lunes, 28 de febrero de 2011
Colesterol americanista
fjgonzalez@reforma.com
El futbol mexicano es como los triglicéridos: es mejor no confiarse cuando nos dijo un examen que están en un nivel maravilloso porque en un descuido pueden variar dramáticamente.
El América de ayer fue similar a un análisis clínico: quien lo vea dirá que está espectacular, que sus jugadores ya lograron entender al nuevo entrenador y que es un equipo con hambre para pelear el balón como lo hizo y para marcar goles como los ofrecidos al respetable.
Resulta difícil determinar cuándo fue la última vez que la gente salió tan contenta del Azteca. Posiblemente el 3-2 sobre Santos el torneo pasado o el 2-0 a Cruz Azul del antepasado.
Quizá el 7-2 sobre el propio Toluca en el Apertura 2009 o el 1-0 sobre Chivas en ese mismo torneo en que Chucho Ramírez manejaba a las Águilas.
Cuesta trabajo tras hacer el recuento encontrar más de 2 partidos redondos del América ante los suyos. Ha ganado, sí. Mantuvo un largo invicto en casa que se ha roto a últimas fechas, cierto. Pero no ha logrado tener continuidad en sus grandes actuaciones. La irregularidad le ha impedido ser líder general desde hace 5 años.
La falta de Matías Vuoso por suspensión fue resuelta de una manera impredecible: poniendo en su lugar a Vicente Sánchez y añadiendo a Rosinei en la contención ayudándole a Diego Reyes, para que Nicolás Olivera ocupara con recorrido largo le banda zurda que Vicente dejó vacante.
Tras una primera mitad de nulificación, la locura del segundo tiempo enseñó lo que América tiene que ser siempre, según ruegan sus partidarios: agresivo, luchador, ofensivo y certero.
Los Diablos, rotos gravemente en algunos momentos, corrieron el riesgo de ser goleados pero alcanzaron a hacer más discreta la diferencia con el gol de último minuto de Novaretti. Curioso resultó que sus tantos fueran marcados por sus defensas, y que entre Ayoví, Calderón y Esquivel hayan producido tan poco. La visita a Santos, el Clásico contra Cruz Azul en el Azteca y la nueva salida a Monterrey con los duelos de Libertadores que tiene esparcidos en un duro calendario, llaman al América a dar una respuesta concreta a las peticiones de su feligresía.
Es hora de demostrar si lo de ayer fue una actuación aislada con las circunstancias que de pronto permiten un resultado, o una mejoría palpable.
Pese a la mala racha escarlata que perdió ahora su orden defensivo, América no le ganó a un cualquiera. Toluca es rival duro con incógnitas en la cabeza. Pero esto es como los análisis médicos: nunca, al recibirlos, hay que confiarse demasiado. Con una comilona mal digerida, los números se vuelven a poner serios.
El Americanismo volvió a latir; AMÉRICA vence 4-3 a toluca en el Clausura 2011
Estadio Azteca
1. Guillermo Ochoa; 3. Aquivaldo Mosquera, 6. Juan Carlos valenzuela, 4. Óscar Rojas (16. Diego Cervantes 74´), 19. Miguel Layún; 134. Diego Antonio Reyes; 7. Andrés Nicolás Olivera (T. Amarilla 79´)(43. Lugiani Gallardo 81´); 18. Ángel Eduardo Reyna (T. Amarilla 92´); 10. Daniel Montenegro, 11. Vicente Sánchez. DT. Carlos Reinoso.
1. Alfredo Talavera; 3. Osvaldo González, 2. Diego Novaretti (T. Amarilla 87´), 14. Edgar Dueñas (T. Amarilla 82´), 6. Manuel de la Torre, 11. Carlos Esquivel, 15. Antonio Ríos (21 Luis Carlos Arias 65´(T. Roja 76´), 5. Martín Andrés Romagnoli, 7. Néstor Calderón (29. Mario Méndez); 10. Antonio Naelson, 23. Jaime Javier Ayoví (19. Raúl Nava 65´), DT. Sergio Lugo
Debido a los problemas musculares que ya lo aquejan constantemente, Pável recibió descanso. Sin embargo, el '13' estuvo a nivel de cancha, justo donde algunos de algunos fotógrafos realizan su trabajo a un costado de la portería norte.
