Hemos tenido un 2013 para recordar siempre.
Gozamos momentos de gloria y superamos retos que lucían imposibles.
Lo logramos gracias a ustedes.
Hoy más que nunca podemos disfrutar de una comunidad América. La directiva, el cuerpo técnico, los jugadores y la mejor afición de México somos un gran equipo, uno solo, que ha producido un gran año, de la mano de esa mística del Club, de sus colores que obligan a dejarlo todo en la cancha: cuerpo, alma y un poco más.
Hemos tenido dos estupendas temporadas que nos han permitido cosechar para la historia del América un Campeonato, un superliderato histórico y una final más.
La pasión de cada americanista que vibra con el equipo genera en todos los que tenemos alguna responsabilidad dentro del Club el compromiso de mantener en todo momento -en la victoria y en la derrota- el orgullo de haber estado cada minuto de juego a la altura de los aficionados de ayer y de hoy, de los que recuerdan nuestra gran historia y de las nuevas generaciones que forjan la que se escribe en estos días.
Por eso quiero agradecer a todos los americanistas que apoyan al equipo y que saben todo lo que significa el amor por esta camiseta.
Por este año de grandes resultados quiero dar las gracias también a los jugadores que dieron todo y cumplieron con la dura exigencia que plantea jugar en el América y enfrentar en el más alto nivel todos sus compromisos.
También a la directiva, Yon de Luisa y Jose Romano, cuerpo técnico encabezado por Ricardo Peláez y Miguel Herrera que fueron fieles a la filosofía indeclinable del americanismo, que entregan buenas cuentas y que saben que el América va por más.
Quiero aprovechar para mandar una felicitación sincera al equipo León por su Campeonato.
A los jugadores, su técnico, a Jesús “Chucho” Martínez y al Ing. Carlos Slim.
Y especialmente a su presidente, Jesús Martínez Murguía, joven empresario mexicano cuyo desempeño inspira a las nuevas generaciones de emprendedores interesados en el futbol: Jesús se fue a vivir a León hace años, tomó al equipo cuando estaba en Primera A, lo ascendió, lo condujo hasta la liguilla en su debut, resistió los vendavales de una segunda temporada no tan buena y ahora puede alzar orgulloso la Copa.
Enhorabuena.
La final de ayer me deja con una imagen: los americanistas que al final del partido se mantuvieron en la tribuna ovacionado por largo tiempo a su subcampeón, valorando emocionadamente este 2013 donde nuestros colores pintaron el futbol por doquier.
Ese apoyo es un compromiso.
Así que como siempre…
¡Arriba el América!
Mostrando entradas con la etiqueta Azcarraga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azcarraga. Mostrar todas las entradas
lunes, 16 de diciembre de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
Azcárraga sin camisa
Todo iba muy bien el domingo pasado con la final del torneo de Clausura de la Liga MX.
Fabulosa la victoria del América. Todo era enorme, magnífico hasta que vimos a Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa, haciendo desfiguros, con el torso desnudo, en el Estadio Azteca.
¿Por qué le voy a escribir de esto si yo soy crítico de televisión?
Porque independientemente de cualquier otra lectura, éste es un asunto de televisión, de la pantalla, de lo que se debe y de lo que no se debe hacer.
¿Qué fue lo que vimos esa noche, en vivo, en El Canal de las Estrellas?
Mucha fiesta, mucha producción, la pantalla dividida en cuadros y súbitamente, sin que nadie se lo esperara, la voz narradora de esa transmisión nos dice, como si fuera una gracia, que Emilio Azcárraga, enfatizando su posición como dueño del América, estaba celebrando sin camisa en el estadio.
¿Por qué lo dijo? ¿Por qué lo dijo en ese tono? ¿Por qué lo dijo dando todos esos antecedentes? ¿Quién se lo pidió? Ni siquiera estábamos viendo eso. ¿Cómo?
A los pocos segundos de esto, como que una cámara fue y buscó al señor Azcárraga.
¿Y con qué nos encontramos? Con una turba, rarísima, que se acercaba desde la cancha hacia las gradas donde estaba una de las porras, encabezada por un único individuo descamisado y aventando playeras. Era él.
Nadie más estaba con el torso desnudo, nadie más estaba arrojando ropa. En eso, como que otras cámaras lo alcanzan y lo centran justo cuando empieza a hacer reverencias y ademanes de un agradecimiento desmedido, insólito.
Cualquier productor en su sano juicio hubiera cortado. Los responsables de esa cobertura especial no mandaron a un reportero a interceptar al empresario y a preguntarle lo obvio.
La bronca fue que a esa imagen, nada afortunada, se le sumaron la dicción y unas respuestas peores.
Por ahí, a las quinientas, alguien le pasó una camiseta a don Emilio él se la puso e insistió en un punto: “ódiame más”, la leyenda de triunfo del América.
Por supuesto, la reacción en las redes sociales no se hizo esperar y a Azcárraga lo pusieron como lazo de marrano comparando su físico con el de cualquier cantidad de personajes y acusándolo de estar borracho, entre muchas otras barbaridades.
Mire, Emilio Azcárraga Jean está en su derecho de comportarse, vestirse, desvestirse y celebrar lo que quiera, como cualquier persona de cualquier rincón del mundo.
Igual, puede ir a un estadio, a un concierto o a un antro y hacer lo que se le antoje, como usted o como yo.
La bronca es que las imágenes que vimos no fueron las de un cazador furtivo que lo pescó en la cubierta de su yate, sino las de una transmisión nacional.
Y, peor tantito, él no andaba ahí como cualquier fanático de cualquier equipo andaba de dueño, y tan andaba que su gente, en lugar de evitar encontrárselo, lo buscó, lo encontró y le dio presentación de gala. ¡Eso es lo que no se puede!
¿Por qué? No, no es porque don Emilio se vea fino o vulgar, o por toda la avalancha de cuestiones que se dijeron en Internet.
Es porque el señor, en ese momento, estaba representando algo.
¿Qué? A un equipo, a una marca, a un conglomerado de empresas, a accionistas, socios, anunciantes y a miles de empleados.
¿A cuántos otros líderes, de ese nivel, usted ha visto en circunstancias similares? ¿Qué pasaría si algún otro personaje, de esa altura, hubiera hecho algo parecido?
Por donde quiera que se analice, el mensaje es tremendo y la euforia no es justificante de nada. Y esto que estoy diciendo no tiene nada que ver con preferencias personales, empresariales o deportivas.
Es comunicación corporativa, imagen pública y por supuesto que repercute en lo que a usted y a mí nos interesa que son los contenidos.
¿Cómo aspiramos a limpiar las pantallas de Televisa de ciertos proyectos y de ciertos personajes si su cabeza se muestra ante el mundo tal y como millones de personas lo vimos esa noche?
¿Qué va a pasar con todos esos mensajes de amor, causas y valores después de esta nota? Y guardar silencio no es la solución, eso mandaría un mensaje todavía más delicado.
¿Pero sabe qué es lo que mas me duele? Lo del “ódiame más”. Y lo digo así, me duele, porque la promoción del odio es lo que México menos necesita, ni como juego de palabras.
La frase “ódiame más” esconde soberbia, impunidad y muchas cosas espantosas y decirla ahora, como sinónimo de éxito, cuando hay tanta violencia en los estadios, cuando hay tantas víctimas del odio y cuando Televisa combate el bullying, es demencial.
¿Qué va a pasar aquí? ¿Nada? Bueno, incluso si no pasa nada, eso va a ser una respuesta, algo que invariablemente va a marcar a muchos de nuestros programas favoritos.
Quiero ver lo que van a hacer y a decir los asesores de Televisa, los expertos en imagen pública. Jamás habíamos visto algo así en cadena nacional. ¿O me equivoco?
Fabulosa la victoria del América. Todo era enorme, magnífico hasta que vimos a Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Televisa, haciendo desfiguros, con el torso desnudo, en el Estadio Azteca.
¿Por qué le voy a escribir de esto si yo soy crítico de televisión?
Porque independientemente de cualquier otra lectura, éste es un asunto de televisión, de la pantalla, de lo que se debe y de lo que no se debe hacer.
¿Qué fue lo que vimos esa noche, en vivo, en El Canal de las Estrellas?
Mucha fiesta, mucha producción, la pantalla dividida en cuadros y súbitamente, sin que nadie se lo esperara, la voz narradora de esa transmisión nos dice, como si fuera una gracia, que Emilio Azcárraga, enfatizando su posición como dueño del América, estaba celebrando sin camisa en el estadio.
¿Por qué lo dijo? ¿Por qué lo dijo en ese tono? ¿Por qué lo dijo dando todos esos antecedentes? ¿Quién se lo pidió? Ni siquiera estábamos viendo eso. ¿Cómo?
A los pocos segundos de esto, como que una cámara fue y buscó al señor Azcárraga.
¿Y con qué nos encontramos? Con una turba, rarísima, que se acercaba desde la cancha hacia las gradas donde estaba una de las porras, encabezada por un único individuo descamisado y aventando playeras. Era él.
Nadie más estaba con el torso desnudo, nadie más estaba arrojando ropa. En eso, como que otras cámaras lo alcanzan y lo centran justo cuando empieza a hacer reverencias y ademanes de un agradecimiento desmedido, insólito.
Cualquier productor en su sano juicio hubiera cortado. Los responsables de esa cobertura especial no mandaron a un reportero a interceptar al empresario y a preguntarle lo obvio.
La bronca fue que a esa imagen, nada afortunada, se le sumaron la dicción y unas respuestas peores.
Por ahí, a las quinientas, alguien le pasó una camiseta a don Emilio él se la puso e insistió en un punto: “ódiame más”, la leyenda de triunfo del América.
Por supuesto, la reacción en las redes sociales no se hizo esperar y a Azcárraga lo pusieron como lazo de marrano comparando su físico con el de cualquier cantidad de personajes y acusándolo de estar borracho, entre muchas otras barbaridades.
Mire, Emilio Azcárraga Jean está en su derecho de comportarse, vestirse, desvestirse y celebrar lo que quiera, como cualquier persona de cualquier rincón del mundo.
Igual, puede ir a un estadio, a un concierto o a un antro y hacer lo que se le antoje, como usted o como yo.
La bronca es que las imágenes que vimos no fueron las de un cazador furtivo que lo pescó en la cubierta de su yate, sino las de una transmisión nacional.
Y, peor tantito, él no andaba ahí como cualquier fanático de cualquier equipo andaba de dueño, y tan andaba que su gente, en lugar de evitar encontrárselo, lo buscó, lo encontró y le dio presentación de gala. ¡Eso es lo que no se puede!
¿Por qué? No, no es porque don Emilio se vea fino o vulgar, o por toda la avalancha de cuestiones que se dijeron en Internet.
Es porque el señor, en ese momento, estaba representando algo.
¿Qué? A un equipo, a una marca, a un conglomerado de empresas, a accionistas, socios, anunciantes y a miles de empleados.
¿A cuántos otros líderes, de ese nivel, usted ha visto en circunstancias similares? ¿Qué pasaría si algún otro personaje, de esa altura, hubiera hecho algo parecido?
Por donde quiera que se analice, el mensaje es tremendo y la euforia no es justificante de nada. Y esto que estoy diciendo no tiene nada que ver con preferencias personales, empresariales o deportivas.
Es comunicación corporativa, imagen pública y por supuesto que repercute en lo que a usted y a mí nos interesa que son los contenidos.
¿Cómo aspiramos a limpiar las pantallas de Televisa de ciertos proyectos y de ciertos personajes si su cabeza se muestra ante el mundo tal y como millones de personas lo vimos esa noche?
¿Qué va a pasar con todos esos mensajes de amor, causas y valores después de esta nota? Y guardar silencio no es la solución, eso mandaría un mensaje todavía más delicado.
¿Pero sabe qué es lo que mas me duele? Lo del “ódiame más”. Y lo digo así, me duele, porque la promoción del odio es lo que México menos necesita, ni como juego de palabras.
La frase “ódiame más” esconde soberbia, impunidad y muchas cosas espantosas y decirla ahora, como sinónimo de éxito, cuando hay tanta violencia en los estadios, cuando hay tantas víctimas del odio y cuando Televisa combate el bullying, es demencial.
¿Qué va a pasar aquí? ¿Nada? Bueno, incluso si no pasa nada, eso va a ser una respuesta, algo que invariablemente va a marcar a muchos de nuestros programas favoritos.
Quiero ver lo que van a hacer y a decir los asesores de Televisa, los expertos en imagen pública. Jamás habíamos visto algo así en cadena nacional. ¿O me equivoco?

