parte de una empresa enorme ha sido arrasado por el corporativismo. Todo mundo quiere mandar, opinar y poner al frente a su gente. El daño es enorme para un espíritu soberbio como el suyo.
El América perdió la casta en la oficina. Necesita independizarse moralmente de Chapultepec, volver a ser una propiedad exclusiva de la familia Azcárraga y sólo ceder sus derechos de explotación a la empresa. Recuperaría personalidad, entendería su herencia y se volvería libre. Parece lo mismo, pero no es así. Hay cosas que se llevan en la sangre, el sentimiento es uno de ellos, los negocios, corren por otras venas y el América, es producto de la pasión.


Por José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
para La Afición, publicada el 15 de enero de 2010.

martes, 12 de enero de 2010

Como en Coapa, puertas cerradas

El entrenamiento del América estaba planeado para comenzar a las 10:00 horas, pero el equipo llegó con 45 minutos de retraso. Una banda del Ritual California estuvo presente. Sin embargo, como si fuera Coapa, la afición esta vez la que radica en Los Angeles no pudo estar cerca de los jugadores, ya que no permitieron que ocuparan las tribunas del pequeño estadio olímpico donde realizaron la práctica y la banda de Califas tuvó que verlo desde las rejas, como cualquier otro día.

Redacción MedioTiempo.com
Desde ahí, enfundados en sus playeras amarillas y con las banderas a la espalda trataron de percibir a los jugadores y entre gritos buscaron animarlos o sacarles una sonrisa con un "Memo aquí está tu hijo"; pero fue inútil sus gritos no eran recogidos por los americanistas quienes se concentraron en su entrenamiento.
Los minutos comenzaron a pasar mientras un misterioso señor con bolsas negras en la mano comenzó a pasearse entre los aficionados para ofrecer de manera clandestina playeras y gorras del América. Los precios oscilaron entre los 15 dólares y los 80, pero el regateo podría ser parte de la transacción para hacerse de los diversos artículos.
Su negocio no tuvo éxito, la falta de exhibición de las playeras y la cautela con la que tenía que moverse para no ser detectado por las autoridades del inmueble se lo impidieron. De pronto, cuando el reloj casi marcaba las 13:00 horas, los jugadores empezaron a refugiarse en las banquitas para descansar y cambiarse de zapatos porque el entrenamiento había llegado a su fin, sólo Rosinei permaneció en la cancha para jugar una especie de rayuela con el auxiliar de Jesús Ramírez, Rafael Jardón.
La afición comenzó a excitarse pensando en que por fin tendrían su recompensa, después de aguantar el intenso rayo de sol y estar parados por dos horas podría cambiarse por un autógrafo de su afición. Pero en cambio tuvieron el desprecio de la mayoría de los jugadores, sólo hombres como Israel Martínez, el "Rolfi", Layún y Óscar Rojas decidieron firmar por un par de minutos las playeras de los asistentes.
Pero el tiempo fue tan corto y la exigencia tan amplia que la mayoría de los aficionados americanistas se fueron sin sus autógrafos y fotos por ello terminaron por abuchearlos cuando Rojas abordó el autobús, pues fue el último en hacerlo. La afición se fue molesta tras lo que calificaron como el desprecio de sus ídolos; sin embargo, la mayoría ya tenía en boleto en mano, pues están dispuestos a llenar el Home Depot Center el día de mañana.

Martes previo a la final del Interliga

Jesús Ramírez pondrá en actividad a la zaga que le rindió mejores frutos en el inicio del InterLiga. Óscar Rojas y Juan Carlos Valenzuela reaparecerán en la defensa del América para retomar el orden y la pulcritud que habían mostrado las Águilas en los 2 primeros juegos del InterLiga. Al término del entrenamiento, los jugadores de las Águilas se notaron más hoscos que de costumbre, pues ya comenzaron a sentir la presión de los resultados que espera su directiva.

TOPO VALENZUELA
En el seno del equipo no se habla de otra cosa que no sea calificar a la Libertadores. Los jugadores y el Cuerpo Técnico han charlado con la Directiva sobre el primer gran objetivo. La idea le da vueltas en la cabeza, Valenzuela sabe que el cuadro no puede fallar, que la idea del fracaso es impensable, y aunque parece haber mucha presión sobre los hombros de los americanistas, el zaguero aseguró que saben manejarla, porque el que llega al América y no aprende ese difícil arte no podrá adaptarse.
“El equipo está con esa presión de siempre salir a ganar sea donde sea y así lo tomamos y así lo asumimos siempre; el objetivo se trazó desde que comenzamos los entrenamientos de pretemporada, el objetivo primero era calificar y ahora es estar en la Libertadores. Hoy estamos bien físicamente y mentalmente, tanto yo como mis compañeros estamos pensando en ganar”, declaró Valenzuela.

