"Hay que empezar a trabajar, darlo todo y tratar de ser campeón".
Hace dos años, el sudamericano se fue de México como campeón y espera retornar de la misma forma, sólo que ahora enfundado en la camiseta azulcrema.
"Todos tenemos que ser líderes en cada posición. Si está en mis manos poderlo ser, ténlo por seguro que voy a darlo todo para poder ser ese líder. Cada línea debe tener un líder y esperemos que, con la ayuda de Dios, todo se dé muy bien para que haya confianza entre los jugadores".
Pero Aquivaldo recuerda otro tema importante: el Clásico de clásicos. El Guadalajara ha ganado los últimos tres en certámenes de liga y el zaguero ya imagina la posibilidad de terminar con esa racha.
"Sabemos que los Clásicos siempre se juegan a muerte y a mí me gustan, además de ser campeón".
"Siempre trato de ir paso a paso y obviamente se me va a exigir, al igual que yo mismo. Estoy muy contento y con mucha ilusión de poder ya estar con el grupo y empezar esta nueva etapa de mi vida".
Aunque el inicio podría no ser tan sencillo, sobre todo en el aspecto físico. El colombiano no juega un partido oficial desde el 31 de mayo, cuando participó en la victoria del Sevilla sobre el Numancia (2-0), por lo que acumula más de un mes sin actividad.
"Acá en España son muy diferentes las vacaciones y en este momento no he trabajado, pero siempre tomo el ritmo muy rápido. Cada que me ha tocado viajar de un día para otro, con la pretemporada ya iniciada, cojo el ritmo rápido".
"Independientemente de que haya entrenado o no, es más de meterme eso en la cabeza y tratar de alcanzar al grupo".
El zaguero de 28 años, que ganó una Supercopa con el Sevilla y jugó 41 partidos de la Liga española, es, desde ya, el referente en la defensa americanista y, también, otra esperanza para el ansiado título.
DIARIO ROTATIVO DE QUERETARO