El que se lleva se aguanta
Entiendo que todo lo público, por ejemplo, lo que salga en la televisión, está abierto a la crítica, algunas son justificadas, y otras no, aunque por supuesto, afortunadamente, cada quien tiene su punto de vista. La tunda generalizada que le pusieron a Emilio Azcárraga, por salir sin camisa celebrando el triunfo del equipo de su propiedad, y de sus amores, me resultó exagerada y fuera de proporción. Sí, él es un importante empresario, y al ser dueño de un club, quizás las ‘buenas consciencias’ dirán que tendrá que cuidar más las formas. Pero, ¿a quién le hizo daño?, ¿a quién le faltó al respeto?... a nadie.
Azcárraga estaba feliz, y está en todo su derecho de demostrarlo. Además, me resulta importante destacar que estaba festejando el resultado de un juego, que el fut es eso, en su esencia misma, no es nada más que un entretenimiento, una diversión. Sé que ahora, existe una importante enemistad entre buena parte de la opinión pública, pero considero que los ataques a la televisora y a lo que tenga que ver con ella, deben de tener fundamento, necesitan más fondo, y no centrarse en actos irrelevantes que en realidad, no significan nada en lo que a consecuencias para el país se refiere.
Dudo muchísimo que algún país en el mundo entero le haya dado una cobertura similar a la que se le dio en México, a la gran final de la UEFA Champions League. Todo aquel que tenga a su disposición un sistema de televisión de paga, incluso con los paquetes más modestos, pudo disfrutar del partidazo que se celebró en Wembley, en ¡cuatro señales diferentes!. Televisa, Tv Azteca, ESPN y Fox Sports. Simplemente impresionante. Me encantan este tipo de ejercicios, puesto que nos ofrecen a los aficionados estilos muy distintos de narración y análisis de un mismo evento.
Tuvimos desde propuestas muy apegadas a la comedia, hasta otras más ‘populares’, pasando por algunas más serias. Todos ganamos, era difícil no encontrar algo que nos dejara satisfechos. Para no entrar en ‘conflictos de intereses’, no menciono qué cadena me agradó a mí más, pero no tengo duda alguna en afirmar que la competencia le hace muy bien a los medios de comunicación. ¡Imagínense algo así con el TRI!, sería maravilloso.
Me encuentro sorprendido, no gratamente, con la decisión que han tomado de supuestamente terminar con la multipropiedad de los equipos, no por el hecho en sí, más bien por los tiempos en los que se hace el anuncio. ¿Por qué hasta ahora cuando llevábamos años y años con esa acción antirreglamentaria para la FIFA?, la respuesta es sencilla y viene en un injusto apoyo a Televisa y TV Azteca.
Sabemos que ya está Grupo Carso metido en el futbol, y que la Reforma a las Telecomunicaciones pronto nos brindará a los mexicanos nuevas opciones de tele abierta. El fondo de este cambio no es puro, no es limpio, y lo lamento. O de plano nos tenemos que conformar con el “más vale tarde que nunca”, no, aquí el tema huele mal.
Por Poncho Vera para el Diario Récord.

Azcárraga estaba feliz, y está en todo su derecho de demostrarlo. Además, me resulta importante destacar que estaba festejando el resultado de un juego, que el fut es eso, en su esencia misma, no es nada más que un entretenimiento, una diversión. Sé que ahora, existe una importante enemistad entre buena parte de la opinión pública, pero considero que los ataques a la televisora y a lo que tenga que ver con ella, deben de tener fundamento, necesitan más fondo, y no centrarse en actos irrelevantes que en realidad, no significan nada en lo que a consecuencias para el país se refiere.
Dudo muchísimo que algún país en el mundo entero le haya dado una cobertura similar a la que se le dio en México, a la gran final de la UEFA Champions League. Todo aquel que tenga a su disposición un sistema de televisión de paga, incluso con los paquetes más modestos, pudo disfrutar del partidazo que se celebró en Wembley, en ¡cuatro señales diferentes!. Televisa, Tv Azteca, ESPN y Fox Sports. Simplemente impresionante. Me encantan este tipo de ejercicios, puesto que nos ofrecen a los aficionados estilos muy distintos de narración y análisis de un mismo evento.
Tuvimos desde propuestas muy apegadas a la comedia, hasta otras más ‘populares’, pasando por algunas más serias. Todos ganamos, era difícil no encontrar algo que nos dejara satisfechos. Para no entrar en ‘conflictos de intereses’, no menciono qué cadena me agradó a mí más, pero no tengo duda alguna en afirmar que la competencia le hace muy bien a los medios de comunicación. ¡Imagínense algo así con el TRI!, sería maravilloso.
Me encuentro sorprendido, no gratamente, con la decisión que han tomado de supuestamente terminar con la multipropiedad de los equipos, no por el hecho en sí, más bien por los tiempos en los que se hace el anuncio. ¿Por qué hasta ahora cuando llevábamos años y años con esa acción antirreglamentaria para la FIFA?, la respuesta es sencilla y viene en un injusto apoyo a Televisa y TV Azteca.
Sabemos que ya está Grupo Carso metido en el futbol, y que la Reforma a las Telecomunicaciones pronto nos brindará a los mexicanos nuevas opciones de tele abierta. El fondo de este cambio no es puro, no es limpio, y lo lamento. O de plano nos tenemos que conformar con el “más vale tarde que nunca”, no, aquí el tema huele mal.
Por Poncho Vera para el Diario Récord.
lunes, 27 de mayo de 2013
El equipo comió en casa de Emilio Azcárraga
Emilio Azcárraga recibió al equipo en su casa, para ofrecerles una comida en agradecimiento por el título del Clausura 2013. Varios futbolistas presumieron a través de sus cuentas en redes sociales lo que vivieron en este encuentro donde se les plantearon los siguientes objetivos: Bicampeonato y ganar la CONCACAF para jugar el Mundial de Clubes. "Todos estamos felices, tuvimos una plática en la que se nos dijo que no podemos confiarnos porque el objetivo principal es repetir la hazaña que logramos ayer contra el Cruz Azul. Ayer sabíamos que íbamos a ganar porque el ambiente que se vivía era de éxtasis. Sacamos esa garra y mística que tiene América y su historia, no dudamos porque nuestra afición estaba ahí presente con todos” declaró Osvaldo Martínez.
“Ahora, sólo nos queda disfrutar y gozar el triunfo" determinó el paraguayo.
“Ahora, sólo nos queda disfrutar y gozar el triunfo" determinó el paraguayo.

Miguel Herrera fue explícito ya que tanto a él como a Ricardo Peláez, les fueron asignadas las órdenes de ganar más títulos: "El compromiso de trascender y hacer algo importante con el equipo es mayor. Queremos encarar la Concacaf Liga Campeones y ganarla, y así ir al Mundial de Clubes. Estoy muy feliz de formar parte de la historia de la institución. No estamos para callar bocas, sólo pensamos en ganar, la exigencia del club es esa, no le queremos restregar a nadie la victoria. La frase de 'ódiame más' se presta por la manera en qué se dio el juego, pero nosotros estamos para buscar resultados y nada más", finalizó el flamante campeón del fútbol mexicano.
Mira las demás imágenes de nuestros campeones en el evento que representó el festejo del campeonato.

Mira las demás imágenes de nuestros campeones en el evento que representó el festejo del campeonato.






Azcárraga TT tras su festejo
El festejo de Emilio Azcárraga Jean fue una bomba en cadena nacional y costó un par de segundos para convertirlo en el ojo del huracán en las redes sociales al grado de que fue tendencia en Twitter y los memes sobre su peculiar show, festejando sin playera y arrodillándose ante la tribuna norte del Estadio Azteca.
En Twitter su hashtag #MePongoPedoComoAzcarraga subió como la espuma. Y le dio una crítica más ante los múltiples cuestionamientos sobre su empresa Televisa, la noche del 26 de mayo ratificó su importancia y la pésima imagen que mostró al país.

En Twitter su hashtag #MePongoPedoComoAzcarraga subió como la espuma. Y le dio una crítica más ante los múltiples cuestionamientos sobre su empresa Televisa, la noche del 26 de mayo ratificó su importancia y la pésima imagen que mostró al país.



Aquí el video que encendió la mecha:
A LA GRAN AFICIÓN AMERICANISTA
Las grandes hazañas en la historia del América han sido posibles gracias al impulso de la mejor afición de México.
Los aficionados, que son el alma del Estadio Azteca, hacen las jugadas decisivas. Sin el apoyo de los americanistas nunca habrían llegado los grandes triunfos del equipo.
Los que portan orgullosos la playera con esa pasión única de quien le va al América, los que hoy empiezan a amar la camiseta, los que festejaron campeonatos pasados, los que aguantaron ocho años de sequía, los que lloraron las eliminaciones dolorosas y los que rabiaron con los torneos para el olvido, pero que nunca, nunca pensaron siquiera en renunciar a sus colores. Ustedes son los grandes héroes. Sin ustedes no habría remontadas ni golazos, ni mística, ni juego espectacular, ni trofeos, ni nada.
La institución, su directiva, su cuerpo técnico y sus jugadores tienen una obligación permanente: estar a la altura de sus aficionados.
Los que defienden los colores de este equipo pueden fallar o acertar, ganar o perder, pero lo que nunca deben permitirse es desdeñar el orgullo, el empuje, la entrega de los millones de americanistas que hacen grande a esta institución.
A todos los americanistas que están con el equipo en las buenas, las malas y las peores, gracias. Hoy tenemos mucho que festejar.
Todos los que somos aficionados al futbol vivimos este domingo por la noche momentos de euforia y pasión. Fue un juego épico entre dos grandes equipos, que nos entusiasmó a todos los aficionados.
Hoy, gracias a su apoyo incondicional en el Azteca y desde sus casas frente a la televisión en todo el país y varias naciones del mundo, el América vuelve a hacer historia.
Hoy más que nunca, el compromiso para todos los que tenemos una responsabilidad en este club es muy clara: pase lo que pase, el americanista deja el cuerpo, el alma y más en la batalla.
Los aficionados, que son el alma del Estadio Azteca, hacen las jugadas decisivas. Sin el apoyo de los americanistas nunca habrían llegado los grandes triunfos del equipo.
Los que portan orgullosos la playera con esa pasión única de quien le va al América, los que hoy empiezan a amar la camiseta, los que festejaron campeonatos pasados, los que aguantaron ocho años de sequía, los que lloraron las eliminaciones dolorosas y los que rabiaron con los torneos para el olvido, pero que nunca, nunca pensaron siquiera en renunciar a sus colores. Ustedes son los grandes héroes. Sin ustedes no habría remontadas ni golazos, ni mística, ni juego espectacular, ni trofeos, ni nada.
La institución, su directiva, su cuerpo técnico y sus jugadores tienen una obligación permanente: estar a la altura de sus aficionados.
Los que defienden los colores de este equipo pueden fallar o acertar, ganar o perder, pero lo que nunca deben permitirse es desdeñar el orgullo, el empuje, la entrega de los millones de americanistas que hacen grande a esta institución.
A todos los americanistas que están con el equipo en las buenas, las malas y las peores, gracias. Hoy tenemos mucho que festejar.
Todos los que somos aficionados al futbol vivimos este domingo por la noche momentos de euforia y pasión. Fue un juego épico entre dos grandes equipos, que nos entusiasmó a todos los aficionados.
Hoy, gracias a su apoyo incondicional en el Azteca y desde sus casas frente a la televisión en todo el país y varias naciones del mundo, el América vuelve a hacer historia.
Hoy más que nunca, el compromiso para todos los que tenemos una responsabilidad en este club es muy clara: pase lo que pase, el americanista deja el cuerpo, el alma y más en la batalla.
¡Gracias, americanistas!
¡¡¡Arriba el América!!!