El equipo se ha llenado de confianza, en los jugadores no se nota un dejo de soberbia, pero sí un convencimiento de que podrán alcanzar la Copa la noche de este miércoles en el Home Depot Center. “Los que nos toca jugar o los que no lo hacemos nunca queremos que nos metan goles, tratamos de hacer lo mejor.
No creo (que sea una revancha) porque si fuera una revancha tendríamos que estar en la Liguilla, este es un torneo aparte, y claro que tanto ellos como nosotros queremos estar en la Libertadores y cada quien será lo posible por ganar.
Aunque podría decirse que sí (tenemos un mal sabor de boca) por cómo se dieron los dos partidos, tanto el de Ida como el de Vuelta, pero creo que eso ya quedó atrás, ellos hicieron su partido y este es otro torneo y el día de mañana hay que ganar”,
sentenció Valenzuela quien ve a un América “más sólido y completo en todos los sentidos”
a diferencia del que enfrentó a los Rayados en los Cuartos de Final.

EL KEVIN SEGURO DE LLEGAR A LA COPA
El equipo que comenzó su práctica en una cancha del Home Depot Center, decidió enfocar su entrenamiento a trabajo físico para después trabajar el aspecto táctico y terminar con ejercicios de estiramiento y relajación de músculos, sin enfocarse un segundo a los tiros de penal, pues confían que tienen el potencial ofensivo para concretar el partido en 90 minutos. “Siempre hay que ir por todo, esa es la obligación del equipo. La idea es ir a Libertadores y Chucho y la Directiva ya nos dejaron claro este objetivo.
Además, sabemos que el América tiene plantel para jugar dos torneos, llegaron dos personas que en el momento que lo requieran lo van a hacer bien”,
señaló Óscar Rojas, defensa de las Águilas.

El Kevin que entiende América no puede vivir su primer fracaso el día de mañana cuando enfrente a los Rayados en la Final, sabe que el equipo tendrá que mostrar la fortaleza que ha tenido en los juegos anteriores, lograr matar a su rival con la contundencia mostrada y manejarse con pulcritud en la defensiva. Sin embargo, en las Finales del Interliga los números no mienten, las estadísticas arrojan que seis de las 12 finales disputadas se han definido en la tanda de penales y de hecho dos de esas seis han sido protagonizadas por el América. La primera en el 2007 cuando las Águilas se quedaron con el México 3 después de vencer a Tigres en penales y la segunda en el 2008 se coronó Campeón cuando triunfó sobre Cruz Azul en la misma categoría. “Hoy trabajamos en lo táctico, en lo que realmente Monterrey podría hacernos daño. Además, la idea es no llegar a penales, las últimas ocasiones que nos ha tocado jugar la Final hemos llegado a los penales y hemos tenido la fortuna de salir con la victoria, pero esperamos que no se llegue a eso.
Así que la clave para ganar será ser sólidos atrás, no desconcentrarnos ni por un momento y tratar de ser contundentes al frente”.

El compromiso comienza a llenarlos de presión, entienden que en un momento clave no pueden dejar escapar la oportunidad de alcanzar la gloria y permitirle a Monterrey que los humille; por ello la palabra fracaso no les ha pasado por la mente, los jugadores se han sintonizado en la idea de alzar su primera corona. “Igual siempre te llegan nervios, lo normal, pero cuando el árbitro pita queda atrás. En el fracaso ni hemos pensado y esperamos que no se dé”, sentenció el Kevin quien mañana será visoreado por Javier Aguirre, técnico del Tri pues llegará a Los Ángeles para observar la final del Interliga. Manuel Vidrio y Alberto Aguilar ya estuvieron observándolo en los entrenamientos y tuvieron contacto con él, pero el estratega del Tri será la primera vez en el año que observe a sus seleccionados.

ACEPTÓ LAYUN QUE ESTÁ TRONCO
Miguel Layún llegó a las Águilas lleno de ilusiones después de su breve paso en Italia. Entonces contó los días para poder debutar con el América y comenzar así su camino; Jesús Ramírez le dio la oportunidad en el duelo contra Estudiantes para ver qué nivel tenía y qué tanto podría servirle o qué tanto tenía que trabajar con él. Después del duelo, el estratega entendió que Layún necesitará afinar muchos detalles y el propio jugador lo reconoce. Las palabras salen de su boca con facilidad, no tiene problemas para aceptar que se equivocó y que aún tiene mucho por hacer para llegar al nivel que el cuadro de Coapa exige en sus elementos.
"Desafortunadamente esa noche me tocó tener dos errores y fueron dos goles, igual pude haber tenido cinco errores y que no cayeran los goles y no pasa nada, pero estoy tranquilo y consciente de eso, lo tengo que tomar como una experiencia, aprender, superarlo, sé qué puntos a la defensiva tengo que trabajar más porque al atacar no tengo problemas, pero trabajando con el Cuerpo Técnico que tenemos aquí creo que lo superaré", declaró Layún.