El mediocampista, incluso, en algunos instantes pidió la cámara a uno de los fotógrafos y tomó pasajes del encuentro, además de vivir con vehemencia las acciones del mismo alzando los brazos en las reclamaciones y también en los festejos de los suyos en las anotaciones.
EL JUEGO :
Fue un partido con tintes de clásico, porque hay que ser conscientes de que estos partidos entre el Azulcrema y los rojos cada vez tiene más entrega y siendo sicneros en muchas ocasiones se juega con mayor intensidad de los que por supuesta "jerarquía" son los partidos de la temporada.
LOS GOLES:
1 - 0 Ángel Eduardo Reyna al minuto 43': Ángel Reyna aprovechó un gran error de de Carlos Esquivel, quien retrasó un balón de manera deficiente, para tomar el balón, enfilarse al área y quitarse de encima a Talavera para simplemente definir.
3 - 2 Daniel Montenegro al minuto 53': Daniel Montenegro mandó un potente derechazo atrás de la media luna escarlata que entró pegado al palo derecho.
Carlos Reinoso: "A mí me fascinó el partido, tenemos el derecho de ver los juegos como queramos pero este es el América que quiero, que busque, que haga goles. La afición quedó contentísima y nosotros también. Le ganamos a uno de los clubes más importantes de la década. En lo anímico es importante porque nos alcanzaron en el marcador, habla bien de la fortaleza de los muchachos, hubo pasajes muy buenos de futbol, este es el América. Necesitamos ser profesionales y tener actitud. Siempre los regaño, yo no aflojo, pienso mucho en que el equipo debe ganar y gustar, y si se puede, golear. Sin jugar a medias ni un lapso del encuentro, así veo yo el futbol y así se tiene que hacer. Jugamos bien con pelota al piso, con velocidad y triangulaciones. Siempre hay que jugar con el corazón, no puede haber cansancio en un futbolista. Esto ya acabó, fue un gran triunfo y ahora nos vamos al hotel para concentrarnos para el miércoles que hay Libertadores. No hay divorcio, hace más de 30 años que estoy casado con el americanismo. No fueron tres derrotas consecutivas como dicen, porque le ganamos a Nacional de Uruguay en la Libertadores y perdimos ante Monarcas con 10 hombres en la cancha. Yo no veo crisis en el equipo, América está creciendo en lo que le estoy pidiendo y eso me deja muy contento, sea ganando o perdiendo".
domingo, 27 de febrero de 2011
Cumplen con la Regla de Menores
Los jugadores que han contribuido para conseguir pasar los 1000 minutos han sido los siguientes:
- Joaquín Martínez 15.75 minutos
- Miguel Layún 334.50 minutos
- Enrique Esqueda 57.50 minutos
- Antonio López 29 minutos
- Patricio Treviño 90 minutos
- Iván Gallardo 10 minutos
- Diego Reyes 510 minutos
sábado, 26 de febrero de 2011
Viernes previo a toluca
A un día de caer en La Paternal, la mente vuelve a la liga mexicana, se lamenta la derrota pero la mente ya está en el próximo domingo en Santa Úrsula. “Sin duda no nos gusta tener esas dos derrotas consecutivas, pero tenemos la oportunidad de reivindicar esto el domingo y a mitad de semana, el equipo está para eso, no vamos a dejar escapar más oportunidades. En el primer tiempo estuvimos bien parados atrás, se vio un cuadro sólido, porque sabemos que de visita siempre es complicado y más en una cancha chica, tuvimos la oportunidad de 2-0, pero luego se complicó el partido”.
Descartó que la labor del árbitro peruano Víctor Carrillo los haya afectado, ya que fue “malo para los dos, no es excusa y tenemos que sobreponernos a todo eso, creo que el equipo mereció algo mejor, el resultado no refleja lo que fue el partido”.
Su discurso como nuevo capitán: “Es una tarea extra, pero creo que todos dentro de la cancha tenemos la misma capacidad y responsabilidad, es algo que decidió el entrenador y simplemente asumir ese compromiso con entrega, todos estamos tranquilos. Es algo importante, en lo personal trataremos de hacerlo, con buenas actuaciones”.
UNA NOTICIA DE ESPERANZA, LAYÚN ES DUDA.