martes, 24 de abril de 2012
Miguel Herrera sobre la visita de Azcárraga
La visita que realizó este martes por la mañana el Presidente de Grupo
Televisa, Emilio Azcárraga Jean al Club América cayó bien entre la plantilla que
recibió una felicitación del mandamás azulcrema.
Así lo expresó Miguel Herrera, DT del club, quien señaló que Azcárraga alabó el buen torneo que han hecho, pero también les dejó en claro que la Liguilla es lo más importante y que debe ser ahí donde demuestren que están para ganar un título y dejar totalmente en el pasado el mal torneo de hace seis meses.
“Nos da mucho gusto saber que el dueño del equipo venga a saludar a los jugadores, a decirnos que estamos en la línea; tampoco es tirar las campanas al vuelo. Estamos en la línea de lo que obviamente es la grandeza e importancia que tiene este equipo, tiene que dar resultados, la calificación y vino a exhortarnos que viene lo mejor”.
Herrera aceptó que el Presidente de Grupo Televisa pidió el título del
Clausura 2012 para sellar la campaña, aunque el propio “Piojo” apuntó que la
idea no es sólo entregarle un trofeo, sino en la posibilidad de que sea el
primero de muchos. “Siempre va a pedir el título porque quiere ver a su equipo Campeón y siempre
pedirá y recomendará que lo que quiere ver es el trofeo. Estamos contentos de
que llegamos acá, pero la idea no sólo es entregarle un trofeo a él, sino a
varios.Claro (que los motiva la visita), los jugadores están entregadísimos y esto
al ánimo del grupo le pega fuerte, saber que hace mucho no venía a las
instalaciones, que venga hoy a platicar con los chavos”, explicó el estratega.
El “Piojo” negó que Azcárraga le haya dicho algo directamente y recalcó que buscarán vencer al Cruz Azul el próximo domingo, descartando que ese partido signifique la eliminación de La Máquina Celeste.
“No, todo fue en grupo. El equipo está bien, pero no podemos conformarnos con calificar. Para lo que está hecho el equipo, calificar es algo que se debe dar por hecho. Hoy en día se tiene que dar lo máximo para esta institución. Ni dejamos fuera Chivas o Pumas, ni ganándole a Cruz Azul lo dejaríamos fuera nosotros. Creo que te deja fuera de una Liguilla lo que no hiciste en el torneo, a lo mejor puede ser la puntilla del último partido, pero aunque sacáramos un resultado positivo ante Cruz Azul, si Jaguares no suma o llega a ganar por una diferencia baja, Cruz Azul también está clasificado”.
Así lo expresó Miguel Herrera, DT del club, quien señaló que Azcárraga alabó el buen torneo que han hecho, pero también les dejó en claro que la Liguilla es lo más importante y que debe ser ahí donde demuestren que están para ganar un título y dejar totalmente en el pasado el mal torneo de hace seis meses.
“Nos da mucho gusto saber que el dueño del equipo venga a saludar a los jugadores, a decirnos que estamos en la línea; tampoco es tirar las campanas al vuelo. Estamos en la línea de lo que obviamente es la grandeza e importancia que tiene este equipo, tiene que dar resultados, la calificación y vino a exhortarnos que viene lo mejor”.

El “Piojo” negó que Azcárraga le haya dicho algo directamente y recalcó que buscarán vencer al Cruz Azul el próximo domingo, descartando que ese partido signifique la eliminación de La Máquina Celeste.
“No, todo fue en grupo. El equipo está bien, pero no podemos conformarnos con calificar. Para lo que está hecho el equipo, calificar es algo que se debe dar por hecho. Hoy en día se tiene que dar lo máximo para esta institución. Ni dejamos fuera Chivas o Pumas, ni ganándole a Cruz Azul lo dejaríamos fuera nosotros. Creo que te deja fuera de una Liguilla lo que no hiciste en el torneo, a lo mejor puede ser la puntilla del último partido, pero aunque sacáramos un resultado positivo ante Cruz Azul, si Jaguares no suma o llega a ganar por una diferencia baja, Cruz Azul también está clasificado”.
Emilio Azcárraga visitó al América
El buen paso que ha tenido América en el Clausura 2012 tiene contento a Emilio
Azcárraga Jean, Presidente de Grupo Televisa, quien este martes visitó las
instalaciones del Club América para felicitar al plantel por la calificación y
el subliderato general del torneo.
Azcárraga Jean estuvo alrededor de 30 minutos en las instalaciones de Coapa y se reunió con todos los integrantes del cuadro americanista incluidos los Directivos y Cuerpo Técnico.Respecto a la visita habló Moisés Muñoz, arquero de las Águilas, quien indicó que la visita simplemente es reflejo de la unidad que existe en todas las instancias de la institución azulcrema."Todo está muy bien, realmente eso demuestra que el equipo está unido tanto en Cuerpo Técnico como Directiva y jugadores. Eso lo indica todo, que hay unidad en todos los niveles del equipo", expresó.
Ya en su cuenta de Twitter, el Presidente de Grupo Televisa había expresado su alegría por los triunfos que América había tenido ante Chivas, Santos y Puebla que los metieron a la Liguilla por el título y entre los mejores cuatro del campeonato.

Azcárraga Jean estuvo alrededor de 30 minutos en las instalaciones de Coapa y se reunió con todos los integrantes del cuadro americanista incluidos los Directivos y Cuerpo Técnico.Respecto a la visita habló Moisés Muñoz, arquero de las Águilas, quien indicó que la visita simplemente es reflejo de la unidad que existe en todas las instancias de la institución azulcrema."Todo está muy bien, realmente eso demuestra que el equipo está unido tanto en Cuerpo Técnico como Directiva y jugadores. Eso lo indica todo, que hay unidad en todos los niveles del equipo", expresó.
Ya en su cuenta de Twitter, el Presidente de Grupo Televisa había expresado su alegría por los triunfos que América había tenido ante Chivas, Santos y Puebla que los metieron a la Liguilla por el título y entre los mejores cuatro del campeonato.
jueves, 23 de febrero de 2012
Telmex y Televisa se ‘agarran a patadas’
PUBLICADO EN CNNEXPANSION.COM
Por: Edgar Sigler
UnoTV, de Carlos Slim, acusó al Club América de un veto por ‘diferencia de intereses’ corporativos; la televisora ha cuestionado si las transmisiones no violan el título de concesión de la telefónica.

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — El pleito entre Telmex y Televisa alcanzó al ámbito del futbol mexicano luego de que el Club América, que forma parte de la televisora, vetó a UnoTV, servicio de noticias en Internet propiedad del empresario Carlos Slim, informó el martes pasado el medio de Internet a través de su portal.
"El Club América tomó la determinación de no dejar ingresar a sus instalaciones a Uno TV Deportes, bajo el argumento de diferencias de intereses... El departamento de prensa de las Águilas informó que la medida es un tema corporativo, razón por la cual, ellos poco o nada pueden hacer", comentó UnoTV en una nota en su portal.
Un representante de Telmex consultado por CNNExpansión dijo desconocer las razones por las cuales UnoTV ya no puede cubrir la información del equipo capitalino. "Eso habrá que preguntárselo al América", se limitó a decir. Por su parte, el Club América no estuvo disponible de inmediato para comentar sobre el tema.
Televisa y TV Azteca cuestionaron en octubre de 2011 las transmisiones de eventos a través de Internet por parte de UnoTV, como por ejemplo los Juegos Panamericanos celebrados en Guadalajara. El argumento de las televisoras se basó en que el título de concesión de Telmex le impone restricciones para operar en televisión. "La pregunta que tiene que atender y apelar a la legalidad es si existe dentro del permiso de la concesión otorgada, el derecho de transmitir o no televisión", comentó Azcárraga el 27 de octubre. La compañía de Slim se defendió entonces aclarando que la restricción se limita a la televisión no al Internet.
Entre los equipos de la Primera División del futbol mexicano, Televisa es dueño del Club América y del San Luis, mientras que Grupo Salinas es dueño de Monarcas Morelia y Jaguares de Chiapas. Televisa también es propietaria del Necaxa de la división de ascenso. Como parte del enfrentamiento de las televisoras con la telefónica, las empresas de Carlos Slim acumulan cerca de un año sin anunciarse en los canales de Televisa y TV Azteca tras un desacuerdo por las cuotas por pagar.
Telmex ha expresado en diversas ocasiones su interés por ofrecer televisión usando su infraestructura de Internet, lo que le da un potencial inmediato de casi 8 millones de usuarios de Infinitum, su servicio de banda ancha. Televisa y TV Azteca cuentan con 95% de las concesiones de televisión abierta del país.

Por: Edgar Sigler
UnoTV, de Carlos Slim, acusó al Club América de un veto por ‘diferencia de intereses’ corporativos; la televisora ha cuestionado si las transmisiones no violan el título de concesión de la telefónica.

CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — El pleito entre Telmex y Televisa alcanzó al ámbito del futbol mexicano luego de que el Club América, que forma parte de la televisora, vetó a UnoTV, servicio de noticias en Internet propiedad del empresario Carlos Slim, informó el martes pasado el medio de Internet a través de su portal.
"El Club América tomó la determinación de no dejar ingresar a sus instalaciones a Uno TV Deportes, bajo el argumento de diferencias de intereses... El departamento de prensa de las Águilas informó que la medida es un tema corporativo, razón por la cual, ellos poco o nada pueden hacer", comentó UnoTV en una nota en su portal.
Un representante de Telmex consultado por CNNExpansión dijo desconocer las razones por las cuales UnoTV ya no puede cubrir la información del equipo capitalino. "Eso habrá que preguntárselo al América", se limitó a decir. Por su parte, el Club América no estuvo disponible de inmediato para comentar sobre el tema.
Televisa y TV Azteca cuestionaron en octubre de 2011 las transmisiones de eventos a través de Internet por parte de UnoTV, como por ejemplo los Juegos Panamericanos celebrados en Guadalajara. El argumento de las televisoras se basó en que el título de concesión de Telmex le impone restricciones para operar en televisión. "La pregunta que tiene que atender y apelar a la legalidad es si existe dentro del permiso de la concesión otorgada, el derecho de transmitir o no televisión", comentó Azcárraga el 27 de octubre. La compañía de Slim se defendió entonces aclarando que la restricción se limita a la televisión no al Internet.
Entre los equipos de la Primera División del futbol mexicano, Televisa es dueño del Club América y del San Luis, mientras que Grupo Salinas es dueño de Monarcas Morelia y Jaguares de Chiapas. Televisa también es propietaria del Necaxa de la división de ascenso. Como parte del enfrentamiento de las televisoras con la telefónica, las empresas de Carlos Slim acumulan cerca de un año sin anunciarse en los canales de Televisa y TV Azteca tras un desacuerdo por las cuotas por pagar.
Telmex ha expresado en diversas ocasiones su interés por ofrecer televisión usando su infraestructura de Internet, lo que le da un potencial inmediato de casi 8 millones de usuarios de Infinitum, su servicio de banda ancha. Televisa y TV Azteca cuentan con 95% de las concesiones de televisión abierta del país.

lunes, 5 de diciembre de 2011
Inclusive en el béisbol se burlan de los malos manejos
Esta nota se pronuncia desde la Liga Mexicana de Béisbol, fue Alfredo Harp Helú, dueño de los Diablos Rojos del México; ¿Quién es? Te lo contextualizamos así... Es primo de Carlos Slim, dueño de los Diablos, accionista de los Guerreros de Oaxaca y un personaje que destaca entre el Top10 de los millonarios en el país...
Sus palabras al respecto del América fueron directas para Emilio Azcárraga Jean: "Mira Emilio, si en tus noticieros comienzan ya a hablar más del beisbol y de Diablos Rojos, yo me comprometo a ayudarte para que el América sea campeón del futbol mexicano, tal y como los Pingos son de la Liga Mexicana".
Increiblemente en un deporte ajeno al balompié, también recibe críticas el Azcárraga Junior, no es comparable la situación contrastante entre ambos equipos y ambos deportes sin embargo las palabras del directivo "Pingo" deberían de calar y muy profundo en el dueño de Televisa.
Sus palabras al respecto del América fueron directas para Emilio Azcárraga Jean: "Mira Emilio, si en tus noticieros comienzan ya a hablar más del beisbol y de Diablos Rojos, yo me comprometo a ayudarte para que el América sea campeón del futbol mexicano, tal y como los Pingos son de la Liga Mexicana".
Increiblemente en un deporte ajeno al balompié, también recibe críticas el Azcárraga Junior, no es comparable la situación contrastante entre ambos equipos y ambos deportes sin embargo las palabras del directivo "Pingo" deberían de calar y muy profundo en el dueño de Televisa.
miércoles, 9 de noviembre de 2011
El Récord vende el plan de Azcárraga y Bernardo Gómez
Se acerca el humo blanco en el América. Este jueves a las 11 de la mañana las cosas serán mucho más claras que ahora, y la aparente anarquía actual teminará. Los rumores son el pan nuestro de cada día en torno a las Águilas, pero la realidad es que las decisiones se están tomando en un círculo tan cerrado y tan cercano a la presidencia de Televisa, que son pocos, muy pocos que saben a ciencia cierta que rumbo toma la nueva arquitectura azulcrema.

Involucrados de lleno en esta confección están Emlio Azcárraga y Bernardo Gómez, los hombres fuertes de la empresa, y a su alrededor cerebros como el de Ricardo Pérez Teuffer y Yon de Luisa.
Se han filtrado algunas pistas del plan. Nombres como el de Salvi Folch, alto ejecutivo de finanzas de la empresa, como supuesto presidente de un nuevo consejo directivo del América, que estaría conformado por una mezcla de talento empresarial, corporativo y deportivo, en el que se debatirán las decisiones importantes del equipo.
Luego habría un presidente operativo o vicepresidente deportivo, que bien arropado en temas administrativos por la propia empresa, se encargaría de los temas cancha. Ahí el nombre de Ricardo Peláez es el que más se repite en los pasillos de Televisa, aunque otros como el de Néstor de la Torre y Jorge Valdano también se escuchan.
Luego vendrá la definición del técnico, que ya ha sido tema medular en las discusiones de la mesa de trabajo de los últimos días, y que será un tipo mediático que dé un mensaje de cambio y fortaleza.
Pero todo ello, se sabrá a partir de mañana y entonces el aficionado americanista podrá sacar del clóset la camiseta, para ilusionarse de nuevo con el renacimiento de la grandeza, tan pregonada como pisoteada en los últimos meses.

Involucrados de lleno en esta confección están Emlio Azcárraga y Bernardo Gómez, los hombres fuertes de la empresa, y a su alrededor cerebros como el de Ricardo Pérez Teuffer y Yon de Luisa.
Se han filtrado algunas pistas del plan. Nombres como el de Salvi Folch, alto ejecutivo de finanzas de la empresa, como supuesto presidente de un nuevo consejo directivo del América, que estaría conformado por una mezcla de talento empresarial, corporativo y deportivo, en el que se debatirán las decisiones importantes del equipo.
Luego habría un presidente operativo o vicepresidente deportivo, que bien arropado en temas administrativos por la propia empresa, se encargaría de los temas cancha. Ahí el nombre de Ricardo Peláez es el que más se repite en los pasillos de Televisa, aunque otros como el de Néstor de la Torre y Jorge Valdano también se escuchan.
Luego vendrá la definición del técnico, que ya ha sido tema medular en las discusiones de la mesa de trabajo de los últimos días, y que será un tipo mediático que dé un mensaje de cambio y fortaleza.
Pero todo ello, se sabrá a partir de mañana y entonces el aficionado americanista podrá sacar del clóset la camiseta, para ilusionarse de nuevo con el renacimiento de la grandeza, tan pregonada como pisoteada en los últimos meses.
Toma fuerza el rumor de formar un consejo
En América alistan el relevo de Michel Bauer y entre algunas de las opciones que se manejan, ayer cobró fuerza la idea de crear un consejo deportivo y desaparecer la presidencia.
El nuevo órgano rector de los destinos de las Águilas estaría integrado por gente de futbol, desde ex directivos, entrenadores y hasta analistas deportivos.
Ricardo Peláez es uno de los nombres que sonó para integrar este grupo, junto con dirigentes como Yon de Luisa, ex vicepresidente del plantel.
Peláez, actual comentarista de Televisa, fue director de la Comisión de Selecciones en la primera era de Javier Aguirre al frente del Tricolor.
A las Águilas les queda poco tiempo para rearmar el plantel, ya que el 21 de noviembre tienen que presentarse a los exámenes médicos para luego iniciar la pretemporada.
Además también les urge definir la situación de varios jugadores que han bajado su rendimiento considerablemente y que deben ser negociados a la brevedad para no seguir pagando salarios de elementos que no entran el planes o temas como el de Ángel Reyna, por quien ya hay algunas ofertas sobre la mesa.
PUBLICADO EN REFORMA
El nuevo órgano rector de los destinos de las Águilas estaría integrado por gente de futbol, desde ex directivos, entrenadores y hasta analistas deportivos.
Ricardo Peláez es uno de los nombres que sonó para integrar este grupo, junto con dirigentes como Yon de Luisa, ex vicepresidente del plantel.
Peláez, actual comentarista de Televisa, fue director de la Comisión de Selecciones en la primera era de Javier Aguirre al frente del Tricolor.
A las Águilas les queda poco tiempo para rearmar el plantel, ya que el 21 de noviembre tienen que presentarse a los exámenes médicos para luego iniciar la pretemporada.
Además también les urge definir la situación de varios jugadores que han bajado su rendimiento considerablemente y que deben ser negociados a la brevedad para no seguir pagando salarios de elementos que no entran el planes o temas como el de Ángel Reyna, por quien ya hay algunas ofertas sobre la mesa.
PUBLICADO EN REFORMA
jueves, 3 de noviembre de 2011
¿Bauer es inocente? Bernardo, no
por Rafael Ramos Villagrana
PUBLICADO EN ESPNLOSANGELES.COM
LOS ÁNGELES -- Esta es la estampa. Trate de darle vida a este relato de muerte. Trate de darle vida al hombre que en realidad le quita la vida al América.
Los prominentes de Televisa en reunión. Se apodera del protagonismo este individuo, inteligente, tenaz, implacable, que con sus acciones, desplantes y desplazamientos cautiva al que debe ser su amo, pero a veces parece su siervo, Emilio Azcárraga Jean.
Él, Bernardo Gómez Martínez, 43 años, tiene ante sí dos gallos. Uno blanco. El otro colorado. Con una mano acaricia al arisco gallo de albino plumaje. Hay una sentencia hay detrás de cada palabra enfatizada melodramáticamente.
"Este gallo blanco es Televisa. Este gallo colorado no es Televisa. Este gallo blanco, que es Televisa, crecerá poderoso, sin límites. Este gallo colorado no vivirá", acto seguido, Bernardo Gómez aprieta el poderoso pescuezo con sus poderosas manos y tuerce las fortalecidas muñecas
.
El dramático crujido del tronchado cuello del quisquilloso animal de colorado y brillante plumaje es la nota fúnebre de su propio sepelio.
El mensaje había quedado claro. La sonrisa larga en el rostro de Bernardo Gómez era el punto final de los finales. Emilio Azcárraga Jean sonreía complacido. El Gallo Blanco debe seguir saludable, más aún que sus Águilas del América. El ave de corral es mítica en Televisa, el Águila del futbol mexicano es un mito en Televisa.
Sí: Bernardo Gómez es el hombre que mece la cuna donde se debía arrullar un Nido victorioso que hoy es el Mausoleo donde se velan los restos del América. Él es el Richelieu del reino de Televisa.
Bernardo Gómez es el hombre del poder en Televisa. No está por encima de Azcárraga Jean, pero está a su lado, como consejero plenipotenciario. Ambos personajes de 43 años, tienen una vida común en todos los escenarios de afinidad que pueden tener dos personas de crecimiento paralelo en condiciones perpendiculares.

La figura de Bernardo Gómez, estatutariamente, es menos poderosa, de lo que en realidad es: vicepresidente ejecutivo de Televisa. No es el poder tras el trono. Es el poder, a un lado del trono.
Y es un rival magnífico, poderoso y peligroso. A un presidente, de triste trayectoria en el Nido, antes de permitir, sin estar de acuerdo nunca, que le entregaran el poder del América lo obligó a que divirtiera a la realeza televisiva obligándolo a tirarse a la alberca con todo y ropa como señal de bautizo de su reto, cuando en realidad lo exponía al ridículo, en una clara afrenta a su apellido.