Las Águilas después de tener una ventaja de 3-1 terminaron por empatar en el último duelo de la fase Final, pero para suerte de Layún el equipo no fue superado en unidades por Puebla y ahora los de Coapa se juegan la vida en la Final para poder llegar a la Libertadores de manera directa. Layún volverá a la banca pues en el cuadro titular aún no tiene un puesto, ése, tendrá que ganárselo en base a trabajo y esfuerzo, al que asegura está dispuesto, porque sabe que en el club de Coapa el peso es demasiado. "Estoy consciente de lo que representa (la playera de América), fue una probadita de lo que es este equipo y que todos los rivales salen a matar y eso te hace entrar en conciencia de dónde estás parado, pero pues son errores que no pasaron a más porque el equipo me respaldó haciendo goles y eso nos permitió salir adelante", señaló el jarocho quien se ha sentido como en casa con los de Coapa.

lunes, 11 de enero de 2010

Salvador Cabañas no sale del América

La Directiva negó que haya una propuesta del Sunderland

Bauer se encuentra fastidiado por los rumores que rondan a Cabañas. El Presidente afirmó que para ser el mejor equipo tienen que demostrarlo con títulos.
Salvador Cabañas termina el entrenamiento del América y comienza a caminar pausado mientras escucha los gritos de ovación por parte de sus seguidores, se le pregunta de inmediato si cambiará de colores y partirá a Inglaterra para jugar con el Sunderland y Cabañas niega hablar del tema, pero responde con una sonrisa.


Entonces señaló “se habla de muchas cosas”; después, sigue sin detenerse. Michel Bauer, Presidente del América, y Jaime Ordiales, Director Deportivo del equipo, descartan totalmente que el paraguayo salga previo al inicio del Torneo Bicentenario 2010 la próxima semana. “No voy a hablar de eso (del Sunderland) porque siempre es el mismo tema y mientras nosotros no digamos nada no hay absolutamente nada. Cuando llegue (una propuesta) lo analizaremos y con mucho gusto les diremos qué es lo que pensamos”, declaró Michel Bauer ante los cuestionamientos.

Ordiales sigue en el mismo tenor que el Presidente de las Águilas, pero con un tono más incisivo, pues el Director Deportivo hizo énfasis en que se habló con el paraguayo desde hace tiempo y se acordó que seguiría con el club pues era un deseo de las dos partes. “El está con nosotros jugando una Final y para nosotros es muy importante, va a seguir con nosotros; no lo dejamos ir, lo platicamos en su momento con él, está muy contentos con nosotros y nosotros con él, vamos a seguir con él”.

La Directiva quiere dejar a un lado los rumores sobre la salida de Cabañas y concentrarse en sus verdaderos objetivos: jugar la Copa Santander Libertadores y ser campeones del Torneo Bicentenario 2010, pues sólo así podrán demostrar que son el mejor equipo y no sólo el más valioso en cuestión de derechos federativos. “Tenemos que demostrar en la cancha (que somos los mejores), porque para decir eso hay que ganar títulos y hasta que no ganemos títulos no podemos decir lo contrario. Hoy todos los planteles son bastante importantes, los refuerzos que trajeron otros equipos son de primer nivel y estamos a la altura de los demás, la competencia del futbol mexicano cada vez es mucho mayor. En cuanto a planteles y jugadores la competencia se vuelve mucho más cerrada”.

El Presidente de las Águilas sólo espera que el próximo miércoles puedan obtener su primer título del año, pues si logran vencer a Monterrey se proclamarán campeones de la competencia. “Los tres partidos se vio un América diferente con la mentalidad que ahora tienen los jugadores de lograr los objetivos planteados y creo que el futbol es bastante balanceado aunque sí hay cosas que tenemos que mejorar; me han gustado (el equipo), pero para nosotros no se ha ganado absolutamente nada”.

Para la directiva del América es impensable vender a Salvador Cabañas a unos días de que arranque el torneo de Liga mexicano, pues la presencia de este jugador es clave en el accionar del equipo . Jaime Ordiales, director deportivo del plantel, fue muy claro al reconocer que ni aunque les dieran "las perlas de la Virgen", podrían ceder al delantero paraguayo..
"Ni por las perlas de la virgen, no lo dejamos ir. Lo platicamos en su momento con él, pero está muy contento con nosotros y nosotros con él y vamos a seguir con él".