Aún con los efectos del golpe que sufrió en la parte final del partido ante Argentinos Juniors, que no le permitían caminar con normalidad, Miguel Layún indicó que sería sometido a estudios para descartar alguna gravedad en su pierna derecha. Sin embargo, confía en estar listo para el duelo ante Toluca.
El Maestro molesto con el arbitraje sudamericano
Para el Maestro, la falta de contundencia también los afectó en el partido contra el conjunto pampero y fácilmente su escuadra pudo haberse ido al descanso con una mayor ventaja y no con el empate. "Fuimos infinitamente superiores, desaprovechamos jugadas clarísimas de gol y cuando juegas muy bien debes culminar las jugadas . Hemos mejorado muchas cosas en actitud, en deseos y buscar, pero no puedes perdonar así, no podemos ser tan inocentes", acotó, al tiempo de no ver ya tiempo para las lamentaciones y enfocarse en Toluca. "Es el líder de grupo y si ganamos quedamos parejos. El América tiene buscar ganar en cualquier cancha".
Guillermo Ochoa no toma como pretexto el mal arbitraje, pero fue claro al decir que es común que suelan verse estos trabajos en Sudamérica y tienen que ser capaces para librar esos obstáculos. "Esos arbitrajes siempre han sido malos para los dos, tampoco es excusa ni pretexto y tenemos que sobreponernos a todo eso; el equipo merecía un mejor resultado y si mantenemos esa dinámica y concretamos la jugadas que se presentan sin duda marcaremos diferencia. Disgusto con el resultado, pero contento por la entrega"
Pável Pardo lamentó la falta de contundencia en el primer tiempo y dar oportunidad a los hombres de negro de ser protagonistas. "Siempre el perder te deja una frustración y molesta no poder ganar. El primer tiempo fue muy bueno y si tienes oportunidades de liquidar lo tienes que hacer y no pudimos. También la situación de los árbitros todos lo sabemos perfecto y no hay que darles motivos y si nosotros podemos liquidar el partido antes mucho mejor"
Por su parte, Miguel Layún no culpó al arbitraje como Carlos Reinoso o el propio Michel Bauer después del partido, y sabe perfectamente que en Sudamérica hay más contacto y América debe ser inteligente para ello. "Es muy diferente el arbitraje nacional al sudamericano y más que nada acostumbrarnos y mentalizarnos en eso, saber que hay un poco más de contacto y no podemos culparlos. Íbamos con la idea de sacar los tres puntos, el primer tiempo lo hicimos bastante bien, tuvimos opciones, pero dejamos ir el partido. Argentinos hizo su trabajo, no hay que quitarles mérito".
viernes, 25 de febrero de 2011
América ya no divierte: El Fanny
Munguía era un espléndido "clavadista" del área. Heredero de las glorias del Actor Rubén Anguiano, por la garantía de engañar a los árbitros, El Fanny era un extremo izquierdo que por lo regular ingresaba de cambio. "¿Cómo olvidar la temporada 1990-91?", cuestiona, última de su carrera deportiva, siempre en defensa de los colores azulcremas.
Concluida su trayectoria futbolística, Efraín ingresó a la empresa: "Me pusieron a estudiar, acabé la preparatoria, una licenciatura, tengo posgrado y aquí me quitaron lo burro. Se dio la oportunidad, pero para ello tenía que estudiar y me dediqué a todo esto", rememora.
Nostálgico, recuerda que "antes había extremos, ahora no los hay, es más físico el futbol; en el pasado no tenías que estar tan fuerte para jugar, ahora se van por la estatura y el físico, es muy diferente".
Aunque Santos Laguna es el equipo de su empresa, Munguía conserva tatuados los colores americanistas, pero no le agrada cómo juega, con todo y los esfuerzos de la directiva con el regreso del estratega chileno Carlos Reinoso. "Le sigo yendo al América, mas no me convence. No divierte como antaño, que era un futbol espectacular. Siento que al América le faltaron al respeto y hay que volverlo a ganar", propone el bajito ex futbolista.
