Mostrando entradas con la etiqueta Piojo Lopez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piojo Lopez. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2010

El Piojo Lopez habla del mundial

En esta primera edición de “Hablando del Mundial” charlamos con el delantero argentino Claudio “Piojo” López, quien milita en la MLS con los Colorado Rapids. López hace remembranza de las Copas del Mundo que disputó con Argentina en 1998 y en 2002, y asegura que su Albiceleste del alma es “un candidato serio a quedarse con el título”.

SU ACTUALIDAD Y REMEMBRANZAS DE LOS MUNDIALES
-Actualmente milita con Colorado Rapids ¿Cómo se ha sentido con el reciente cambio de equipos en la MLS?“La verdad me he sentido muy bien. Me encontré con un lugar muy lindo y con compañeros muy agradables que me han hecho sentir como si hubiera estado aquí hace mucho tiempo. Es un equipo que ha venido jugando bien, consiguiendo resultados, y eso es muy bueno para todos”.

-Usted ha jugado en muchas partes del mundo ¿En qué lugar tuvo su mejor Temporada?-“Siempre he tratado de pasarla bien en todos los lugares en los que he estado. Como todos, he tenido épocas buenas y épocas malas, pero una de las mejores épocas fue con el Valencia en España, cuando ganamos la Copa del Rey y llegamos a la Final de la Champions (League). Después en México con el América, cuando ganamos el campeonato, fueron recuerdos muy lindos que siempre me van a quedar”.

-Jugó también en dos Mundiales ¿Cuál es la diferencia de jugar para un club a jugar para su país en el Mundial
?-“(Jugar en un Mundial) es la experiencia más grande que puede vivir un jugador de futbol. Es una cita mundial en donde tienes que representar a tu país, donde no hay color de camiseta sino color de bandera. Es lo más importante que te puede pasar y recuerdo que cuando empecé a jugar futbol de lo único que me hablaban era de estar en un Mundial. Tuve la suerte de poder disfrutar dos Mundiales y sin lugar a duda es lo mejor que le puede pasar al futbolista”.

-¿Cómo se sintió la primera vez que vistió la camiseta de Argentina para el Mundial de 1998?-“Son emociones bastante buenas. No es una experiencia muy fácil de explicar porque hay que vivirla. Hay muchas emociones y hay muchos pensamientos que se le cruzan a uno por la cabeza que me recuerdan tantas cosas que fueron inigualables”.


-Una de esas cosas fue el tanto que anotó frente a Holanda en ese Mundial ¿Qué nos puede decir acerca de sus emociones al meter ese gol?-“Fue un día muy especial porque justo era el cumpleaños de mi padre, así que fue algo bastante especial. Fue un gol que en el momento ayudaba a mi equipo a ponerse en carrera para ganar el partido. Fue algo muy lindo; una de las experiencias más grandes que me han tocado vivir dentro de un campo de futbol”.

SU OPINIÓN SOBRE ARGENTINA EN EL MUNDIAL

-¿Quién cree que ganará la Copa del Mundo este año?-“Principalmente creo que Argentina es un candidato serio a quedarse con el título este año. Espero y anhelo que este sea un buen Mundial a nivel de juego. Hay muchas selecciones que han venido jugando bien y han tenido un pasaje muy bueno de Eliminatorias. Entonces creo que podremos ver grandes partidos y tener buen Mundial”.

-¿Cómo se ve Argentina este año en comparación a la Selección en la que usted jugó?- “A esta Selección le ha tocado vivir momentos muy duros durante su proceso de Eliminatorias, pero creo que eso les ha ayudado a llegar a este Mundial mucho más fortalecidos. Nosotros tuvimos un proceso de Eliminatorias más regular, que nos dejó llegar a la cita mundialista mucho más tranquilos y mucho más cómodos. Este equipo ha sufrido mucho en cuanto a críticas, en cuanto a partidos, en cuanto a un montón de cosas que han tenido que vivir. Ahora con el trabajo que están haciendo, creo que llegan con más sabiduría que los demás porque les has tocado vivir malos momentos y eso hace que se intensifique la fortaleza para tratar de ganar”.