Lunes previo a la final de Interliga

El equipo se concentró de nuevo, práctico y se mentaliza para enfrentar la revancha con Monterrey.

Ochoa quiere regresar a la Copa.
"El objetivo principal era llegar a este juego con la ventaja de poder ganar y calificar directo, el equipo buscaba eso y por eso estamos contentos para conseguir el boleto que todos queremos",
declaró Guillermo Ochoa uno de los hombres que ha probado la gloria en Libertadores y desea volver a vivirla.
Viejas cuentas vienen así a la mente, los regios y Águilas se enfrentaron en los Cuartos de Final del Apertura 2009 buscando trascender para ser Campeones, sólo los dirigidos por Víctor Manuel Vucetich lo lograron. "No tiene nada que ver con el pasado, son instancias totalmente distintas así que trataremos de ganar, ahora nos tocó Monterrey y trataremos de ganarles".
"No lo veo tan distinto (al que fue eliminado por Monterrey) porque se ha mantenido la base del equipo, se está teniendo un buen proceso, se ha dado el tiempo que debe de ser para que se tenga un juego en equipo, y por supuesto que todas son lecciones y no queremos que nos pase lo que sucedió en Liguilla. Trataremos de ganar y conseguir el boleto porque sabemos que tenemos equipo para pelear el torneo y pelear en la Libertadores si llegamos a entrar".


De obtener un triunfo, América estaría calificando a la Copa Libertadores como el "México 2", sumándose a Morelia, quien es México 1, y a Chivas y San Luis quienes tiene su pase directo para Octavos de Final; el logro sólo se conseguirá si el América muestra su mejor rostro y sigue cosechando buenas cuentas como lo ha hecho hasta ahora". "El equipo en base al trabajo, a la dedicación, a buscar una regularidad, ha llegado a ese funcionamiento, es cosa de proceso y el equipo lo ha venido haciendo bien, nos hemos encontrado mejor y trataremos de mantenerlo".

Chucho quiere derrotar a los rayados.
Jesús Ramírez preparó a su equipo para llegar a la Final del Interliga 2010 fortalecido, el estratega de las Águilas no quiere perder detalles porque necesita cumplir con el primer objetivo: llevar al América a la Copa Santander Libertadores. Hace interescuadras buscando a los hombres que le puedan asegurar un juego inteligente que en el cociente le entregue un triunfo frente a Monterrey, un cuadro con el que tienen cuentas pendientes, pues fue el último al que enfrentaron en el torneo y que terminó por robarles el sueño de ser Campeones en el Apertura 2009.
"Tenemos la ilusión de ganar y estar en la Libertadores, por eso tenemos que jugar con seriedad ante Monterrey. Busco que el equipo sea equilibrado, que defienda, que ataque, aunque a veces se da una más que otra", declaró el estratega, quien consideró que Monterrey "no creo que me haya tomado la medida",
pese a haberlos eliminado de la Liguilla.

Por ello, Ramírez no toma el juego como una revancha por el pasado de ambas escuadras, simplemente considera el juego como la gran oportunidad de cumplir con el primer objetivo.
"No es una revacha, es una Final y nos permite el ir a Libertadores, reviste una gran importancia como fue el torneo pasado, yo creo que para nosotros pueden pasar varias cosas, la revancha, la posibilidad de ir a Libertadores, quedar Campeones en el primer torneo del año, tienen muchas cosas".

El estratega que sabe cumplió con la meta de poner a las Águilas como el mejor equipo del Interliga y como el único que no perdió un solo juego en la justa americana, hoy desea hacer un equipo mucho más completo que funcione de la misma manera que lo hizo en el primer tiempo frente a Estudiantes, pues sabe que con esa contundencia y seguridad en la última línea podrán llegar tan lejos como sus propios sueños lo definan.
"Queremos que el equipo funcione de la misma manera que jugó en el primer tiempo ante Tecos (Estudiantes), pero el rival también cuenta, las circunstancia de juego, a veces la exigencia es para nosotros, el desgaste es mucho mayor para uno mismo, el rival siempre espera para hacerte un gol, sabemos que corremos grandes riesgos jugando así".

JUGARÁ CON EL 11 DE JESÚS.
América volverá a su "once ideal" que logró dos victorias en el inicio del Interliga 2010. El equipo dirigido por Jesús Ramírez después de hacer un poco de trabajo físico y trotar en la cancha, comenzó a hacer futbol para afinar los detalles que le impidieron seguir con una racha de tres juegos ganados en la justa americana.
El timonel, regresará así al equipo que presentó en el Interliga con Guillermo Ochoa en la portería; Aquivaldo Mosquera y Juan Carlos Valenzuela como centrales; Óscar Rojas por la derecha y Guillermo Cerda por la izquierda sustituyendo a Israel Martínez quien acumuló dos tarjetas amarillas en la primera fase y por ende se encuentra suspendido para la Final.
En la línea central, Pável Pardo, Jean Beausejour y Adolfo Rosinei seguirán siendo los hombres de peso que empujen al equipo, mientras que Enrique Esqueda, Montenegro y Salvador Cabañas serán los tres más peligrosos.