Ahí, en los campos de la cervecería, El Fanny juega en una liga interna, donde "a veces me echo la cascarita, en el equipo de recursos humanos", para revivir sus clásicos "clavados".
pesa demasiado Argentina; AMÉRICA pierde 3-1 con argentinos juniors en la Copa Libertadores
Buenos aires, Argentina
1. Guillermo Ochoa; 19. Miguel Layún, 16. Diego Cervantes (T. Amarilla 50´), 6. Juan Carlos Valenzuela, 4. Oscar Rojas (T. Amarilla 22´); 5. Adolfo Rosinei (T. Amarilla 64´) (18. Ángel Eduardo Reyna 76´), 13. Pavel Pardo (T. Amarilla 79´), 14. Diego Reyes (24. Daniel Marquez 81´); 7. Nicolás Olivera (11. Vicente Sánchez 68´); 10. Daniel Montenegro; 22. Matías Vuoso. DT: Carlos Reinoso.
20. Nicolás Navarro; 17. Juan Sabia, 4. Miguel Ángel Torrén (18. Mauro Bogado 46´), 2. Santiago Gentiletti, 3. Gonzalo Prósperi; 24. Germán Basualdo, 16. Pablo Hernández (18. Christian Sánchez Prette 46´), 6. Sergio Escudero (13. Nicolás Berardo 81´); 10. Gustavo Oberman, 21. Santiago Salcedo, 22. Franco Niell. DT: Pedro Troglio.
EL JUEGO :
Esta fue la primera parada brava del equipo en muchos años, quizas desde aquella visita a Flamengo en 2007, por eso era atractivo el encuentro, por que el América en sudamérica tiene un prestigio que llama y atrae, además enfrente estaba el campeón argentino del primer semestre de 2010, por eso no había duda de la dificultad.
EL GOL:
0 - 1 Daniel Montenegro al minuto 27' de cabeza a pase de Pável Pardo: Pelota parada de Pável Pardo, centro al segundo palo y Daniel Montenegro remata de cabeza al fondo.
REACCIONES:
Carlos Reinoso: "Nos encontramos con un penal muy infantil, el arbitraje fue local totalmente, a Vuoso le hicieron como 7 faltas y no cobraron ni una. Te deja un sabor amargo porque nos hicieron muchas faltas.
A Vuoso le realizaron 17 faltas. Las conté. Es penoso contar con ese tipo de arbitrajes. Te deja con un sabor amargo porque siento que merecíamos más de lo que nos llevamos. Si fallar goles en los mano a mano es ser ingenuos te diría que no supimos cómo hacerlo. No coincido porque si somos ingenuos a los 30 años como tienen algunos jugadores de experiencia, qué queda para los más jóvenes. Esto es futbol y hay que estar más concentrados en la Copa Santander Libertadores. El equipo más concentrado será el que termine ganando.
No sé cómo lo vieron ustedes pero yo lo vi horrible. O sea, cuando las faltas son reiterativas como las 17 veces que lo tomaron a Vuoso, siento que es con animosidad. Uno queda caliente porque ayer yo te decía que el equipo iba a proponer y tuvimos para liquidarlo pero no supimos. Eso no es ser ingenuo, eso es ser tonto. Todo lo que realizas en la cancha y no puedes finalizar en el último cuarto del campo, es penoso. Puso a Escudero en esa línea de tres, y es alto y lento y yo le cambié y le puse un tipo más rápido por ese sector. Creo que ambos leímos".
¿Por qué perdieron entonces? -se le cuestionó al andino- (Silencio y risa irónica) Pues como dicen ellos (los jugadores): “Fuimos re ingenuos”.
Guillermo Ochoa: "Sin duda que tenemos que seguir aprendiendo, uno está acostumbrado al torneo local, allá cualquier falta te sacan amarilla o roja, acá meten la pierna fuerte, el cuerpo... al final fue un resultado engañoso. Así es el futbol: si no aprovechas, el otro equipo de repente tiene una y la mete".
Vicente Matías Vuoso: "El árbitro se comió un penal mío y después cobró uno que no era. Dejó pegar todo el partido. Hay que saber jugar la Copa: un poquito más inteligente y vivo. Antes del segundo gol de ellos nosotros también llegamos, éramos peligrosos. Hay que aprender que nadie te perdona, que te pegan, hay que aprender muchas cosas... Hay que afinar la definición también".
Pavel Pardo: "Tampoco ellos hicieron mucho, pelotazos al nueve (Salcedo), que la paraba".