Bernardo Gómez va más allá de controlar noticieros, espectáculos, publicidad, deportes. Es el hombre con derecho de picaporte en Los Pinos. Presidentes mexicanos van y vendrán y se irán. Él seguirá ahí: siendo el enlace entre la empresa televisiva más poderosa de México y la presidencia del país.
Su poder llega a tal extremo que fue vetado por el actual presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien demandó su salida de Televisa, pero sólo fue separado de su presencia en Los Pinos.

Hoy, en estos momentos, prepara su revancha política: "Él ya tiene al futuro presidente de México y a su gabinete. Y que se cuide Calderón", asegura un ex ejecutivo de Televisa que exige el anonimato.
Si Enrique Peña Nieto consolida su trono político en México, Bernardo Gómez será su segundo de a bordo. Se consumará la alianza perfecta ante el zócalo: presidencia de México y Televisa, y él como el cupido de semejante matrimonio.
Emilio Azcárraga Milmo, el legendario Tigre, cuentan ejecutivos de Televisa, nunca permitió la amistad entre su hijo y Bernardo. Sin embargo al fallecer el patriarca del imperio, las puertas de Televisa se abren de par en par.
Para no desapegarnos de su impacto en el futbol, debemos simplemente establecer que es un hombre respetado en todos los círculos políticos y financieros de México por su inteligencia y astucia, que no es lo mismo.
Él logró que se modificara la Ley de Radio y Televisión en 2006 en beneficio de Televisa y TVAzteca para garantizar la fortaleza de este duopolio, y fue él quien consiguió de la Secretaría de Gobernación la cadena de casas de apuestas que pertenecen a su empresa.

Bernardo Gómez es el hombre que impuso a Michel Bauer. Es el hombre que mantiene a Michel Bauer. Y es el hombre que le ha impedido renunciar a Michel Bauer.
Hay elecciones, hay selecciones, hay decisiones, que corresponden a Bauer, pero las grandes apuestas no las ha hecho el actual presidente del América, sino Bernardo Gómez.
Bauer fue un hombre de confianza para Gómez dentro de Televisa. Azcárraga Jean le entregó el patrimonio del que tiene potestad únics, pero que pertenece a millones de mexicanos, y él lo delegó en Bauer.
Los resultados han sido catastróficos. Con Bauer, América ha gastado más de 60 millones de dólares, pero el equipo está penúltimo en la Tabla de Posiciones, en crisis y hecho un caos, sin un futuro congruente.
La afición ha abandonado las taquillas. La venta de boletos por partido es de 4,100, a excepción del Clásico con Chivas, donde la asistencia fue de casi 80,200 según informó Jaime de Haro, administrador general del Estadio Azteca.
Según cita el diario Reforma, en el proceso de Bauer con el América, ha habido un descenso en el ingreso al Azteca: de 49 mil 800 en 2009 a 28 mil en la actualidad.
Seguramente a Usted le salta la diferencia entre la cantidad de boletos vendidos en promedio en el último año, 4,100, y la cifra promedio de asistencia de 28 mil. Sí, su suspicacia es correcta: son entradas regaladas.
¿Se irá Bauer? Definitivamente no parece posible. Ya no se trata de si es útil al equipo. Se trata de que es el escudo humano de su mentor.
Si bien se confirma que Bernardo Gómez haciendo valer su poder en todos los niveles está cerca de convencer a Jorge Valdano, el argentino está reacio a asumir el puesto de director general del equipo. ¿Johan Cruyff? El holandés ni siquiera tomó en serio la propuesta.
¿Por qué Néstor de la Torre ha dicho no? Porque sabe que tendría las manos más atadas que nunca, y porque ya sabe que fue precisamente Gómez quien urdió la argucia para sacarlo de la Comisión de Selecciones Nacionales. Las experiencias de Néstor con un tirano "light" como Vergara le advierten sobre la crudeza de aceptar trabajar para Bernardo a pesar de que la oferta incluye un cheque en blanco.
La Campaña Grande, Más Grande, que se le atribuye a Bauer en coordinación con Jaime Rascón fue asignada directamente a Carlos Alazraki a través de Bernardo Gómez.
¿Por qué sigue Bauer? Lealtad, dicen algunos. Amenazas, dicen otros. Miedo, explican unos más.
¿Seguirán las cosas igual en el América? Se anuncia que después del juego contra Cruz Azul habrá un anuncio monumental por parte de las Águilas.
Lo cierto es que el hombre que tiene todas las confianzas de Azcárraga Jean, seguirá al mando, porque, además, ya es cuestión de capricho.
Bernardo Gómez no se explica cómo, habiendo conseguido prebendas, cambios de leyes, negocios multimillonarios, creación de empresas exitosas, en cambio se ha estrellado de golpe, de manera humillante, en su esfuerzo por tratar de poner de pie y competitivamente digno a un simple equipo de futbol. Y esto duele, especialmente para las ambiciones de un personaje que está convencido que en 2012 será capaz de manejar el destino entero de una Nación entera.
PUBLICADO EN ESPNLOSANGELES.COM
LOS ÁNGELES -- Esta es la estampa. Trate de darle vida a este relato de muerte. Trate de darle vida al hombre que en realidad le quita la vida al América.
Los prominentes de Televisa en reunión. Se apodera del protagonismo este individuo, inteligente, tenaz, implacable, que con sus acciones, desplantes y desplazamientos cautiva al que debe ser su amo, pero a veces parece su siervo, Emilio Azcárraga Jean.
Él, Bernardo Gómez Martínez, 43 años, tiene ante sí dos gallos. Uno blanco. El otro colorado. Con una mano acaricia al arisco gallo de albino plumaje. Hay una sentencia hay detrás de cada palabra enfatizada melodramáticamente.
"Este gallo blanco es Televisa. Este gallo colorado no es Televisa. Este gallo blanco, que es Televisa, crecerá poderoso, sin límites. Este gallo colorado no vivirá", acto seguido, Bernardo Gómez aprieta el poderoso pescuezo con sus poderosas manos y tuerce las fortalecidas muñecas

El dramático crujido del tronchado cuello del quisquilloso animal de colorado y brillante plumaje es la nota fúnebre de su propio sepelio.
El mensaje había quedado claro. La sonrisa larga en el rostro de Bernardo Gómez era el punto final de los finales. Emilio Azcárraga Jean sonreía complacido. El Gallo Blanco debe seguir saludable, más aún que sus Águilas del América. El ave de corral es mítica en Televisa, el Águila del futbol mexicano es un mito en Televisa.
Sí: Bernardo Gómez es el hombre que mece la cuna donde se debía arrullar un Nido victorioso que hoy es el Mausoleo donde se velan los restos del América. Él es el Richelieu del reino de Televisa.
Bernardo Gómez es el hombre del poder en Televisa. No está por encima de Azcárraga Jean, pero está a su lado, como consejero plenipotenciario. Ambos personajes de 43 años, tienen una vida común en todos los escenarios de afinidad que pueden tener dos personas de crecimiento paralelo en condiciones perpendiculares.

La figura de Bernardo Gómez, estatutariamente, es menos poderosa, de lo que en realidad es: vicepresidente ejecutivo de Televisa. No es el poder tras el trono. Es el poder, a un lado del trono.
Y es un rival magnífico, poderoso y peligroso. A un presidente, de triste trayectoria en el Nido, antes de permitir, sin estar de acuerdo nunca, que le entregaran el poder del América lo obligó a que divirtiera a la realeza televisiva obligándolo a tirarse a la alberca con todo y ropa como señal de bautizo de su reto, cuando en realidad lo exponía al ridículo, en una clara afrenta a su apellido.

Bernardo Gómez va más allá de controlar noticieros, espectáculos, publicidad, deportes. Es el hombre con derecho de picaporte en Los Pinos. Presidentes mexicanos van y vendrán y se irán. Él seguirá ahí: siendo el enlace entre la empresa televisiva más poderosa de México y la presidencia del país.
Su poder llega a tal extremo que fue vetado por el actual presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, quien demandó su salida de Televisa, pero sólo fue separado de su presencia en Los Pinos.

Hoy, en estos momentos, prepara su revancha política: "Él ya tiene al futuro presidente de México y a su gabinete. Y que se cuide Calderón", asegura un ex ejecutivo de Televisa que exige el anonimato.
Si Enrique Peña Nieto consolida su trono político en México, Bernardo Gómez será su segundo de a bordo. Se consumará la alianza perfecta ante el zócalo: presidencia de México y Televisa, y él como el cupido de semejante matrimonio.
Emilio Azcárraga Milmo, el legendario Tigre, cuentan ejecutivos de Televisa, nunca permitió la amistad entre su hijo y Bernardo. Sin embargo al fallecer el patriarca del imperio, las puertas de Televisa se abren de par en par.
Para no desapegarnos de su impacto en el futbol, debemos simplemente establecer que es un hombre respetado en todos los círculos políticos y financieros de México por su inteligencia y astucia, que no es lo mismo.
Él logró que se modificara la Ley de Radio y Televisión en 2006 en beneficio de Televisa y TVAzteca para garantizar la fortaleza de este duopolio, y fue él quien consiguió de la Secretaría de Gobernación la cadena de casas de apuestas que pertenecen a su empresa.