Ángel Reyna volverá a estar relegado a la banca pese a que el partido pasado fue un hombre fundamental en la ofensiva; aunque de último momento una decisión de Jesús Ramírez podría cambiarlo todo, pues el estratega platicó por espacio de 10 minutos con el jugador explicándole algunos movimientos que necesita se realicen en el terreno de juego. Miguel Layún, será otro de los hombres que regrese a la banca, pues tras su debut en el partido frente a Estudiantes, Ramírez entendió que al jugador aún le falta tiempo para adaptarse y estar a las exigencias de las Águilas. El entrenamiento que estuvo aderezado por los gritos de los aficionados quienes le pidieron a Cabañas que no se fuera del América y los cuales también ovacionaron a Guillermo Ochoa cuando el arquero se acercó para darles autógrafos, también reflejó la falta de manejo en la portería de Michel Bauer, pues el directivo se puso de arquero para parar los tiros de pena máxima de sus jugadores, pero recibió más de los que pudo detener.

El más Caro

Las Águilas del América tienen el plantel más caro del futbol mexicano, con un valor de 79 millones 980 mil 551 dólares, lo cual compromete más al club para conseguir el título del próximo Torneo Bicentenario 2010. A pesar de que en el mercado de invierno manejó un perfil bajo y prefirió darle continuidad al trabajo que se hizo en el Apertura 2009, solamente con las incorporaciones de Luis Alonso Sandoval, Miguel Layún y Alfonso Blanco, el cuadro de Coapa se ubica como el más caro de la Liga Mexicana.

Con jugadores cuyos derechos federativos tienen un alto valor, como Guillermo Ochoa, Aquivaldo Mosquera, Pável Pardo, Daniel Montenegro, Jean Beausejour y Salvador Cabañas, más otros elementos que no tienen tanto impacto mediático, pero que igual son futbolistas caros, el América supera a cualquier otro equipo del balompié nacional en este aspecto. De hecho, las Águilas se ubican en el sexto puesto en el Continente Americano, sólo por debajo de los brasileños Sao Paulo, Palmeiras, Internacional, Corinthians, y del argentino Boca Juniors.

Con el fichaje del “Chaco” Christian Giménez, con un desembolso de 5 millones de dólares, Cruz Azul se colocó como la segunda plantilla más cara en México, con un valor total de 61 millones 43 mil 244 dólares. Así que entre el América y Cruz Azul hay una diferencia de 13 millones 582 mil dólares, por lo que el cuadro de Coapa sí está bastante arriba de los cementeros, y ya ni pensar en Indios, Gallos Blancos o el Puebla, que se quedan muy lejos de los emplumados en cuanto al valor de sus respectivas plantillas.
Ya en cuestiones de resultados esos datos quedan de lado, aunque deben considerarse para los rangos de exigencia que tiene cada club de cara al campeonato que inicia el próximo sábado, y analizar de una manera más justa el rendimiento de cada equipo.


Porque, por ejemplo, el Puebla, que está ubicado en la posición 16 en la tabla de costo por plantel, acumula una Semifinal y unos Cuartos de Final en un año, además de que va a disputar una de las finales del Interliga para buscar un lugar en la Copa Santander Libertadores. En ese caso, los Camoteros superan cualquier expextativa que genera desde el punto de vista de su nómina. En cambio, Santos ocupa el tercer puesto de los equipos más caros y ni siquiera pasó la ronda de grupos en el Interliga, o los Tigres que le siguen en esa clasificación y se la pasan dando pena ajena con sus resultados y pensando en salvarse del descenso, en lugar de que peleen por el título.

Por lo menos el Monterrey, con el quinto precio más alto en plantel de acuerdo al sitio especializado transfermarkt.co.uk, consiguió el título del Torneo Apertura 2009 y ya no tiene tan presión para el Bicentenario 2010. También resulta sorprendente que Atlas y Chivas prácticamente no tengan diferencia en esta tabla, puesto que sólo los separan poco más de un millón de dólares.

Está claro que el valor de una plantilla no determina quién va a ser el próximo Campeón, pero sí evidencia qué equipos tienen la mayor exigencia para alcanzar ese objetivo y en qué medida se puede considerar o no un fracaso quedarse en el camino sin llegar al título.