SOBRE LAS OPCIONES DE ESTADOS UNIDOS EN EL MUNDIAL
-Ha jugado en dos diferentes equipos en Estados Unidos y conoce su juego ¿Cuál es su predicción para la Selección de los Estados Unidos en el Mundial?-“El equipo de los Estados Unidos, además de tener muy buenos jugadores en sus líneas, dependen mucho en que estilo de juego que va a querer su entrenador y de cómo planteen sus partidos en el Mundial. Han tenido algunos cambios desde las Eliminatorias, pero más allá de que tengan algunos jugadores diferentes, son el mismo equipo con el mismo entrenador y han tenido pasajes importantes como la Copa Confederaciones. También han tenido pasajes no tan buenos como la Final de la Copa de Oro frente a México. Este tiempo de trabajo les va a servir mucho para identificar sus líneas y tratar de hacer lo mismo que hicieron en la Copa Confederaciones, que fue el mejor momento del equipo hasta ahora”.

-¿A dónde diría usted que tendría que llegar la Selección de Estados Unidos para considerar este Mundial un éxito?-“Sinceramente no lo sé, porque los jugadores siempre quieren lo mejor. No me atrevo a decir hasta que posición pueden llegar simplemente porque el futbol es un deporte bastante cambiante. La competición solamente dura un mes y en ese tiempo pueden pasar muchas cosas. Puede haber jugadores que lleguen en su mejor forma, puede haber jugadores que se destapen en ese momento y pueden haber jugadores que lo hicieron bien durante el año y pueden recaer en ese mes por el cansancio. Depende de la confianza y de la concentración de cada equipo durante ese mes“.

-Por último, hay muchos jugadores nuevos que van al Mundial por primera vez. Habiendo tenido la experiencia en dos ocasiones, ¿Qué consejo les daría?-“La verdad que no soy nadie para dar consejos, pero si me preguntan mi opinión, es tratar de disfrutar a lo máximo. Se le cruzan a uno muchos pensamientos en la cabeza y hay veces que uno no se relaja y uno no piensa realmente en lo que se está viviendo. Es lo mejor que le puede pasar a un jugador profesional, entonces hay que relajarse y disfrutar y tratarla de pasar lo mejor posible porque es algo único que pasa y cuando no lo aprovechas, se te pasa muy rápido”.

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Piojo López visitó a sus ex

Disputó cinco campañas con los americanistas

El delantero argentino del Kansas City Wizards de la MLS, Claudio "Piojo" López, visitó a sus ex compañeros del América tras la práctica que sostuvo el equipo de Coapa de cara a su partido amistoso con las Chivas.
El "Piojo" tuvo la oportunidad de saludar al Capitán Pável Pardo, al goleador Salvador Cabañas, al guardameta Guillermo Ochoa y al zaguero Ricardo Rojas, e incluso se tomó la foto del recuerdo con ellos.

Vale recordar que el sudamericano disputó cinco campañas con los americanistas y fue parte fundamental del título que los azulcremas consiguieron en el Clausura 2005.
Las Águilas se encuentran en Kansas para medirse en un amistoso a las Chivas en lo que será una edición más del “Clásico de Clásicos” y al que ambos llegan viviendo momentos distintos, ya que por un lado los otrora “Millonetas” están segundos en la clasificación general de la Liga mexicana, mientras que el Rebaño Sagrado se ubica en el puesto 15 y hace unos días prescindió de su técnico Paco Ramírez por su mal andar.

El duelo se celebrará mañana 16 de septiembre en el Arrowhead Stadium de Kansas City, Missouri, y que a su vez es el hogar de los Jefes de Kansas City de la NFL.

jueves, 25 de junio de 2009

"Triste lo del América; me gustaría regresar": "Piojo" López

Boston, Mass.- Claudio López, el "Piojo", que fue campeón con el América en México, disfruta su paso por la MLS con Kansas City. Ahora tiene más vida familiar y la oportunidad de que los hijos aprendan inglés, pero está muy pendiente de lo que pasa en nuestro país.

