Mostrando entradas con la etiqueta Alex Aguinaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alex Aguinaga. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2011

Aguinaga sobre su paso por el América

Un eterno necaxista, que formó parte del América hablo de su paso en el club...
Y aunque reconoce que gran parte de sus conocimientos como técnico los aprendió con Manuel Lapuente, el ecuatoriano se ha preparado para crear un estilo propio en sus planteamientos tácticos. “Soy ordenado. No soy defensivo u ofensivo. Me gusta ser inteligente para armar un equipo. Tienes que ser inteligente a la hora de plantar al equipo; si no tienes oportunidad de escoger a tus jugadores, debes aprender a sacarles el mayor provecho a los que tienes para que sean productivos a favor del plantel”, comentó Alex Aguinaga.




Aguinaga no considera que su paso como auxiliar del América, de la mano de Manolo, haya sido malo, pues afirma que al existir torneos cortos obliga a las directivas a contratar técnicos que den resultados de forma inmediata, lo cual en ocasiones no es una buen fórmula. “Es difícil que ellos (los directivos) cambien los conceptos, puedes cambiar al técnico, pero es muy difícil que se arriesguen con técnicos jóvenes, porque las exigencias en el futbol mexicano son muy altas. Antes, los torneos cortos eran positivos, pero ahora los jugadores empiezan a sentirse desgastados por las mismas exigencias”.

Alex, considerado uno de los más grandes símbolos del Necaxa, explica que tal vez eso fue lo que pasó durante su estancia en el cuerpo técnico de las Águilas, equipo donde sólo se le exige ser campeón. “Me quedé con muchos deseos de llegar a ser campeón con América, porque es un equipo que menos de campeón no sirve. Si es segundo lugar dicen que es el primero de los perdedores. Tienes que ser campeón, no hay otra”.

A su decir, parte del éxito radica en el apoyo que la directiva le demuestre al técnico y su equipo de trabajo. “La fuerza que tiene un técnico es el apoyo de la directiva. Si no tienes el apoyo, te voltea la situación muy fácil. Nosotros tuvimos un torneo aceptable. Fuimos cuarto lugar de la general, que tampoco es como para sacarse el sombrero y decir que hicimos gran trabajo. Calificamos en primer lugar en la Copa Libertadores, llegamos a Semifinales, donde fuimos eliminados por Santos. Dentro de todo no fue un torneo malo, fracasos sí, porque cuando no consigues el título es fracaso. A la gente que le moleste esa palabra lo siento, pero es una palabra ligada al éxito. Es una línea muy delgada”.

viernes, 20 de agosto de 2010

Viernes previo a Querétaro

Manuel Lapuente, técnico de las Águilas del América, se ausentó este viernes de la conferencia de prensa debido a que presentó un problema estomacal.

Sin embargo, el entrenador azulcrema si estuvo presente de forma normal en el penúltimo entrenamiento que tuvo su equipo previo al encuentro ante Querétaro y no tendrá problema para estar en el banquillo el próximo domingo.

Durante esta semana los problemas estomacales han metido en algunos problemas al América, pues Jean Beausejour y Adolfo Rosinei también presentaron molestias gástricas el pasado martes, aunque no tuvieron mayores consecuencias.

Alex Aguinaga, quien habló ante los medios, negó que existiera algún problema común entre los jugadores y el experimentado entrenador. “Nos hemos reunido simpre, pero últimamente no hemos tenido la oportunidad de comer, creo que son situaciones aisladas. Rosinei siempre ha tenido problemas gástricos, pero en el caso de Manolo no sabemos de que se trata”, dijo el Auxiliar Técnico del América.

El auxiliar técnico del América, Alex Aguinaga, expresó que el factor confianza es el faltante en el funcionamiento de las Águilas para consolidar las jugadas de gol que tienen en cada partido y que dejan escapar.

Aseguró que no hay equipos perfectos, pero los de Coapa deben acercarse a un mejor nivel de contundencia para no perder puntos en la campaña. “Lo que a veces falta es confianza. Quisiéramos tener más puntos, pero vamos en el camino y lo importante es estar conscientes de lo que falta e irlo trabajando. No es tampoco una receta que tomas una pastilla y con eso solucionas todo, es trabajo”.

Reconoció que con cinco puntos de 12 posibles no sólo le quedan a deber a su afición sino a ellos mismos al no satisfacer con resultados lo que preparan cada semana. “Hemos dejado puntos en el camino, hemos dejado crecer al rival y no es el tema de deberle a la institución o a los aficionados, sino que nosotros nos debemos a nosotros mismos. No tenemos que estar conformes, siempre vamos a exigir y tengamos muchos puntos o pocos puntos siempre tenemos que dar más, el América tiene que estar siempre arriba”.