Bernardo Gómez es el hombre que impuso a Michel Bauer. Es el hombre que mantiene a Michel Bauer. Y es el hombre que le ha impedido renunciar a Michel Bauer.
Hay elecciones, hay selecciones, hay decisiones, que corresponden a Bauer, pero las grandes apuestas no las ha hecho el actual presidente del América, sino Bernardo Gómez.
Bauer fue un hombre de confianza para Gómez dentro de Televisa. Azcárraga Jean le entregó el patrimonio del que tiene potestad únics, pero que pertenece a millones de mexicanos, y él lo delegó en Bauer.
Los resultados han sido catastróficos. Con Bauer, América ha gastado más de 60 millones de dólares, pero el equipo está penúltimo en la Tabla de Posiciones, en crisis y hecho un caos, sin un futuro congruente.
La afición ha abandonado las taquillas. La venta de boletos por partido es de 4,100, a excepción del Clásico con Chivas, donde la asistencia fue de casi 80,200 según informó Jaime de Haro, administrador general del Estadio Azteca.
Según cita el diario Reforma, en el proceso de Bauer con el América, ha habido un descenso en el ingreso al Azteca: de 49 mil 800 en 2009 a 28 mil en la actualidad.
Seguramente a Usted le salta la diferencia entre la cantidad de boletos vendidos en promedio en el último año, 4,100, y la cifra promedio de asistencia de 28 mil. Sí, su suspicacia es correcta: son entradas regaladas.
¿Se irá Bauer? Definitivamente no parece posible. Ya no se trata de si es útil al equipo. Se trata de que es el escudo humano de su mentor.
Si bien se confirma que Bernardo Gómez haciendo valer su poder en todos los niveles está cerca de convencer a Jorge Valdano, el argentino está reacio a asumir el puesto de director general del equipo. ¿Johan Cruyff? El holandés ni siquiera tomó en serio la propuesta.
¿Por qué Néstor de la Torre ha dicho no? Porque sabe que tendría las manos más atadas que nunca, y porque ya sabe que fue precisamente Gómez quien urdió la argucia para sacarlo de la Comisión de Selecciones Nacionales. Las experiencias de Néstor con un tirano "light" como Vergara le advierten sobre la crudeza de aceptar trabajar para Bernardo a pesar de que la oferta incluye un cheque en blanco.
La Campaña Grande, Más Grande, que se le atribuye a Bauer en coordinación con Jaime Rascón fue asignada directamente a Carlos Alazraki a través de Bernardo Gómez.
¿Por qué sigue Bauer? Lealtad, dicen algunos. Amenazas, dicen otros. Miedo, explican unos más.
¿Seguirán las cosas igual en el América? Se anuncia que después del juego contra Cruz Azul habrá un anuncio monumental por parte de las Águilas.
Lo cierto es que el hombre que tiene todas las confianzas de Azcárraga Jean, seguirá al mando, porque, además, ya es cuestión de capricho.
Bernardo Gómez no se explica cómo, habiendo conseguido prebendas, cambios de leyes, negocios multimillonarios, creación de empresas exitosas, en cambio se ha estrellado de golpe, de manera humillante, en su esfuerzo por tratar de poner de pie y competitivamente digno a un simple equipo de futbol. Y esto duele, especialmente para las ambiciones de un personaje que está convencido que en 2012 será capaz de manejar el destino entero de una Nación entera.
Habló el dueño
El dueño del Club América, Emilio Azcárraga Jean, suele hablar poco del América pero esta vez tras una de sus múltiples conferencias de negocios los cuestionaron sobre la actualidad del azulcrema....
¿Qué hay del América? La semana que entra lo vemos... La semana que viene.
Cierra contra Cruz Azul... Nada está cerrado...
¿Qué espera del clásico América-Cruz Azul? Siempre estoy a favor de que los juegos, clásicos y no clásicos, sean buenos juegos de fútbol. Creo que hay que brindar un espectáculo...
El América es un equipo muy importante, tuvimos unos resultados que no son los evidentemente nos gustaría tener y creo que hay que trabajar muy arduamente, muy importantemente desde todos los ámbitos para que el América esté en donde su afición quiere que esté porque creo que el aficionado del América es el mejor aficionado que hay en el país. Y estamos en deuda con ellos desde 2005, aunque la década de 2000 a 2010 fue mejor década que la de 90 a 2000, que no se dio, que se jugó muy bonito, pero no ganamos nada. Ahorita lo que hay que conjuntar es que se juegue bonito y se gane.
Ganando al Cruz Azul se "salva" el torneo? Noo. El América...
¿El honor por lo menos?... ¿Eh? Ja ja ja ja.. El América la única manera que salve un torneo es.. ¡ganando el torneo! O sea... Y al final de la historia nosotros no podemos estar cómodos con clasificar a la liguilla nada más. Entonces como le digo, la afición se merece eso, el equipo es grande por sus aficionados, no nada más por su historia y evidentemente, como le digo, otros equipos se conforman con clasificar a la liguilla, nosotros no debemos conformarnos con eso.
¿Viene cambio de directivos, entrenador y jugadores? Ya la semana que entra lo diremos...
¿Qué hay del América? La semana que entra lo vemos... La semana que viene.
Cierra contra Cruz Azul... Nada está cerrado...
¿Qué espera del clásico América-Cruz Azul? Siempre estoy a favor de que los juegos, clásicos y no clásicos, sean buenos juegos de fútbol. Creo que hay que brindar un espectáculo...
El América es un equipo muy importante, tuvimos unos resultados que no son los evidentemente nos gustaría tener y creo que hay que trabajar muy arduamente, muy importantemente desde todos los ámbitos para que el América esté en donde su afición quiere que esté porque creo que el aficionado del América es el mejor aficionado que hay en el país. Y estamos en deuda con ellos desde 2005, aunque la década de 2000 a 2010 fue mejor década que la de 90 a 2000, que no se dio, que se jugó muy bonito, pero no ganamos nada. Ahorita lo que hay que conjuntar es que se juegue bonito y se gane.
Ganando al Cruz Azul se "salva" el torneo? Noo. El América...
¿El honor por lo menos?... ¿Eh? Ja ja ja ja.. El América la única manera que salve un torneo es.. ¡ganando el torneo! O sea... Y al final de la historia nosotros no podemos estar cómodos con clasificar a la liguilla nada más. Entonces como le digo, la afición se merece eso, el equipo es grande por sus aficionados, no nada más por su historia y evidentemente, como le digo, otros equipos se conforman con clasificar a la liguilla, nosotros no debemos conformarnos con eso.