El "Piojo" habló para ESTO antes del duelo Kansas-Nueva Inglaterra, dentro de la Superliga:
"Estamos en buen momento. Tranquilos, pues el campeonato va tomando ritmo, disfrutando de otra clase de vida, de tranquilidad, en tanto que el campeonato se va calentando".
Claudio está adaptado después de ser un trotamundos:
"Se vive diferente a otros lados; es otra mentalidad. Cada uno cuida más sus aspectos personales y están acostumbrados a eso. Se disfruta de diferente forma y hay más tiempo para dedicarse a la familia. Aquí se disfruta la estadía".
Lo del América y su mal camino lo desconcierta y envía un consejo:
"Uno se pone triste porque, como dices, dejamos recuerdos y amigos, grandes amistades que quieres, y eso lo pone a uno triste. El América va a resurgir, seguro, porque tiene con qué. Solamente falta redoblar esfuerzos, mucho trabajo y que el mundo alrededor gire y ellos se concentren para salir adelante".

Cuau se retirará con el América, pero el "Piojo" tampoco descartaría volver algún día:
"Pues sí ¿por qué no? Donde uno dejó grandes cosas no hay que decir que no; uno siempre quisiera volver, pero la situación no se ha dado. Es una gran institución, un club muy grande y se presta a que uno haga grandes cosas".

ARGENTINA
De Maradona y la selección de Argentina apuntó:
"Lo veo bien, a pesar de que no pasa por un buen momento. Argentina Jugó dos partidos en altura, pero creo que a medida que pase el tiempo y se trabaje más, van a llegar a buen puerto, porque material hay. Argentina siempre tiene proceso difícil en la eliminatoria, como todo mundo, y volverá a ser la misma Argentina de siempre, no tengo la menor duda".
Le dije que ojalá no nos veamos en la repesca. Sonrió y apuntó: "Pues sí, que la evitemos todos. Además de jugarnos algo importante, sería doloroso que alguno quede fuera. Hay que jugar la repesca aunque nunca la hemos enfrentado Argentina y México, pero ojalá que no sea el caso".
Después de la charla, el "Piojo" se fundió en emotivo abrazo, con plática y bromas, con Matías Vuoso, a quien conoció en La Plata y después fueron compañeros en el América. Luego se unió a ellos el "Lorito"Jiménez.

miércoles, 4 de marzo de 2009

No cualquiera vuela en Coapa

Para 90 minutos
Por Gibrán Araige

Claudio López señala que al América han llegado muchos jugadores que tardan en adaptarse a la exigencia de títulos.
Ahora que el américa lleva una larga racha negativa, el "Piojo" les da la fórmula que a él le ayudó a entender todo el entorno que rodeaba a las Águilas y que, al final, le favoreció para conseguir éxitos.
"Llegar a lo mejor cuesta, y uno cuando está ahí tiene que aprender a manejarse. Sabemos que el América es un club que no resiste fracasos, quiere siempre éxitos. Uno tiene que saber lo que se está haciendo mal y aportar lo mejor".

"Ha habido muchos cambios en poco tiempo, y en un equipo grande, que requiere de éxitos toda la semana y cuya afición pide campeonatos, eso hace que a algunos jugadores les cueste más adaptarse", indicó Claudio López.
Quizá su paso por América no fue tan extenso, ya que sólo estuvo dos años y medio en el fútbol mexicano; sin embargo, en poco tiempo, logró demostrar porque lo había contratado el conjunto azulcrema y pronto consiguió un título y en cinco torneos anotó 27 goles.

El delantero argentino aún recuerda cuando se concretó su pase a las águilas, para el Apertura 2004, y acepta que era un cambio complicado venir del fútbol europeo al mexicano, pero en cuanto llegó a su nueva institución, se sintió satisfecho, porque sabía que llegaba a un club distinguido nacional e internacionalmente.