Posición Equipo Valor
1 América 79,980,551
2 Cruz Azul 61,043,244
3 Santos 57,194,638
4 Tigres 50,529,910
5 Monterrey 47,996,175
6 Pachuca 45,700,065
7 Morelia 43,637,592
8 Toluca 42,125,132
9 Chivas 42,125,132
10 Atlas 41,618,472
11 Pumas 40,463,205
12 Atlante 39,853,412
13 San Luis 38,007,342
14 Jaguares 32,938,600
15 Estudiantes 30,263,186
16 Puebla 29,394,386
17 Querétaro 25,198,656
18 Indios 23,460,818

Contradicciones sobre el futuro de Cabañas

Yon de Luisa afirma que aún no hay propuesta; el representante viaja para negociar

El vicepresidente de operaciones del América, Yon de Luisa, desmintió la salida del delantero paraguayo de las Águilas, Salvador Cabañas, para jugar con el Sunderland, de la Liga Pemier de Inglaterra. Sin embargo, el representante del atacante, José María González, informó que, a petición del cuadro inglés, viajará a México para iniciar las negociaciones con el América.
"No hay nada, el jugador está totalmente concentrado con el equipo en el InterLiga", dijo De Luisa en la Ciudad de México a la emisora Radio Trece Deportes. "Conocemos versiones de prensa, pero no hay nada en concreto, Cabañas sería muy difícil de sustiuir".

Este lunes, una nota publicada por el diario inglés Daily Mirror en su sección deportiva daba cuenta del interés del técnico del Sunderland, Steve Bruce, por llevarse al paraguayo a su equipo. En la nota, se informaba además que Bruce quería a Cabañas desde que dirigía al Wigan, también de la Liga Premier. "Yo tampoco sabía sobre lo publicado en el Daily Mirror hasta que me informaron que en medios ingleses se habla del interés por Salvador, después de esta información me hablaron del Sunderland, me piden que vaya a Inglaterra o a México para dialogar sobre el tema', dijo González.

Salvador Cabañas y el América se encuentran en Carson, California, donde las Águilas disputarán este miércoles una de las Finales del InterLiga, que dan dos boletos para la edición 2010 de la Copa Libertadores. El paraguayo ha jugado los tres partidos de su equipo en el InterLiga, contra Santos, Atlante y Estudiantes, en los que marcó cuatro goles, lo que lo colocan como el mejor anotador del torneo. "Yo creo que sí (es el momento de ir a Europa) , porque es un logro deportivo irse a una liga más competitiva, pese a que la de México lo es. Debe ser consciente que tiene 29 años y cuando termine el Mundial tendrá 30, entonces los periodos van avanzando, la oportunidad sólo se presenta una vez", finalizó González.

Esta vez suena Cabañas para Sunderland

Fuente: The Mirror

El jefe del Sunderland Steve Bruce está listo para pujar por el Paraguayo Salvador Cabanas.

Según publica el diario inglés TheMirror, Bruce alto directivo de Sunderland, observará a Cabañas de cara a la Copa del Mundo de sudáfrica 2010, y de convencer el estilo de juego del 10 azulcrema, estarían tramitando su pase para que milite en el equipo de Wearside, ha préstamos con opción a compra. Sin embargo la primera intención es llevar a Cabañas antes de la Copa del Mundo a Inglaterra.

En Inglaterra conocen del estrellato de Cabañas, el temperamento y además exaltan que llegar en este periodo de pases a la Isla, sería una gran vitrina para el guaraní, así como a la selcción albirroja. Además Bruce ha estado en observación de Cabañas, desde que eercía en el Wigam (el diario resalta también que en la transacción incluiría Sunderland movimientos para el alemán Kevin Kuranyi, debido a una lesión)
Por eso el movimiento de Cabañas no están manejando con pinzas, además de que la directiva del club inglés tiene la confianza en el delantero, para que se vuelva un constante en las porterías rivales. De igual forma afirman que el paraguayo desea ir a Sunderland y se concretaría esta semana.
A pesar de todo esto, los mandatarios tienen en la mira a una baraja de 3 o 4 ases más, por lo que Cabañas podría ser considerado como una posibilidad.

El diario publica una sección con diez cosas que deben conocer lo hincha del Sunderland sobre Salvador Cabañas.
el jefe del Sunderland Steve Bruce está desesperado por completar su plantel con artilleros, ante las posibilidades, la prensa inglesa se pregunta si Cabañas podrá ser capaz de liderar la ofensiva...

Aquí está todo lo que tienes que conocer sbre Cabañas:
1) Salvador Cabañas Ortega nació el 5 de Agosto de 1980 en Asunción, PAraguay. El usa el número 10 y puede jugar de punta o de extremo.
2) Inició su carrera en el club paraguayo 12 de Octubre donde anotó 14 goles en su primera campaña.
3) Después de su destacada actuación con el club guaraní, fue transferido al chileno Audax Italiano, en 2001 continuó incrementando su récord goleador con 29 anotaciones en 53 partidos.