El director técnico de las Águilas engrosó la lista de integrantes del club que padecieron problemas gástricos durante la semana. Adolfo Rosinei y Jean Beausejour tampoco la pasaron bien. Aguinaga aclaró que seguramente será pasajero y Lapuente podrá dirigir sin problemas en el partido del domingo ante Querétaro. “Son situaciones aisladas”

TREVIÑO AGRADECE LA OPORTUNIDAD.
Se ha ganado la confianza de su técnico y no quiere decepcionarlo. A sus 20 años, Patricio Treviño pudo cumplir ya su sueño de debutar en Primera División; lo hizo hace dos jornadas frente a Tigres y desde entonces, juega en la zaga central de América como titular. El hecho lo tiene feliz, pero no pierde el piso y sabe que lo importante es la consistencia. “Fue un sueño hecho realidad, el día más feliz de mi vida. Desde chico piensas en querer debutar con el América, sabiendo que existen procesos y que no sabes cuándo llegará ese día; sin embargo, pasan los años, no te das cuenta de que el tiempo voló y estás jugando en el Estadio Universitario como un jugador más de la Primera División, con el equipo que amas y con el cual soñaste debutar. Me he sentido muy bien gracias a Dios y seguro de las cosas que hago. También me ha ayudado mucho la confianza de Manuel Lapuente y el apoyo de todos mis compañeros que me han dado durante estos dos encuentros”.

El defensor azulcrema alude que la oportunidad “me la he ganado a pulso, he trabajado, me he entregado y nadie me ha regalado nada para estar aquí”.

viernes, 28 de mayo de 2010

Aguinaga sobre su llegada al club

Alex Aguinaga, dijo que su futura función como asistente técnico en el América de México, podría ser un escalón en el camino a la dirección de la selección de su país. 'Será un primer escalón para el algún momento llegar a la dirección técnica de Ecuador', dijo al rotativo El Comercio, al referirse a las razones por las que aceptó formar parte del cuerpo técnico de Manuel Lapuente, en América.

'He dado el primer paso, pero hay que caminar lento para llegar lejos. Lo más importante es que en América tendré un aprendizaje intensivo. El trabajo con Manolo (Lapuente) me ayudará en caso de que la Federación Ecuatoriana considerare mi contratación'.
Primero tendré que trabajar muy duro antes de pensar en ser técnico. Esta nueva etapa será muy importante porque me ayudará en mi formación de entrenador'.


Sin embargo, afirmó que 'primero debo dedicarme al América y luego se verá si llego a la selección' ecuatoriana. Aguinaga dijo que Lapuente le invitó a formar parte del cuerpo técnico para 'engrandecer más aún al equipo', objetivo que lo calificó como un 'reto muy lindo'.

El ex capitán de Ecuador admitió que mantuvo conversaciones con dirigentes de Independiente del Valle, el recién ascendido equipo ecuatoriano a la primera categoría A del futbol ecuatoriano, pero 'faltó un acuerdo económico'.

La ex figura del Necaxa se mostró sorprendida por el conocimiento que los dirigentes de América tenían de algunos futbolistas ecuatorianos. 'En algún momento se podrían presentar opciones de que un jugador llegue al equipo. Por el momento esto no parece posible'

martes, 25 de mayo de 2010

Un 25 de mayo regresó Lapuente a dirigir al América

Se nota que sabe su negocio, hoy llega y ante los medios habla de titulos, pidió perdón por algunas frases que marcaron su estancia en Coapa y tan fácil como salen las palabras ya promete títulos. Lapuente comentó que se mantendrá la base del conjunto y que buscará apuntalar una o dos líneas dentro del plantel. “El equipo no necesita modificación, necesita trabajo arduo, es lo único que necesita para triunfar, este equipo necesita estar en los primeros tres lugares. "La obligación es luchar por el campeonato y obtenerlo, y obviamente ir a Libertadores. Eso es lo que estamos buscando. Necesitamos competencia internacional y yo quedé muy 'picado', creo que Libertadores es una gran competencia en la que América tiene que estar. La idea fundamental es ganar, algunas veces se intenta dar espectáculo y que el público salga satisfecho con lo que ve; y aquí hay elementos en la cancha para hacer un equipo espectacular.
Lo primero que me entusiasmo fue cómo se formó este equipo, en los 2 cargos que tuve, primero como técnico y luego como directivo me di cuenta de la dificultad que existe para conseguir lo que tiene este equipo"


Agradece a Bauer: Es un privilegio para mí estar en esta institución, es un privilegio que me haya escogido el señor Bauer para dirigir al primer equipo. La continuidad es lo que vale la pena en un equipo".


Lapuente reconoció que cuando dijo “hay que ir al circo para ver espectáculo”, se equivocó.