Michel Bauer: “Creo que luego de ver lo que pasó en el partido, hay que ser conscientes de lo sucedido. Sí, nos vamos muy dolidos, porque dominamos todo el encuentro y nos vamos con las manos vacías. Bueno, fallamos una y deberíamos haber quedado en 2-0. Hay que aprender de esto, de lo sucedido para la próxima. Ciento por ciento de acuerdo con eso. Hubo puñetazos, faltas. Los que nos metieron en el arco fueron los árbitros, no los jugadores. Claro, hay que pensar en positivo y para adelante. De todo se aprende y América debe aprender”.
Diego Reyes: “Gracias a Dios me están saliendo las cosas, he estado luchando y poniendo mucho empeño para llegar a ser titular y estar entre los 11 más seguido.
Ahora me tocó ser titular, estoy muy feliz por ello, en cuanto a mi desarrollo me siento muy bien con el equipo, muy acoplado a pesar de mi edad, me han tratado realmente bien todos mis compañeros, y bueno, sigo trabajando para ganarme la confianza del técnico.
Muy bien, me sentí bien, desgraciadamente cometí un error que nos costó la derrota (la segunda anotación de Argentinos en el que perdió la marca del autor del gol), estoy triste por ello, pero bueno son errores que hay que superar y levantarse. Los grandes siempre se levantan, a parte tengo que adquirir más experiencia, tengo mucho por aprender todavía, aunque bueno, también me voy contento por esta experiencia que estoy viviendo. Yo creo que el que perdona pierde, desgraciadamente tuvimos oportunidades de gol que no concretamos, pero bueno así es el futbol, ya nos veremos las caras allá en México y tenemos que ganarles”
José Pekerman: "América hizo un papel muy digno. Un primer tiempo muy bueno, siempre estuvo cerca de poder ganarlo pero no pudo aprovechar sus momentos y falló en chances con las que podría haber asegurado el partido. Es un equipo que aprovecha mucho su localía y fue contundente en las pocas opciones de gol que generaron. Va a ser un grupo muy peleado porque son todos equipos con oficio. Todos los partidos de este grupo, hasta ahora, fueron muy cerrados".
miércoles, 23 de febrero de 2011
Miercoles previo a Copa Libertadores
¿Cómo viene el equipo en lo anímico? "Venimos dolidos por lo que pasó el domingo, pero ya esto es un torneo nuevo, le ganamos a Nacional y ahora venimos a jugar con un gran equipo que es Argentinos, que tiene un gran DT y a sacar un buen resultado. Un buen resultado para América es ganar".
¿La idea es sacar los 3 puntos e ir asegurando el primer lugar? "No, porque sabemos en la Copa el que saca un punto de visitante tiene un plus extra, como Argentinos, que le sacó un punto a Fluminense, que es muy bueno eso".
¿Qué conoce y qué les dijo a los jugadores sobre Argentinos Juniors? "Es un equipo muy compacto, ese día (contra Fluminense) realmente en el marcador ganaron porque le anularon un gol que rebasó la línea y se pararon muy bien y tuvieron una gran actitud y una gran concentración, tanto en el orden colectivo y en lo táctico".
Escuda a su plantel, exalta su trayectoria de los jugadores que hoy en día representan el estandarte de esta versión 2011: "Sí, (tenemos grandes jugadores) como Vicente Sánchez que se ha lesionado, como el uruguayo Rosinei, que jugó en Corinthians, (Pável) Pardo, capitán de la Selección Mexicana. Este equipo está conformado por muy buenos jugadores, de experiencia, que saben lo que es jugar esta Copa".
Como en antaño, los castigos van a donde más duelen y es ejemplar ver que Carlos Reinoso castigue un error que en nada se puede justificar: "Sí, hay multa para Vuoso y se manejan internamente todas esas cosas, pero la molestia mía es porque no pueden pasar cosas así cuando tú quieres competir y tienes la posibilidad de ser líder del grupo. (Vuoso) le faltó el respeto a la disciplina del grupo. Osea, ningún equipo con 10 jugadores puede competir profesionalmente. A Matías ya le habían hecho dos faltas fuertes y el árbitro se puede equivocar pero tú no ¿cuándo le vas a ganar a un árbitro".