4) Sus actuaciones, llamaron la atención en la liga mexicana, y llegó a los Jagures de chiapas en 2003. Aquío llegó a 59 goles en 103 partidos. "El club me firmó para anotar goles y eso es lo que intento hacer": Cabañas
5) Para 2006 se convirtió en uno de los mejores romperedes dela liga, por lo que atrajo la atención delo Club América (unod e los clubes más grandes de México y uno de los más ricos fuera de Europa), donde subió la presión.
6) En 2007 fue un año memorable para los botines de Caañas, sumó 33 goles en el añolo que lo hizo ser nombrado el segundo mejor anotador del año. "Este premio está para todos los que me ayudaron de una u otra forma a anotar mis goles". El fue también máximo anotador de la Libertadores con 10 tantos.
7) Alicio Solalinde, su entrenador en el 12 de Octubre, informó a la federación guaraní sobre el potencial de Cabañas, para los 19 años fue seleccionado nacional de su país, para el campeonato mundial de la especialidad en 1999.
8) Hasta antes de 2004 fue dificil que lalgara a las filas de Paraguay pero hoys e recuerda por ser un miembro indiscutible en la consecución del pase al mundial de alemani 2006.
9) El guió el camino de Paraguay por primera vez en la copa amérioca del 2007, marcando tres goles en dos partidos, uno contra EEUU y otro ante Colombia, y desde entonces ha sido miembro clave, ya que marcó muhcos goles que ayudaron a la calificación de su equipo al mundial. Sus máximas en la vida son: "continuar ayudando al américa y a Paraguay a ganar juegos. Y también jugar en una Copa del Mundo, por supuesto"
10) La FIFA también tiene su descripción: "remata excelento, buen disparo con ambas piernas, y mezcla mucha técnica, poder y ubicación en el campo." estos son diez de los puntos más importantes de Cabañas

"América no parará hasta conseguir el boleto"

Carson, Calif.- Luego de empatar a tres tantos con los Estudiantes Tecos en la tercer jornada del InterLiga y de paso, asegurar el primer sitio de su sector. Guillermo Ochoa, portero del América, reconoció que alcanzaron el primer objetivo, pero que no pararán hasta conseguir el boleto que los lleve a disputar la Copa Libertadores. "Sí, sin duda hemos alcanzado el primer objetivo, el cual era involucrarnos en una de las finales y bueno, ahora está en nuestra mente hacernos de uno de los boletos que nos lleve a la Libertadores, para eso venimos a Estados Unidos a cumplir nuestro primer objetivo del año y no pararemos hasta conseguir el boleto".

Asimismo, reconoció que no le agradó el hecho de haber empatado con Estudiantes, pues el partido era suyo con una ventaja holgada, pero que sus errores hicieron que los universitarios les igualaran el marcador. "Desgraciadamente nuestros errores nos cobraron factura, el empate no es malo, pero la forma en que nos igualaron no es la mejor para nosotros, pues llevábamos una ventaja holgada y que teníamos que manejar. Pero bueno, este partido nos tiene que servir para el futuro, pues no tenemos que volver a cometer los mismos errores".

Y puntualizó: "Este América está para más, no debemos perder la concentración en cada partido, pues a la postre nos puede salir caro. Ahora, estamos situados en una de las finales y si queremos ir a la Copa (Libertadores) le tenemos que ganar a cualquiera y ojalá que nos llevemos un boleto para representar dignamente a México".

Los gringos aprenden a comercializar el futbol

publicado en Mediotiempo.com

En siete años la mercadotecnia alrededor del Interliga se ha adaptado a costumbres mexicanas

En Estados Unidos los gringos poco a poco se fueron adentrando al futbol para darle a la afición mexicana, que seguía a sus equipos en tierra ajena, lo necesario para sentir que estaban en casa disfrutando su deporte favorito.
Sin embargo en los inicios del Interliga la pasión terminaba por congelarse, las autoridades no permitían las exageraciones en las porras y la mercadotecnia alrededor de los equipos era casi nula, no había venta de banderas o playeras oficiales y a las afueras el ambiente era parco.
Pero después de siete años que el torneo ha ido evolucionando, los organizadores entendieron que la afición mexicana que radica en Estados Unidos necesitaba más que sólo ver a su equipo favorito dentro de la cancha.