"La verdad que me cayó muy bien venir a México. No venía del todo preparado, porque no había cambiado la mentalidad de estar en Europa, pero gracias a Dios me tocó un club bárbaro, con gente espectacular que me ayudó y me sostuvo en el comienzo y después pudimos culminar con un Campeonato que no es nada fácil conseguir".

5 torneos disputó el argentino con la playera de las Águilas del América.
21 juegos consecutivos como titular encaró el "Piojo" en la temporada que se coronó Campeón en México (Clausura 2005).

"Al principio, me sentí contento, porque sabía lo que era el club y poco a poco fui conociendo lo que es el América en México e internacionalmente, y la verdad que me encantó. Estuve muy bien el tiempo que vestí la playera y sinceramente lo disfruté muchísimo", recordó el Piojo.
Claudio López y el Kansas City vuelven a la acción en la MLS el 21 de marzo contra Colorado Rapids.

LE QUEDARON COSAS POR CUMPLIR
El jugador argentino se siente agradecido con Dios, ya que durante toda su carera, logró jugar en cuanta Liga quiso y encaró torneos importantes, hasta un par de Mundiales, aunque acepta que por ahí le faltó la Liga inglesa y el haber llegado más lejos en una justa mundialista.
"La verdad que estoy fgeliz porque me ha tocado jugar en todas las ligas que he querido, me ha faltado solamente la Premier League, que también tenía ganas de hacerla, pero no se pudo dar - pero si estoy feliz, gracias a Dios- me ha tocado vivir grandes experiencias en todo lados".

"Me faltó una experiencia más larga en los Mundiales, el poder llegar hasta una fase más importante, por lo demás, gracias a Dios, he andado por muchos lugares", sentenció Claudio López.
Ahora, su vida futbolística continúa cosechando triunfos en la MLS con los wizards de Kansas City, y piensa estar ahí un par de años más y después quiere seguir ligado al fútbol, aunque descarta que algún día se pueda convertir en director técnico.
"¿Qué sigue? Por ahora seguir molestando un ratito más en la Liga de EEUU y después Dios dirá, lo que tengo decidido es que entrenador uya es seguro que no, pero seguramente en algo vinculado voy a tener que estar", finalizó Claudio, quien platicó con 90 minutos en Guadalajara, Jalisco, en donde su equipo realizó pretemproada previo al arranque del torneo 2009 de la Major League Soccer.

viernes, 20 de febrero de 2009

América levantará

El ex jugador azulcrema espera que la crisis de resultados que atraviesan las `Águilas´ sea superada pronto.

Claudio López no olvida su pasado americanista, por eso confía que su ex equipo retomará el buen camino.
El ex delantero de las `Águilas´, y ahora jugador de los Wizards de Kansas City de la MLS, dijo que los azulcremas tienen el material suficiente para salir adelante del bache en el que han caído en cuanto a resultados.
"El panorama va a cambiar porque tienen el material suficiente, las cosas se le tienen que empezar a dar, tienen que agarrar una buena rachita y empezarán con los buenos resultados. "Por ser el América, las cosas malas repercuten más, tienen que saber que es así, que tienen una mochila pesadita, pero pronto verán a un América protagonista".

El `Piojo´ comentó que tiene los mejores recuerdos de América, y ver que no han logrado los mejores resultados, lo tiene triste.
"Sí te da tristeza, porque le tengo un gran cariño a ese equipo, a la gente, esperemos que las cosas cambien pronto, sí va a cambiar, de eso estoy seguro", manifestó.

Claudio López estuvo en el entrenamiento del Atlas y charló con el rojinegro, Bruno Marioni y Ricardo La Volpe, técnico de los Zorros.

martes, 4 de noviembre de 2008

El Piojo de Kansas City . . .

Claudio López habla de la dificultadde llegar a un país con idioma distinto y buscar el campeonato.

