miércoles, 21 de octubre de 2009
El Club América, la marca más odiada
Jorge Alagón afirmó que 4 de cada 5 ejecutivos aseguraron odiar al Club América, lo que quiere decir que el eslogan utilizado por el equipo (Ódiame más), "es sin duda un eslogan apropiado y causa reacción emocional".
El vicepresidente de Millward Brown resaltó la importancia de "branding" del equipo, que a pesar de ser odiado por cerca del 80% de los encuestados, aún permanece en la mente de los mismos.
FUENTE: CNN EXPANSION
'Me vuelves loco': nuevo slogan azulcrema
Con el nombre de "Me Vuelves Loco", las Águilas reafirman su conexión con la tribuna azulcrema.
El primer spot tiene como principal característica que se puede escuchar el clásico "¡Vamos América!" que es entonado por la barra "La Monumental" y los principales grupos de apoyo para el equipo.
Además, incluye varias veces la frase "Te amo", mientras se observan imágenes de diversos partidos disputados por el equipo que dirige Jesús Ramírez.
fuente: El universal
El vínculo America-AMISCO
Es el sistema Amisco, desarrollado por la empresa francesa Sport Universal, la cual se dedica a la creación de plataformas de análisis en partidos de futbol y las Águilas son el único club que lo posee en este continente.
Consta de ocho cámaras sensoriales, que están colocadas en el estadio Azteca. Su función es registrar cada evento que sucede en un encuentro, procesarlos en el viejo continente o -en su defecto- en la India, ser cotejadas con un video del cotejo que se manda desde México y, en un periodo no mayor a 48 horas, enviar los resultados vía internet. Esto permite realizar una evaluación, con datos muy precisos, del rendimiento del equipo en cada partido, tanto en el aspecto físico como en el táctico.
"Lo que hacen es detectar todos los movimientos de los móviles dentro del campo: los 22 jugadores, los tres árbitros y el balón", explica Agustín López Padilla, auxiliar técnico azulcrema, encargado de Amisco.
La inversión fue considerable, pero la cúpula americanista está convencida de que se hizo lo correcto, pues es un implemento que no poseen los otros 17 clubes de la Primera División. "Es un arma importante", reconoce Jaime Ordiales, director deportivo de las Águilas. "Si bien es cierto que no la tenemos desde hace mucho tiempo y debemos irla perfeccionando para lo que cada equipo pretende, el día de mañana nos va a servir hasta como un estado de resultados del equipo y los jugadores".
Y ahora es parte importante en el trabajo de la semana.
Después de que López Padilla recibe la información proveniente de Europa, la trabaja y la comparte con los altos mandos del club, además de Jesús Ramírez, estratega azulcrema, quien puede solicitar un análisis más profundo sobre los datos que más le llamaron la atención.
El siguiente paso es una reunión del técnico con los jugadores, para explicarles los puntos más destacados del último duelo.
"No es para perseguir el resultado de los jugadores. Es una herramienta de trabajo para la directiva y el cuerpo técnico, pero también para los jugadores y Chucho siempre lo está aplicando como algo a lo que le vas a sacar provecho", afirma Ordiales.
De hecho, el sistema ya es institucional en el club.
"Los entrenadores que lleguen al América, tienen que adoptar el sistema", sentencia López Padilla. "Se está formando un perfil de entrenadores y una de las necesidades es que sea capaz de manejar tecnología y que le sirva para poder ayudar al equipo".
Además, en un futuro servirá para evitar promotores en la compra y venta de derechos federativos de los futbolistas
FUENTE: EL UNIVERSAL
martes, 20 de octubre de 2009
Justifica Bauer el aumento de precios
Los precios de las entradas para este duelo correspondiente a la fecha 13 del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano, van de los 200 a los 500 pesos. Pese a que han existido muchas protestas por este aumento, el jerarca explicó que además del partido habrá otras "sorpresas" para la afición. "Además van a tener un show previo, en el intermedio y al final, por parte de la festividad del 93 aniversario, y vamos a regalar una edición especial del periódico de América, sabemos que es una época difícil, pero lo teníamos que ajustar en algún momento".
Finalmente, aclaró que dichos precios serán únicamente para este cotejo, ya que para lo que resta de la campaña se mantendrán en los 50 pesos el acceso a general y 150 en especial bajo.
El Pichojos Pérez previo al clásico
Este férreo integrante de esa defensa de los "cremas" que conquistaron el título de la temporada 1970-71, el segundo en la era profesional para esta escuadra, sabe muy bien lo que significa el choque de estas dos escuadras, por eso, pese a que este torneo ha sido de una mejoría palpable, observa muchas fallas en el accionar
del equipo de Jesús Ramírez.
Compañero de gente como los chilenos Carlos Reinoso y Roberto Hodge, así como Enrique Borja, entre otros, siente que un factor adicional que juega en contra del actual plantel de Coapa de cara al clásico, es que pocos jugadores sienten en verdad la playera, nada comparado con lo que vivió en su época. "No (hay identificación), creo que son contados, sigo pensando que el profesionalismo no ha caído, pero sí la pasión y el respeto a las playeras, no es el mismo que antes, en esa generación en la que yo jugué sentíamos la playera".
Un aspecto que no ve con tan buenos ojos, son las declaraciones frías por parte de ambos bandos, algo que en su época aseguró era prácticamente impensable. "El encuentro representa ya algo importante para el torneo por lo que es, pero eso va en función del manejo de un partido, de los jugadores que integran en este momento los equipos, te aseguro que si en este momento estuviera José Antonio Roca, el "Tigre" (Emilio Azcárraga), Alberto Onofre, (Jaime) Gómez, (Guillermo) Sepúlveda, seguro ya sería una guerra verbal".
"Pichojos" Pérez, quien dirige a los Guerreros de Acapulco de la Liga Premier de la Segunda División, explicó que sin duda siempre existe el deseo por ganar de parte de ambos equipos, pero los planteamientos de los técnicos han hecho que este partido no sea muy atractivo. "Se habla mucho de los partidos, pero han dejado mucho que desear futbolísticamente, tienen que ver mucho los planteamientos de los equipos, las generaciones que son diferentes en forma de pensar y de trabajar, esos cambios tan radicales de jugadores que cambian de equipo con tanta frecuencia hace que no los vivan de la misma forma".
Finalmente, el también campeón de liga en 1975-76, así como de la Copa Interamericana en 1978, pronosticó un duelo muy cerrado, "pero creo que América ganará 1-0, con mucho esfuerzo como se deben jugar estos partidos, pero espero también con buen futbol".
FUENTE: NOTIMEX