Así comenzaron a involucrarse con sus necesidades. El primer paso fue fortalecer los puntos de animación a las afueras del los estadios, apoyados por los distintos patrocinadores y las estaciones de radio locales.
Después comenzaron a vender productos aledaños a los equipos participantes, y también entendieron que con pequeños detalles podrían obtener beneficios. Entonces crearon el
“Face painting”, donde la afición se maquilla con los colores de su equipo y el “Green Screen Interactive” un lugar donde los aficionados se toman la foto con un fondo verde para después poner la imagen de la pareja en la cancha o con el equipo de sus amores a un lado, como si hubieran estado con ellos en la realidad.

Así han logrado que poco a poco el aficionado mexicano se sienta mucho más atraído por los eventos que Soccer United Marketing, pues le ofrecen una gama de productos que le permiten disfrutar mucho más del futbol y sentirse como en casa.

‘Cuau’ debería estar en el América: Azcárraga

El dueño del equipoas expresó, a través de Twitter, que Blanco debería estar en América


Azcárraga, dueño del América, San Luis y Necaxa, afirmó que el delantero del Veracruz, Cuauhtémoc Blanco, debería jugar en Primera División, concretamente en las Águilas. El también presidente de Grupo Televisa, coincidió en su Twitter con las opiniones que algunos de sus seguidores vertieron respecto al mismo tema, a través de esta red social.

"América, directo o indirecto en Libertadores, Necaxa con el pie derecho. ¿Y 'Cuau'?…'Cuau' debería estar en la Primera División", señaló Azcárraga en su Twitter, y como para despejar cualquier duda sobre cuál es su deseo, agregó:
"…y estoy de acuerdo con todas las opiniones que debería estar en el América"

Los jugadores pasearon en Los Angeles

El equipo recibió el día libre para tratar de relajarse y despejar la mente

Las Águilas, después de concretar el pase a la Final del Interliga, recibieron de premio un día libre en Los Angeles, California. El equipo ha estado fuera de casa desde el 1 de enero, por eso recibieron el domingo como descanso. Entonces comenzaron a realizar los planes entre los grupos de amigos en los que se fragmenta el plantel.

La mayoría optó por practicar su deporte favorito en Estados Unidos: el shoping, algunos decidieron visitar Rodeo Drive, la avenida más exclusiva en California y otros más, algunos centros comerciales con las marcas del momento, pues siempre que viajan al país del norte se surten en las tiendas de vestir.

Michel Bauer, Presidente del equipo, Jaime Ordiales, Director Deportivo y Jesús Ramírez, técnico, decidieron ir a la Nike Store para surtirse de artículos deportivos. El equipo tuvo el permiso de ausentarse por completo todo el día con la indicación de reportar a las ocho de la noche para la hora de la cena y así descansar de cara a la reanudación de los entrenamientos este lunes en las canchas del Home Depot Center.

Se relajan las Águilas en Disneylandia ----

Un grupo, en su mayoría de jóvenes, se levantó muy temprano para ir a Disneylandia y los Estudios Universal, otros se desperdigaron en varios centros comerciales cercanos a Long Beach, sitio donde se encuentran hospedados y algunos más se fueron a la tienda de deportes de su patrocinador de ropa para hacer algunas adquisiciones con descuentos.
Sin necesidad de pasar lista o tener a la gente de seguridad al pendiente de los jugadores, Ramírez habló con el grupo y les dijo que tenían toda su confianza, pues ya era responsabilidad de cada uno si abandonaban la concentración.

Los únicos que permanecieron fieles a sus actividades fueron el grupo de utileros, que muy temprano llevaron la ropa a la lavandería y antes de tomarse unas horas para pasear, primero dejaron listos tenis, tachones, shorts y playeras para la práctica del lunes.

domingo, 10 de enero de 2010

Las Águilas salvan el negocio

Publicado en el diario "Ovaciones".

La gente de Soccer United Marketing no mostró nunca preocupación la semana pasada, no obstante las pobres entradas de Houston y Dallas.
Y su tranquilidad, tenía una razón. Sabía perfectamente que en el Home Depot de Los Angeles, el negocio se recuperaría y así fue, pues anoche por fin el torneo Interliga tuvo estadio lleno con una entrada de 27 mil aficionados en el inmueble, que tapizaron de amarillo las butacas de este moderno y bonito escenario. Una entrada que obliga a seguir pensando en que no hay otro lugar para que las arcas de la Federación Mexicana de Fputbol, sigan llenándose y abrir un panorama para renovar el contrato de siete años que concluirá el próximo miércoles y donde tanto SUM como la FMF se han puesto a negociar, pero todavía sin resultado favorable.
Pero con ejemplos como el de anoche, donde hasta el "Ritual del Kaoz" tuvo a su sucursal presente en una de las cabeceras, simplemente deja en el aire que para mantener el sistema de eliminatoria para la Libertadores no hay otro mejor escenario que el territorio de la Unión Americana.