miércoles, 26 de enero de 2011
Emilio Azcárraga Jean
Propietario de América, aceptó públicamente que dicho equipo ESTÁ EN DEUDA CON LA AFICIÓN, y por tanto, ofreció TOMAR MEDIDAS PARA REMEDIARLO.
Debo creerle, aunque me cuesta mucho trabajo hacerlo, hoy siento que finalmente hará algo en beneficio de su equipo.
La crisis no es superficial o pasajera, el América está tocando fondo, en parte porque ellos mismos (Televisa) se han encargado de inflar exageradamente a su equipo, haciendo que sus seguidores estén decepcionados y molestos, pero en todo caso es una verdad pura y sencilla… las Águilas vuelan muy bajo
Si el Sr. AZCÁRRAGA tiene el deseo de arreglar su equipo, DEBE PONER EL EJEMPLO CON HECHOS Y NO SÓLO CON PALABRAS, NO SE PUEDE PREDICAR “AMOR” SIN DEMOSTRARLO. Sólo él puede realizar cambios de fondo en esa importante institución de nuestro futbol, y para ello, debe ser el primero en autocriticarse y evaluar su trabajo. Ya basta de contratar directivos en base a su amistad personal, de permitir que un promotor (CARLOS HURTADO), en complicidad con sus directivos y técnicos, actúe no en benéfico del equipo, sino de $U$ bol$illo$, ya basta de extranjeros de medio pelo, hay que trabajar en fuerzas básicas y exigir a sus directivos responsabilidad y respeto por la historia del equipo, y por la memoria de aquellos que lo hicieron GRANDE, entre ellos, su padre y su abuelo.
Si AZCÁRRAGA JEAN realmente quiere pagar esa deuda con la afición, deberá demostrarlo más allá de palabras huecas, América merece mucho más de lo que él le ha dado en muchos sentidos, porque soltar dinero y más dinero, no es sinónimo de seriedad en el trabajo, ni amor por el equipo.
Yo espero que AZCÁRRAGA reaccione ya: por sus ancestros, por los aficionados, por él mismo, y por el futbol mexicano, que necesita urgentemente a un AMÉRICA GRANDE, pero grande en serio, y no sólo en esas campañas promocionales orquestadas desde sus oficinas.
PD. Queremos aquel AMÉRICA que nos emocionó tanto, y no esta caricatura que nos presentan hoy; AZCÁRRAGA COMPROMETIÓ SU PALABRA… LE CREO.
twitter@calbert57
Debo creerle, aunque me cuesta mucho trabajo hacerlo, hoy siento que finalmente hará algo en beneficio de su equipo.
La crisis no es superficial o pasajera, el América está tocando fondo, en parte porque ellos mismos (Televisa) se han encargado de inflar exageradamente a su equipo, haciendo que sus seguidores estén decepcionados y molestos, pero en todo caso es una verdad pura y sencilla… las Águilas vuelan muy bajo
Si el Sr. AZCÁRRAGA tiene el deseo de arreglar su equipo, DEBE PONER EL EJEMPLO CON HECHOS Y NO SÓLO CON PALABRAS, NO SE PUEDE PREDICAR “AMOR” SIN DEMOSTRARLO. Sólo él puede realizar cambios de fondo en esa importante institución de nuestro futbol, y para ello, debe ser el primero en autocriticarse y evaluar su trabajo. Ya basta de contratar directivos en base a su amistad personal, de permitir que un promotor (CARLOS HURTADO), en complicidad con sus directivos y técnicos, actúe no en benéfico del equipo, sino de $U$ bol$illo$, ya basta de extranjeros de medio pelo, hay que trabajar en fuerzas básicas y exigir a sus directivos responsabilidad y respeto por la historia del equipo, y por la memoria de aquellos que lo hicieron GRANDE, entre ellos, su padre y su abuelo.
Si AZCÁRRAGA JEAN realmente quiere pagar esa deuda con la afición, deberá demostrarlo más allá de palabras huecas, América merece mucho más de lo que él le ha dado en muchos sentidos, porque soltar dinero y más dinero, no es sinónimo de seriedad en el trabajo, ni amor por el equipo.
Yo espero que AZCÁRRAGA reaccione ya: por sus ancestros, por los aficionados, por él mismo, y por el futbol mexicano, que necesita urgentemente a un AMÉRICA GRANDE, pero grande en serio, y no sólo en esas campañas promocionales orquestadas desde sus oficinas.
PD. Queremos aquel AMÉRICA que nos emocionó tanto, y no esta caricatura que nos presentan hoy; AZCÁRRAGA COMPROMETIÓ SU PALABRA… LE CREO.
twitter@calbert57
Azcárraga, el aficionado que dijo basta
Tres malos resultados no deberían ser suficientes para despedir a un técnico. Sobre todo, después de que el torneo pasado regresó al América a semifinales por primera vez en tres años y medio. Por eso, la verdadera razón de la salida de Manuel Lapuente del América tuvo que ser su incontrovertible falta de compromiso con el espectáculo.
No hay marcha atrás, pase lo que pase el América tiene que jugar al frente. Ya ni siquiera existe para los vividores del futbol la vieja coartada de un futbol moderno equilibrado y precavido, cuando el ejemplo en el mundo es el Barcelona.
La primera orden para Carlos Reinoso cuando se confirme su designación sería salir a matarse para llegar a la portería contraría. Así, aunque pierdan 5-3, las tribunas del Azteca dejarán de ser poco a poco, un triste telón de concreto.
twitter@rvbolio
No hay marcha atrás, pase lo que pase el América tiene que jugar al frente. Ya ni siquiera existe para los vividores del futbol la vieja coartada de un futbol moderno equilibrado y precavido, cuando el ejemplo en el mundo es el Barcelona.
La primera orden para Carlos Reinoso cuando se confirme su designación sería salir a matarse para llegar a la portería contraría. Así, aunque pierdan 5-3, las tribunas del Azteca dejarán de ser poco a poco, un triste telón de concreto.
twitter@rvbolio
martes, 25 de enero de 2011
Una luz de esperanza; Lapuente fuera Reinoso al quite
Televisa Deportes lo anuncia
La cuenta de Twitter de TD anunció, extraoficialmente, el cese de Manuel Lapuente en el banquillo del América. "Extraoficial: Manuel Lapuente deja la dirección técnica del América. Carlos Reinoso sería el nuevo DT", se lee en el tweet enviado a las 18:47 horas.
La cuenta de Twitter de TD anunció, extraoficialmente, el cese de Manuel Lapuente en el banquillo del América. "Extraoficial: Manuel Lapuente deja la dirección técnica del América. Carlos Reinoso sería el nuevo DT", se lee en el tweet enviado a las 18:47 horas.
Los número de "La Boina".
Temporada - Juegos Dirigidos - Juegos Ganados - Juegos Empatados - Juegos Perdidos
Invierno 2001 -10 - 5 - 2 - 5
Verano 2002* - 18 - 7 - 6 - 5
Apertura 2002 - 9 - 5 - 3 - 3
Clausura 2003 - 19 - 8 - 5 - 6
Clausura 2006 - 10 - 4 - 1 - 5
Apertura 2010 - 21 - 8 - 8 - 5
Clausura 2011 - 3 - 0 - 1 - 2
*En el Torneo de Verano 2002 consiguió el campeonato de liga, tras vencer en la final al Necaxa.
Temporada - Juegos Dirigidos - Juegos Ganados - Juegos Empatados - Juegos Perdidos
Invierno 2001 -10 - 5 - 2 - 5
Verano 2002* - 18 - 7 - 6 - 5
Apertura 2002 - 9 - 5 - 3 - 3
Clausura 2003 - 19 - 8 - 5 - 6
Clausura 2006 - 10 - 4 - 1 - 5
Apertura 2010 - 21 - 8 - 8 - 5
Clausura 2011 - 3 - 0 - 1 - 2
*En el Torneo de Verano 2002 consiguió el campeonato de liga, tras vencer en la final al Necaxa.
EPISODIO TRES.
Carlos Reinoso cuenta, a quien guste escucharlo, que cuando don Emilio Azcárraga Milmo visitaba al América en la década de los 70 les decía: "No olviden que representan a la casa de espectáculos más importante de Latinoamérica. Entonces hay que gustar, ganar y golear. Prefiero perder 5-4 a ganar 1-0".
Reinoso fue la piedra angular de aquella frase de los Cremas en los 70, como jugador, y después en los 80, de las ya Águilas, como técnico. Aferrado americanista, también es propenso a decir que antes de su llegada al club en 1970, "América no era nada". Algo de razón tendrá luego de que en el 2008 ganó una encuesta entre los aficionados amarillos al mejor jugador del equipo de todos los tiempos.
Reinoso fue la piedra angular de aquella frase de los Cremas en los 70, como jugador, y después en los 80, de las ya Águilas, como técnico. Aferrado americanista, también es propenso a decir que antes de su llegada al club en 1970, "América no era nada". Algo de razón tendrá luego de que en el 2008 ganó una encuesta entre los aficionados amarillos al mejor jugador del equipo de todos los tiempos.
Chileno, hijo de don Luis, albañil, y doña Dalila, ama de casa y "actriz frustrada", creció entre la cuchara y el histronismo. Entre lo efectivo y lo espectacular, entre el trabajo pesado y el arte.
Su futbol se hizo en el Audax Italiano, en su país, y llegó al América contra su voluntad y con la idea de irse de México lo más pronto posible.
Primero "Panchito" Hernández y Alejandro Scopelli, el entonces director técnico de la institución, se pusieron en contacto con él y prometieron verlo cuando viniera con la selección olímpica de Chile a un amistoso con México en el 68. Todo se frustró muy pronto: lo expulsaron a los 15 minutos.
Un año después, reforzó al Colo Colo en un hexagonal celebrado en Chile. Al América le marcó dos goles y otros dos al Santos de Pelé. "Soy amigo de Pelé, nos decimos hermanos y luego del partido contra ellos le conté que me quería ir y me dijo, 'no te preocupes, te vienes con nosotros'".
Pero América lo compró y sus planes se vinieron abajo entre rabietas y enojos: "No me quería venir. Me enloquecí con lo del Santos. Además en el 68, cuando vine, eran último lugar y no me gustó mucho la idea. Tenía planes de irme después al Santos o a Europa".
La primera campaña con América salió campéon y fuera de cualquier presupuesto se enamoró dos veces y nunca se fue. Primero de Verónica Castro y despues "de la afición y del América" en el primer Clásico que disputó: "Les metimos cinco y en Tlalpan hasta muertos hubo". Ese fue el punto de inflexión en su vida. "De ahí nació mi amor y mi pasión por el club".
Con América lo ganó todo, ligas, copas, Campeón de Campeones, Copa Interamericana.
Comandaba la media cancha como pocos y su pierna derecha era de lo mejor que se ha visto en estas tierras.
Cuando se le terminó el contrato, según cuenta el propio Reinoso, y luego de que el Real Madrid le buscará, le firmó a Azcárraga Milmo en blanco. "A don Emilio le tenía pavor, le veía y me temblaban las piernas y los calzones, yo lo quería como a un padre".
Su éxito con los de Coapa sobre el campo se entendió hasta 1979, cuando alguien le metió la idea al señor Azcárraga que el chileno manejaba el equipo desde el vestidor y lo mandó llamar a Chapultepec 18. Le dijo sólo nueve palabras: "Nadie es más grande que la institución, estás fuera".
Trabajó seis meses como directivo en Televisa y entonces lo invitaron a jugar con Coyotes de Neza, donde por fin se retiró, o lo retiraron, porque de nueva cuenta América le buscó para hacerse cargo del equipo, pero ahora como director técnico. Lo mismo como jugador que como estratega, su manera de jugar fue abierta y ofensiva en todo momento.
Aunque muchos le acreditan la creación del América multicampeón a él y a José Antonio Roca, él mismo se da todo el crédito junto a Francisco Hernández. "Formamos ese equipo con Pancho ("Panchito" Hernández). Salimos campeones, trabajé cuatro o cinco años ahí y salí, pero ese mismo grupo que armé, la base que dejé, lo gana todo después", asegura.
En esa etapa se dio el instante más sublime en su carrera futbolística. "Cuando le ganamos la Final a Chivas. Yo ya no jugaba. Era el técnico, pero lo disfruté de una manera increíble". ¿Y qué es lo que más recuerda de ese título? "Que vi amigos llorar desesperados. Vi amigos inconsolables con la camiseta de las Chivas. No me burlé de ellos, pero lo gocé muchísimo".
Pero al mismo tiempo se dio su momento más oscuro en lo personal. "Tras el título con Chivas empezó la noche y no se acabó más". "A mí me gustó siempre la noche y en esa época me empecé a portar un poco mal, (Emilio) Diez Barroso me dijo: 'No le puedes faltar el respeto al América y me fui'".
Eso pasó cinco fechas antes de que finalizará la campaña 84-85, en la que al final se obtuvo el bicampeonato y tiempo después mucho más. En 1998 tuvo un regreso al América dispar, no consiguió nada y desde siempre, pese a que ha tenido una larga carrera como técnico, dijo que regresaría algún día al club de sus amores.
Su amor por las Águilas es tanto que pregona libremente que cuando muera quiere que sus cenizas sean repartidas entre el Estadio Azteca y Coapa, y "una mínima parte en Acapulco".
Con la muerte de "Panchito" Hernández, el club ha volteado a mirar su pasado más glorioso para ver hacía el futuro. El "Maestro" está de vuelta.
Carlos Reinoso
702 partidos dirigidos en Primera División: 281 ganados, 189 empatados, 232 perdidos.
América (80-81 a 84-85) *Campeón en 83-84
Tampico Madero (Pro-85 a 86-87)
Atlas (87-88)
Tampico Madero (88-89)
Tigres (89-90 a 91-92)
Veracruz (92-93 y 93-94)
Toros Neza (94-95 y 96-96)
León (Ver. 97 e Inv. 97)
América (Ver. 98 e Inv. 98)
Tecos (Ver. 99)
León (Inv. 99 y Ver. 2000)
Atlante (Inv. 2001 y Ver. 2002)
San Luis (Claus. 2004 y Aper. 2005)
Tecos (Claus. 2006 y Aper. 2006)
Querétaro (Aper. 2009 y Bicentenario 2010)
Será su tercera etapa con América:
1.- 1980-81 a 1984-85: 166 partidos, 83 ganados, 52 empatados, 31 perdidos
2.- Ver. 98 e Inv. 98: 40 partidos, 16 ganados, 10 empatados, 14 perdidos
Total con América en Liga: 206 partidos, 99 ganados, 62 empates, 45 perdidos
Su futbol se hizo en el Audax Italiano, en su país, y llegó al América contra su voluntad y con la idea de irse de México lo más pronto posible.
Primero "Panchito" Hernández y Alejandro Scopelli, el entonces director técnico de la institución, se pusieron en contacto con él y prometieron verlo cuando viniera con la selección olímpica de Chile a un amistoso con México en el 68. Todo se frustró muy pronto: lo expulsaron a los 15 minutos.
Un año después, reforzó al Colo Colo en un hexagonal celebrado en Chile. Al América le marcó dos goles y otros dos al Santos de Pelé. "Soy amigo de Pelé, nos decimos hermanos y luego del partido contra ellos le conté que me quería ir y me dijo, 'no te preocupes, te vienes con nosotros'".
Pero América lo compró y sus planes se vinieron abajo entre rabietas y enojos: "No me quería venir. Me enloquecí con lo del Santos. Además en el 68, cuando vine, eran último lugar y no me gustó mucho la idea. Tenía planes de irme después al Santos o a Europa".
La primera campaña con América salió campéon y fuera de cualquier presupuesto se enamoró dos veces y nunca se fue. Primero de Verónica Castro y despues "de la afición y del América" en el primer Clásico que disputó: "Les metimos cinco y en Tlalpan hasta muertos hubo". Ese fue el punto de inflexión en su vida. "De ahí nació mi amor y mi pasión por el club".
Con América lo ganó todo, ligas, copas, Campeón de Campeones, Copa Interamericana.
Comandaba la media cancha como pocos y su pierna derecha era de lo mejor que se ha visto en estas tierras.
Cuando se le terminó el contrato, según cuenta el propio Reinoso, y luego de que el Real Madrid le buscará, le firmó a Azcárraga Milmo en blanco. "A don Emilio le tenía pavor, le veía y me temblaban las piernas y los calzones, yo lo quería como a un padre".
Su éxito con los de Coapa sobre el campo se entendió hasta 1979, cuando alguien le metió la idea al señor Azcárraga que el chileno manejaba el equipo desde el vestidor y lo mandó llamar a Chapultepec 18. Le dijo sólo nueve palabras: "Nadie es más grande que la institución, estás fuera".
Trabajó seis meses como directivo en Televisa y entonces lo invitaron a jugar con Coyotes de Neza, donde por fin se retiró, o lo retiraron, porque de nueva cuenta América le buscó para hacerse cargo del equipo, pero ahora como director técnico. Lo mismo como jugador que como estratega, su manera de jugar fue abierta y ofensiva en todo momento.
Aunque muchos le acreditan la creación del América multicampeón a él y a José Antonio Roca, él mismo se da todo el crédito junto a Francisco Hernández. "Formamos ese equipo con Pancho ("Panchito" Hernández). Salimos campeones, trabajé cuatro o cinco años ahí y salí, pero ese mismo grupo que armé, la base que dejé, lo gana todo después", asegura.
En esa etapa se dio el instante más sublime en su carrera futbolística. "Cuando le ganamos la Final a Chivas. Yo ya no jugaba. Era el técnico, pero lo disfruté de una manera increíble". ¿Y qué es lo que más recuerda de ese título? "Que vi amigos llorar desesperados. Vi amigos inconsolables con la camiseta de las Chivas. No me burlé de ellos, pero lo gocé muchísimo".
Pero al mismo tiempo se dio su momento más oscuro en lo personal. "Tras el título con Chivas empezó la noche y no se acabó más". "A mí me gustó siempre la noche y en esa época me empecé a portar un poco mal, (Emilio) Diez Barroso me dijo: 'No le puedes faltar el respeto al América y me fui'".
Eso pasó cinco fechas antes de que finalizará la campaña 84-85, en la que al final se obtuvo el bicampeonato y tiempo después mucho más. En 1998 tuvo un regreso al América dispar, no consiguió nada y desde siempre, pese a que ha tenido una larga carrera como técnico, dijo que regresaría algún día al club de sus amores.
Su amor por las Águilas es tanto que pregona libremente que cuando muera quiere que sus cenizas sean repartidas entre el Estadio Azteca y Coapa, y "una mínima parte en Acapulco".
Con la muerte de "Panchito" Hernández, el club ha volteado a mirar su pasado más glorioso para ver hacía el futuro. El "Maestro" está de vuelta.
Carlos Reinoso
702 partidos dirigidos en Primera División: 281 ganados, 189 empatados, 232 perdidos.
América (80-81 a 84-85) *Campeón en 83-84
Tampico Madero (Pro-85 a 86-87)
Atlas (87-88)
Tampico Madero (88-89)
Tigres (89-90 a 91-92)
Veracruz (92-93 y 93-94)
Toros Neza (94-95 y 96-96)
León (Ver. 97 e Inv. 97)
América (Ver. 98 e Inv. 98)
Tecos (Ver. 99)
León (Inv. 99 y Ver. 2000)
Atlante (Inv. 2001 y Ver. 2002)
San Luis (Claus. 2004 y Aper. 2005)
Tecos (Claus. 2006 y Aper. 2006)
Querétaro (Aper. 2009 y Bicentenario 2010)
Será su tercera etapa con América:
1.- 1980-81 a 1984-85: 166 partidos, 83 ganados, 52 empatados, 31 perdidos
2.- Ver. 98 e Inv. 98: 40 partidos, 16 ganados, 10 empatados, 14 perdidos
Total con América en Liga: 206 partidos, 99 ganados, 62 empates, 45 perdidos
Acepta su deuda
Nadie puede tapar el sol con un dedo... y mucho menos Emilio Azcárraga, máximo jerarca de Televisa y el club América, quien admitió la deuda con la afición, empezando por él. Fue en el espacio noticioso que conduce Joaquín López Dóriga conde el heredero del emporio televisivo expresó no estar contento con la actual marcha de las Águilas, y aseguró estar tomando cartas en el asunto para que la marcha del plantel corresponda a una deuda que se tiene con la afición.
“Estamos en deuda con la afición, es la realidad”, señaló el dirigente azulcrema esta noche.