Aún le cala la derrota del domingo pasado: "La verdad yo terminé muy molesto porque después con 10 hombres, a Morelia lo metimos en un arco. Tuvimos oportunidad para empatarlos, pero ya habías regalado 60 minutos con un hombre menos y el desgaste de tus propios compañeros que tienen que hacer un esfuerzo doble. Esas cosas a mí me molestan, no me gustan, ya lo platiqué con Vuoso y con todo el grupo".
martes, 22 de febrero de 2011
América entrena en el Barrio de la Boca
Mientras el sol pegaba duro sobre el excelente campo de entrenamiento de Boca, los jugadores comenzaron corriendo varias vueltas alrededor de la cancha, para luego pasar a la serie de elongaciones. Después, el técnico Carlos Reinoso separó en 2 partes el plantel: de un lado fueron los más jóvenes, a practicar tiros libres por arriba de la barrera; y en el otro grupo hicieron varias pasadas en velocidad. Unos minutos de distensión general para terminar todo y a descansar ante la atenta mirada de CANCHA.
Santiago Gentiletti es uno de los que el año pasado dio la vuelta con Argentinos. Defensa central, campeón él, pretendido por clubes de Europa, ¿con futuro en México? El mismo que ayer, después de la práctica, habló del duelo que se viene contra el América: "Sé que viene de perder y que es un grande. Y conozco a algunos jugadores, no mucho más", explicó.
¿Crees que América se va a venir a defender? "No creo porque es un grande y porque su estilo de de atacar. Nosotros seguro que vamos a atacar, tenemos que ganar para que sirva el punto que nos trajimos de Brasil".
¿Ese empate con Fluminese inspira más respeto? "Creo que sí, que dijimos 'acá estamos. Si bien siempre hay que respetar a todos, seguro que esa imagen que dejamos hace que nos respeten más en un grupo muy complicado".
Sin dos de las figuras del equipo, ¿se les hace difícil? "Ortigoza ya no está y Mercier está lesionado, pero por suerte el grupo se adaptó y mostramos un buen nivel en los partidos que jugamos. No vamos a cambiar nuestro estilo y vamos a salir a ganar en una cancha difícil para cualquiera, con nuestra gente a favor".
Dos juegos de suspensión para Vuoso
Lunes previo a Copa Libertadores
Entre palabras, hace menos la cancha de un campeón continental: “Atentos debemos estar siempre, sabemos que ellos manejan muy bien la cancha donde juegan que es más chiquita, así es que hay que tomar precauciones, pero sin dejar de jugar de nuestra forma porque queremos la victoria y no podemos cambiar nuestro estilo de juego”.
El nivel de los equipos del norte: “El otro día el San Martín de Perú le ganó de visitante al Once Caldas que es el Campeón de Colombia, creo que está muy pareja la Copa y quien más ganas tenga la va a ganar, no porque seas argentino o brasileño tienes asegurado el pase a la Final. Creo que están demostrando los equipos mexicanos, lo equipos ecuatorianos y otros que equipos que pueden dar más y eso es benéfico para igualar las condiciones en la Copa”.
También se arrepintió de su conducta en el juego del domingo. "Hice expresiones ue no tenía que hacer, expresiones en un tono muy alto que no tenía que haber hecho, y la verdad, estoy muy arrepentido. Sé que me equivoqué y estando en una institución así no me puedo equivocar".
Antes que nada tengo que pedirle perdón o disculpas al juez de línea, al árbitro, obviamente a mis compañeros que los dejé con un jugador menos y a la afición también, que vino a ver al espectáculo y quizás nosotros, al estar con un hombre menos, se nos complicó mucho".
lunes, 21 de febrero de 2011
Cuauhtémoc aún se quiere retirar en América
''A veces no llegamos a un acuerdo, ellos tenían una idea diferente a la mía y es normal, porque en ocasiones, si llegas con una y ellos no están de acuerdo, es como en cualquier trabajo: tú les planteas algo y a la mejor a la otra gente no le gusta''.
¿Estas diferencias podrían cerrarte las puertas del club, mientras se mantenga la actual directiva? Creo que no es cierto, porque si no, voy a hablar con el dueño, con el señor Emilio Azcárraga. No tengo algún problema, además de que tengo una muy buena relación con el dueño del equipo, pero no tengo problema con Michel Bauer (presidente) ni con Yon de Luisa (vicepresidente). A veces no estamos de acuerdo con algunas ideas.
