Por Gibrán Araige
Ahora que el américa lleva una larga racha negativa, el "Piojo" les da la fórmula que a él le ayudó a entender todo el entorno que rodeaba a las Águilas y que, al final, le favoreció para conseguir éxitos.
"Llegar a lo mejor cuesta, y uno cuando está ahí tiene que aprender a manejarse. Sabemos que el América es un club que no resiste fracasos, quiere siempre éxitos. Uno tiene que saber lo que se está haciendo mal y aportar lo mejor".
Quizá su paso por América no fue tan extenso, ya que sólo estuvo dos años y medio en el fútbol mexicano; sin embargo, en poco tiempo, logró demostrar porque lo había contratado el conjunto azulcrema y pronto consiguió un título y en cinco torneos anotó 27 goles.
El delantero argentino aún recuerda cuando se concretó su pase a las águilas, para el Apertura 2004, y acepta que era un cambio complicado venir del fútbol europeo al mexicano, pero en cuanto llegó a su nueva institución, se sintió satisfecho, porque sabía que llegaba a un club distinguido nacional e internacionalmente.
21 juegos consecutivos como titular encaró el "Piojo" en la temporada que se coronó Campeón en México (Clausura 2005).
"Al principio, me sentí contento, porque sabía lo que era el club y poco a poco fui conociendo lo que es el América en México e internacionalmente, y la verdad que me encantó. Estuve muy bien el tiempo que vestí la playera y sinceramente lo disfruté muchísimo", recordó el Piojo.
Claudio López y el Kansas City vuelven a la acción en la MLS el 21 de marzo contra Colorado Rapids.
El jugador argentino se siente agradecido con Dios, ya que durante toda su carera, logró jugar en cuanta Liga quiso y encaró torneos importantes, hasta un par de Mundiales, aunque acepta que por ahí le faltó la Liga inglesa y el haber llegado más lejos en una justa mundialista.
"La verdad que estoy fgeliz porque me ha tocado jugar en todas las ligas que he querido, me ha faltado solamente la Premier League, que también tenía ganas de hacerla, pero no se pudo dar - pero si estoy feliz, gracias a Dios- me ha tocado vivir grandes experiencias en todo lados".
Ahora, su vida futbolística continúa cosechando triunfos en la MLS con los wizards de Kansas City, y piensa estar ahí un par de años más y después quiere seguir ligado al fútbol, aunque descarta que algún día se pueda convertir en director técnico.
"¿Qué sigue? Por ahora seguir molestando un ratito más en la Liga de EEUU y después Dios dirá, lo que tengo decidido es que entrenador uya es seguro que no, pero seguramente en algo vinculado voy a tener que estar", finalizó Claudio, quien platicó con 90 minutos en Guadalajara, Jalisco, en donde su equipo realizó pretemproada previo al arranque del torneo 2009 de la Major League Soccer.