La fórmula americanista la declara de tal forma que convence, sabe las raíces del éxito azulcrema. Sabe como conseguir un americanismo puro, el viejo exprime cada pensamiento para dar la mejor impresión en su retorno.... La cuestión es si lo pondrá en acción: “Las idea básica es jugar con la mayoría de jugadores mexicanos de la Cantera y una parte de buenos extranjeros, ese es el camino adecuado para formar un buen equipo. Así que la base del equipo se queda y hay continuidad, los detalles los vamos a manejar después”, asu vez mecionó que los jugadores que jugarán serán “los mejores, aquellos que porten con orgullo el escudo de este equipo”.

Para Lapuente sólo “faltan unos 40 días (para hacer un equipo que gane)”, pues aseguró que el material humano lo tiene, sólo faltaba traer a un hombre que supiera ganar y por eso “creo que me llamaron y por eso llamé a mis colaboradores”.
El timonel aún no tiene un contrato firmado que le diga cuántos años estará en el Club, pues ese es un proyecto que asegura se planea a largo plazo; sin embargo, dejó muy claro que “ojalá sean muchos años, ya no puedo hacer lo mismo que Ferguson porque no me quedan muchos años, pero quiero estar aquí muchos años más”.


El nuevo estratega posó junto a su Cuerpo Técnico, integrado por Cecilio de los Santos, Alex Aguinaga y Alex Domínguez, siendo Pascual Sandoval el Preparador Físico.
Aguinaga, agradeció la oportunidad que hoy se le da e hizo énfasis en que el sueño de llegar al América, tardó pero por fin se logró. “El destino tardó un poquito pero aquí estoy, fue un paso importante en Necaxa pero ahora estoy en un reto importantísimo. Venimos a buscar nuevos éxitos, estamos orgullosos de pertenecer a una institución como esta”.

Cecilio de los Santos será el hombre enlace entre las Fuerzas Básicas y el primer equipo, pues se pretende que la salida de jugadores jóvenes pueda consolidarse con la llegada del nuevo timonel. “Vamos a seguir trabajando con la gente que viene desde abajo y que este año tiene la obligación de trascender”.



Michel Bauer, presidente del equipo azulcrema destacó que se escogió a Lapuente por el conocimiento que tiene de la institución y porque considera que con él se le dará continuidad a su proyecto. "Hoy más que hablar de un cambio queremos hablar de continuidad, aquí tenemos 2 años, pensamos que es el paso adecuado, el indicado, muy agradecido con Manolo que haya aceptado esta invitación al proyecto de continuidad con lo que nos hemos trazado y continuidad hacia una meta muy clara que es el campeonato".




Manolo habló en corto para ESTO al volver a pisar Coapa: "Me queda claro. Por algo me llamaron. Me contrataron por mis logros, pero yo me contraté por lo que haré".

Rejuvenecido y enterado: "En el futbol como en la vida el que no aprende se queda muerto y viejo. No me siento así. En edad sí, pero me renuevo. Observo mucho a Mourinho, a Guardiola, a Ferguson. Estoy al tanto del futbol actual y lo que cada técnico hace y trabaja. Guardiola y su gran trabajo donde ha llevado al Barcelona, y por qué ganó el Inter".

Le gusta el futbol nacional: "Sobre todo nuestro futbol mexicano, donde no hay grandes diferencias que en el América hay que buscarlas. Esas diferencias tan totalitarias, la de Real y Barcelona con 30 puntos sobre el tercero y cuarto no existen en México. Por muy bien que hagas las cosas la competencia es fuerte y el campeonato es duro. Me gusta, lo observo y quiero competir".

Claro lo que pretende: "Yo creo que a mucha gente esto le molestará. Obviamente sonará vanidoso, pero no se trata de eso. Comparativamente es como se busca el equilibrio. Para acabar pronto, quiero defender como el Inter y atacar cono el Barcelona. Eso es lo ideal".

Sabe las distancias: "Esa es la idea. Sobre eso trabajo. Sabemos las distancias entre Inter y Barcelona, pero que la gente se dé cuenta que hay que defenderse como Inter para ganar y atacar como Barcelona para ganar. Sobre esos ideales me baso. Te digo para que la gente sepa de qué se trata en mis equipos. Defiendo muy bien y ataco muy bien. Con muchas unidades y de ahí vienen los triunfos".

Quiere un goleador nato: "Básicamente esperamos un rato lo de Cabañas. Veo difícil que Salvador vuelva a jugar. Por lo pronto este semestre hay que apuntalar el tema de la delantera".


Sobre sus declaracion (en otra forma podríamos tomarlas como el momento cuando saqueó Coapa): “Muchas veces se equivoca uno, en ese entonces íbamos hasta arriba. La idea fundamental es esa, se intenta dar espectáculo y que el público salga satisfecho de la cancha, se piensa en ganar y luego en como, creo que aquí hay elementos suficientes para hacer un equipo espectacular, creo que sí”.