Carlos Reinoso es otro de los hombres importantes en el actual América que tiene una conexión especial con Blanco. Son dos de los símbolos más importantes en la historia del club y el destino podría volver a juntarlos. ''El Maestro'' fue su director técnico durante el Invierno 1998, certamen en el que el canterano azulcrema se proclamó máximo romperredes, con 16 anotaciones. ''Tengo una muy buena relación con el entrenador, me llevo muy bien con él, pero no hemos platicado'', ataja. ''Ahorita estoy enfocado en subir (a Primera División) al Irapuato y después no sé''.
El futbol que suelen practicar los conjuntos dirigidos por el estratega chileno agrada a la actual figura de los Freseros, quien observa progresos en el funcionamiento de las Águilas, lo que le da gusto, por sus amigos. "Ayer (domingo) los estaba viendo y el equipo funcionó con 10 hombres'. ''En el primer tiempo, no... En el segundo estuvo luchando en busca del empate, pero va por buen camino'. 'Reinoso está haciendo las cosas bien, ojalá le vaya bastante bien, porque él deseaba estar en el América y que aproveche la oportunidad''.
Anhelo que él también tiene, aunque no merma la entrega y compromiso que siempre muestra con ''La Trinca''. Su calidad le ha permitido ser ídolo y referente en cada uno de los clubes en los que ha jugado, aunque vestirse la playera de las Águilas siempre le será especial. Son los colores con los que se identifica desde que era pequeño, cuando soñaba con tener una destacada trayectoria en el futbol. ''¿Cómo no lo voy a extrañar?, si soy americanista, pero mis rumbos ahorita están en Irapuato'', aclara, con firmeza. ''Claro que sí extraño al América, me quiero retirar ahí, porque soy americanista a morir, pero siempre tienes que ser profesional y respetar la playera que te está contratando'', reconoce.
Jugar en el América los últimos seis ó 12 meses de su carrera es una de las metas que se ha trazado. Cuauhtémoc sabe bien que la posibilidad también seduce a la numerosa afición azulcrema, aunque recuerda que no todo depende de lo que él y la gente deseen. ''Esa es la idea. Ojalá se dé'', manifiesta. ''Si no, tendré que hacer un partido de despedida en mi barrio (ríe)''. Todo queda en manos de los altos mandos de la institución... Sobre todo, en las del propietario.
Sobre la cancha de Argentinos Juniors
Jugará América en un 'infiernito'
El estadio de Argentinos Juniors se les complica a los equipos grandes
Mariano Dayán Argentina, Buenos Aires (21 febrero 2011)
Cancha chica ¿problema grande para el rival? Por lo menos, es lo que plantea el campo de Argentinos.
Y el América deberá tenerlo en cuenta el jueves. Inaugurada a fines del 2003, el Diego Armando Maradona ya es un estadio particular desde su nombre, un homenaje al astro que se crió futbolísticamente en el club de La Paternal. Pero además de esa mítica historia, son sus dimensiones lo que han convertido a ese campo en un terreno muy complicado para quienes lo visitan.
"Nosotros sabemos que en nuestra cancha tenemos una ventaja que tenemos que aprovechar. Y ojalá lo hagamos ante el América", le cuenta a CANCHA el delantero Franco Niell. La ventaja de Argentinos no es propiamente el campo chico, sino el usufructo que hace de él a partir de su juego. En el Diego Maradona, vaya paradoja, se hace difícil el toque continuado. El control de pelota cuesta más. La presión es mucha, el mediocampo se llena de piernas y, así, el local sabe que su rival juega incómodo.
Entonces, actúa en consecuencia: utiliza mucho la pelota parada, está siempre atento a los rebotes y conoce como nadie que el más mínimo error o despeje mal realizado, puede ser la diferencia. En su casa, Argentinos fue muchas veces verdugo de los equipos grandes del futbol argentino. De hecho, River estuvo casi seis años sin poder ganarle en La Paternal. Recién cortó la racha el año pasado. Y Boca sólo pudo ganar una vez, en el 2006. Desde entonces, no lo logró. Y es un problema para cada equipo argentino que juega allá.