“La verdad que me costó el hecho del idioma, de ubicar a mi familia, de acostumbrarse a una nueva cultura, pero gracias a Dios hemos estado muy bien, nos han salido las cosas de maravilla y ahora estamos en la postemporada. Conseguir algo más importante será gratificante, espero que todos estén contentos como lo estoy yo.”
Sobre el crecimiento de esta liga, el Piojo apuntó: “Sí, yo creo que poco a poco se va expandiendo, la gente lo está tomando como tal y asiste a la cancha a ver los partidos. Están haciendo las cosas muchísimo mejor y eso es bueno.”
El argentino expresó que la entrada en las copas internacionales y el roce con otros equipos lo hace crecer aun más. “Esperemos que esto siga creciendo por el bien de la liga y los jugadores. Sé que ésta es una linda plaza para hacer futbol.”


Referente a la situación que vive su ex equipo, las Águilas del América, el delantero pampero mencionó: “Lo veo con un poco de dificultad, no ha tenido temporadas buenas y la presión está aumentando, pero creo que tiene un material muy sólido, han contratado un gran entrenador que si se le da tiempo puede hacer muchas cosas buenas para el equipo y hay que tener confianza y creer en lo que hay.”
Y agregó: “el hecho de ser América y tener que vivir con el día a día, de la presión de ganar siempre, es riesgoso. Muchas veces confunde un poco los pensamientos y tiene todo para salir adelante.”
Al Piojo le gustaría volver con los azulcrema. “No sé si ahora. Pero tengo grandes recuerdos de mi paso por la institución y creo que en algún momento podría volver. Uno nunca sabe.”

Sobre la noticia de que Diego Armando Maradona fuera elegido como estratega del seleccionado argentino, el experimentado jugador de la albiceleste se mostró contento por la designación.
“Creo que hay que dejarlo trabajar y se la merece por haber sido un gran jugador, por lo que significó y lo que significa para la selección argentina. Creo que arrancando de eso, podrá hacer lindas cosas. Está en otra etapa de su vida y eso le va a ayudar para lograr muchas y con la materia prima que tiene puede sacar buenos resultados.”

jueves, 15 de mayo de 2008

Se les tiene que exigir

CLAUDIO LÓPEZ. (El argentino fue pieza fundamental para el título azulcrema y festejó ante un Azcarraga extasiado).
El piojo sabe de la alta responsabilidad y exigencia para los extranjeros en Coapa. Reconoce su tristeza por el mal paso de las Águilas, ya que es un club al que quiere y donde aún conserva a muchos amigos. (ENTREVISTA).

Óscar Guzmán.
Claudio López vivió de forma especial cada uno de sus momentos en Coapa. Reconoce la alta exigencia y la presión cotidiana, por ello se entristece y le cambia el semblante al ver que el América es irremediablemente el último lugar general.El piojo enfatiza que a los elementos foráneos de las Águilas se les deben exigir resultados inmediatos. El jugador argentino charla con “récord” tras haber enfrentado a Cuauhtémoc Blanco en la MLS.
¿Qué opinas de que el América sea el último lugar general?
Me pone triste porque tengo muchos amigos ahí. Sé que son trabajadores. Me gustaría que estuvieran más arriba. El América es un club muy grande.
¿Cómo se trata a los extranjeros en Coapa?
Se les tiene que exigir mucho. Te repito que el América es un equipo muy grande. Aparte el que te exijan también te hace ser un ganador.
¿Cuáles son las razones de la crisis?
Sinceramente no lo sé, porque no estoy ahí y es medio complicado opinas de lejos, aparte en estos casos es mejor apoyar.
¿Volverías a México?
¡A pasear sí (sonríe)! No creo que me dé la edad para seguir jugando allá.Yo quedé muy ligado a la institución americanista. Es un club que se renueva continuamente con grandísimos jugadores y es normal que a estas alturas yo ya éste más pensando en apoyar como aficionado, que como jugador del equipo.
¿En qué lugar de afecto pondrías al América entre los clubes que has jugado?
Guardo gran cariño para todos los equipos donde jugué, pero el América sí es especial por mis amigos, por lo que viví, por el título de 2005, por la Concacaf. No sabes lo que es un domingo en el Azteca. Es impresionante.
¿Qué significo enfrentarte a Cuauhtémoc Blanco?
Siempre es una gran alegría poder saludar al Cuau y jugar en una cancha con él. Es un jugador que mantiene su enorme calidad. Hoy creo que lo marcaron demasiado bien, y aunque provocó algunas jugadas de peligro, no fue suficiente para él.
¿Se dijeron algo Cuauhtémoc y tú al iniciar el encuentro?
Nos saludamos y recordamos viejas épocas, de ex compañeros nuestros y de nuestras familias. Él es muy bromista y les dijo a sus compañeros que me agarraran a patadas…. Pero por eso es tan buena gente, además de ser un gran jugador, es un tipo para admirar.Al salir de México no te despediste de la afición,
¿Qué les dices a través de récord?
Les deseo la mejor de las suertes. Les guardo un cariño muy especial, y porque no, encontrarme con ellos como aficionado un domingo en el azteca.