“Se están tomando cartas en el asunto para que el equipo resurja de esto, y el equipo esté en el lugar donde se merece”.
-¿No estás contento por cómo va el América?-“Evidentemente como te digo, hay una deuda clarísima con todos los aficionados, empezando por mí, y pasando por todos los aficionados del América”.
América suma un punto de nueve disputados en la campaña, e hilvana dos derrotas como local en el calendario, lo que ha provocado que en varios sectores se pida la salida del técnico Manuel Lapuente, y de directivos como Michel Bauer.
Por lo pronto Azcárraga no anunció cambios al respecto, pero también aclaró que el equipo no se va a conformar con pelear un buen papel en la Copa Santander Libertadores, sino que debe levantar en el Torneo local.
“Estamos en deuda con la afición, es la realidad”, señaló el dirigente azulcrema esta noche.

“Se están tomando cartas en el asunto para que el equipo resurja de esto, y el equipo esté en el lugar donde se merece”.
-¿No estás contento por cómo va el América?-“Evidentemente como te digo, hay una deuda clarísima con todos los aficionados, empezando por mí, y pasando por todos los aficionados del América”.
América suma un punto de nueve disputados en la campaña, e hilvana dos derrotas como local en el calendario, lo que ha provocado que en varios sectores se pida la salida del técnico Manuel Lapuente, y de directivos como Michel Bauer.
Por lo pronto Azcárraga no anunció cambios al respecto, pero también aclaró que el equipo no se va a conformar con pelear un buen papel en la Copa Santander Libertadores, sino que debe levantar en el Torneo local.
lunes, 24 de enero de 2011
¿Esto es lo que quiere Emilio Azcárraga del América y Necaxa?
No fue el uniforme que mata todas las tradiciones del América como si éstas hubieran sido respetadas en los últimos años. Han pasado tres jornadas y sigue siendo un equipo común y corriente, lo mismo que viven desde hace muchos años ya.
Manuel Lapuente está desgastado y sus ilusiones son de palabra, cada viernes en su conferencia de prensa, porque en el campo no pasa nada para pensar que el América puede mejorar de la noche a la mañana.
Jugadores de poca calidad que no le pueden permitir que sigan haciendo el ridículo como lo hizo Ángel Reyna, defensas lentos y que no recorren bien en sus coberturas y delanteros voluntariosos, pero que no hacen otra cosa que fallar lo que otro futbolista anotaría.
En el América siempre han visto a los críticos como enemigos públicos. No se puede decir nada porque siempre existe un disgusto de sus directivos, desde el presidente pasando por su director deportivo. Pero, realmente ¿están en el América los futbolistas que merece el equipo? ¿Está el entrenador que puede llevarlos al éxito perdido?
Emilio Azcárraga seguramente hará corajes cada fin de semana, pero tampoco se le ve involucrado como si le importara su equipo. El América es penúltimo de la tabla y su otro equipo es el último. ¿Puede una empresa exitosa permitir que sus equipos de futbol sean los hazmerreír del campeonato mexicano? Los mandos medios del América han hecho el ridículo y no han llevado a los futbolistas que puedan solucionar los añejos problemas. Ahora, pese a este pésimo y mediocre inicio, el sistema le permite llegar aún a la Liguilla y pelear por el título. Le siguen en calendario Atlas, Querétaro y Necaxa.
El Necaxa perdió todo cuando por grillas despidieron a Omar Arellano. En aquel entonces llevaban 6 puntos en 6 partidos y le costó la chamba al entrenador. Ahora han pasado 14 partidos con Brailosvsky y han ganado 10 puntos. Llevan 6 partidos perdidos consecutivos.
¿Estos son lo equipos que quiere Emilio Azcárraga? Incongruente que el futbol mexicano se maneje en sus oficinas y que sus equipos sean tan malos.
twitter@gvlo2008
Manuel Lapuente está desgastado y sus ilusiones son de palabra, cada viernes en su conferencia de prensa, porque en el campo no pasa nada para pensar que el América puede mejorar de la noche a la mañana.
Jugadores de poca calidad que no le pueden permitir que sigan haciendo el ridículo como lo hizo Ángel Reyna, defensas lentos y que no recorren bien en sus coberturas y delanteros voluntariosos, pero que no hacen otra cosa que fallar lo que otro futbolista anotaría.
En el América siempre han visto a los críticos como enemigos públicos. No se puede decir nada porque siempre existe un disgusto de sus directivos, desde el presidente pasando por su director deportivo. Pero, realmente ¿están en el América los futbolistas que merece el equipo? ¿Está el entrenador que puede llevarlos al éxito perdido?
Emilio Azcárraga seguramente hará corajes cada fin de semana, pero tampoco se le ve involucrado como si le importara su equipo. El América es penúltimo de la tabla y su otro equipo es el último. ¿Puede una empresa exitosa permitir que sus equipos de futbol sean los hazmerreír del campeonato mexicano? Los mandos medios del América han hecho el ridículo y no han llevado a los futbolistas que puedan solucionar los añejos problemas. Ahora, pese a este pésimo y mediocre inicio, el sistema le permite llegar aún a la Liguilla y pelear por el título. Le siguen en calendario Atlas, Querétaro y Necaxa.
El Necaxa perdió todo cuando por grillas despidieron a Omar Arellano. En aquel entonces llevaban 6 puntos en 6 partidos y le costó la chamba al entrenador. Ahora han pasado 14 partidos con Brailosvsky y han ganado 10 puntos. Llevan 6 partidos perdidos consecutivos.
¿Estos son lo equipos que quiere Emilio Azcárraga? Incongruente que el futbol mexicano se maneje en sus oficinas y que sus equipos sean tan malos.
twitter@gvlo2008
jueves, 13 de enero de 2011
Los ricos también lloran
Y para muestra, ahí está BAUER, confirmando lo que hemos venido diciendo aquí tiempo atrás, el América ha dejado de ser un equipo protagonista y serio, pasando a ser uno del montón. se ha deslavado terriblemente, es una caricatura de lo que algún día fue, empezando por su dueño que lo administra con descuido y soberbia. Este Azcárraga no da el ancho, y de ahí pa’bajo, por más gritos de sus periodistas a sueldo y de sus jilgueros amaestrados, la realidad del equipo es la que enseñan Bauer y Lapuente, hoy lloran como mortales plañideras cuando normalmente se paseaban como pavorreales intocables, quejándose por aquello que siempre los ha favorecido… Los errores arbitrales, vivir del pasado no deja. Es cierto, hoy los mataron esos errores, pero también es cierto que estos, siempre los han favorecido, así que UNA DE CAL…
¿Y AARÓN PADILLA, APÁ?
Es un secreto a voces, PADILLA y J. MARTÍNEZ son compadres y mejores amigos, y eso provoca rumores bien ganados en sentido de que los árbitros para quedar bien con su jefe, protegen consciente o inconscientemente al PACHUCA, equipo del cuatazo de su jefe, y si a esto le agrega usted que Martínez reparte favores a diestra y siniestra entre los árbitros, tendrá un panorama muy claro del porqué hasta BAUER hizo hincapié en el tema… y con razón. Esta relación entre PADILLA Y MARTÍNEZ lesiona la de por sí moribunda moral de nuestro futbol.
CREO QUE…
Para efectos de elección del Balón de Oro, sería importante no tomar en cuenta la actuación de los jugadores en el Mundial, ya que éste se celebra solamente cada 4 años, y mete ruido en la votación DE ESOS AÑOS MUNDIALISTAS. El Mundial ya tiene su votación para el mejor futbolista (FORLÁN), de tal forma que sería más justa y equitativa una votación como la que se da durante los 3 años no mundialistas. Imagínese esta votación sin Mundial, ¿quién hubiese ganado?
PD. A cada capillita... le llega su fiesterita.
twitter@calbert57
¿Y AARÓN PADILLA, APÁ?
Es un secreto a voces, PADILLA y J. MARTÍNEZ son compadres y mejores amigos, y eso provoca rumores bien ganados en sentido de que los árbitros para quedar bien con su jefe, protegen consciente o inconscientemente al PACHUCA, equipo del cuatazo de su jefe, y si a esto le agrega usted que Martínez reparte favores a diestra y siniestra entre los árbitros, tendrá un panorama muy claro del porqué hasta BAUER hizo hincapié en el tema… y con razón. Esta relación entre PADILLA Y MARTÍNEZ lesiona la de por sí moribunda moral de nuestro futbol.
CREO QUE…
Para efectos de elección del Balón de Oro, sería importante no tomar en cuenta la actuación de los jugadores en el Mundial, ya que éste se celebra solamente cada 4 años, y mete ruido en la votación DE ESOS AÑOS MUNDIALISTAS. El Mundial ya tiene su votación para el mejor futbolista (FORLÁN), de tal forma que sería más justa y equitativa una votación como la que se da durante los 3 años no mundialistas. Imagínese esta votación sin Mundial, ¿quién hubiese ganado?
PD. A cada capillita... le llega su fiesterita.
twitter@calbert57
Suscribirse a:
Entradas (Atom)