A nivel internacional, Argentinos nunca perdió en su nueva casa, la que tardó 10 años en reconstruir por problemas económicos, lleva cinco partidos invictos, con dos triunfos y tres empates, todo por la Sudamericana. El jueves, por primera vez, lo hará por la Libertadores. ¿Será un dolor de cabeza para el América o el primer batacazo por Copa que sufra el Diego Maradona?
otra vez con ese horrible uniforme; AMÉRICA pierde 1-2 con morelia en el Clausura 2011
Jornada 7
AMÉRICA 1-2 morelia
Estadio Azteca
Cremas: 36,000
1. Guillermo Ochoa; 3. Aquivaldo Mosquera (T. Amarilla 90´), 6. Juan Carlos Valenzuela, 19. Miguel Layún (27. Antonio López 62´), 4. Pscar Rojas; 13. Pavel Pardo; 18. Ángel Reyna, 7. Nicolás Olivera (16. Diego Cervantes 26´), 10. Daniel Gastón Montenegro (134. Diego Reyes 46´(T. Amarilla 60´), 11. Vicente Sánchez, 30. Vicente Matías Vuoso (T. Roja 15´). DT Carlos Reinoso
3. Federico Vilar; 2. Enrique Pérez (T. Amarilla 30´), 26. Mauricio Romero (T. Amarilla 70´), 33. Joel Huiqi (T. Amarilla 23´), 16. Adrián Aldrete (T. Amarilla 10´); 77. Elías Hernández, 8. Jorge Kalú Gastelum, 81. Aldo Leao Ramírez, 11. Joao Rojas (21. Jaime Lozano 87´), 7. Rafael Márquez (13. Manuel Pérez 69´), 9. Miguel Sabah (18. Luis Gabriel Rey 61´). DT. Tomas Boy
Salir de local y de inmediato ir perdiendo, eso está prhibido en el diccionario americanista, lastimosamente, vivimos en una época oscura y así como la tarde del domingo ante morelia, se viven las peores humillaciones en la historia, a pesar de que se tengan algunas bases para creer en el equipo, simplemente no existe justificación para las derrotas, no existe justificación para una desatención en 36 segundos de juego.
EL GOL:
1 - 2 Vicente Sánchez al minuto 55' de cabeza: Ángel Reyna intentó techar a Federico Vilar, quien alcanzó a manotear el esférico, sin embargo, el rebote le quedó a Vicente Sánchez, quien se tendió de palomita y anotó.
Carlos Reinoso: “Después de la cagada que les puse..., fui muy duro, pero muy duro eh”.
Yo creo que regalamos muchas cosas hoy, regalamos los primeros 20 minutos muy malos, después con la expulsión de Vuoso se complica el juego, creo que el primer tiempo ellos merecieron estar ganando por fallas nuestras, pero también por virtudes de ellos. En el segundo tiempo con 10 creo que merecimos mucho más nosotros, tuvimos muchas posibilidades de gol y no se dio, pero estoy molesto porque América no puede regalar 20 minutos y América tiene que ser un plantel que empiece con 11 y termine con 11, a lo mejor podemos decir que fue rigorista la expulsión de Vuoso, pero tenemos que estar conscientes que no puede pasar eso. La expulsión pesó mucho, y no tiene que pasar esto, además Vuoso desde hace mucho tiene que ser más inteligente porque lo traen en la mira, sí se me hace rara su expulsión, pero no puede pasar en un equipo como América, me molesta mucho. Te deja la amargura que con 10 metiste a un rival en su cancha, en su portería, y con 11 regalamos 20 ó 25 minutos muy tontos. En el segundo tiempo funcionaron los cambios, pero la reacción fue más por la necesidad, por agallas, y el América tiene que jugar bien desde el primero hasta el último minuto. Esperemos que levante, esperemos que el ‘Rolfi’, que es un gran jugador, juegue la posición que yo jugué algún día y esperemos servirle para que siga creciendo y no para que vaya a menos. Aparte tenemos mucha suerte, perdieron todos los del grupo y hoy era un día en que podíamos sacar ventaja nosotros en el grupo, tuvimos mucha suerte, perdió Toluca, Pachuca, San Luis y Atlas, pero un equipo grande no depende de la suerte, depende de la actitud y de la entereza que tengan los jugadores y lo que den en la cancha”.