martes, 10 de agosto de 2004

La llegada del Piojo López

La expectativa por la llegada del "Piojo" fue enorme, vendría a sustituir lo conseguid por zamorano?, López se estrenó en el primer partido del Apertura 2004 ante Dorados, anotó y lo celebró en grande ante un América renovado.


Día del Aficionado: En la explanada y en los accesos del Azteca previo al duelo entre América y Cruzeiro, valió la pena llegar más temprano que de costumbre a un domingo de futbol, ya que su presencia fue reconocida con juegos interactivos, partidos en 'canchitas' de futbol, grupos musicales y diversos atractivos y premios, sobre todo para jóvenes y niños, lo que al final de cuentas, resultó más entretenido para ellos que el 'plato fuerte' entre Águilas y brasileños.

Errores en la presentación oficial: No todo fueron aplausos al momento de estar dando a conocer uno a uno a los jugadores que integran la plantilla del América para el Apertura 2004, ya que tanto el sonido local como las pantallas gigantes del Estadio Azteca, cometieron varios errores al nombrar jugadores, ya que algunos de los mencionados, nunca aparecieron y otros, en su paso, no fueron mencionados, lo cual trajo como consecuencia la rechifla del respetable.

lunes, 9 de agosto de 2004

"Piojo, bienvenido a casa"

La nueva porra del América, denominada 'Nación Azulcrema', se ubicó ayer en la parte baja del graderío, atrás de los vestidores, lugar que antes era inhabitable por alguien más que no fuera de la 'Monumental'. La porra, que ayer lució bastante reducida de gente y con algunos de sus integrantes con la camiseta de la 'extinta Monu', no cesaron de apoyar a las Águilas. Pero el momento principal de su debut en el Azteca como barra, fue al ingresar Claudio 'Piojo' López, quien también debutó ayer, ya que además, el 'Piojo' se dirigío hacia ellos agradeciéndoles el apoyo. La 'Nacion Azulcrema' lo reconoció gritándole en repetidas ocasiones: 'Piojo, bienvenido a casa'.

Día del aficionado
En la explanada y en los accesos del Azteca previo al duelo entre América y Cruzeiro, valió la pena llegar más temprano que de costumbre a un domingo de futbol, ya que su presencia fue reconocida con juegos interactivos, partidos en 'canchitas' de futbol, grupos musicales y diversos atractivos y premios, sobre todo para jóvenes y niños, lo que al final de cuentas, resultó más entretenido para ellos que el 'plato fuerte' entre Águilas y brasileños.

Errores en la presentación
No todo fueron aplausos al momento de estar dando a conocer uno a uno a los jugadores que integran la plantilla del América para el Apertura 2004, ya que tanto el sonido local como las pantallas gigantes del Estadio Azteca, cometieron varios errores al nombrar jugadores, ya que algunos de los mencionados, nunca aparecieron y otros, en su paso, no fueron mencionados, lo cual trajo como consecuencia la rechifla del respetable.