Al comenzar la década de los 20, comenzó a hacerse sentir la grandeza de la dinastia Crema, el Club América adquirió fisonomía de equipo grande. Los primeros años fueron duros, pero el temple de los muchachos rindió frutos. Hacia 1923 el equipo era reconocido como uno de los importantes de la Liga Mayor, en este año América aplaudido por sus seguidores, logró llegar a alturas insospechadas al empatar el primer lugar del torneo con el invencible Club España, al finalizar la competencia, los 2 equipos se encontraban igualados en puntos, hubo un partido extra para desempatar.Ganaron los españoles, pero ya nadie podía negar que una nueva potencia transitaba en los campos de futbol nacional. Esa potencia tenía un nombre: América.
LA PRIMERA COPA
El Club España, fiel representante de la colonia ibérica, dominaba con fueza y orgullo la liga del futbol mexicano. Para la Temporada 1924-1925, las cosas fueron diferentes. El América desde un principio fue dando cuenta de los rivales más importantes,incluyendo al mismisimo España, que al final del torneo de liga quedaría relegado hasta el tercer sitio. El América consiguió su primer título de campéon en la camapaña 1924-25 y para coronarse tuvo que derrotar nada menos que al Asturias, con lo que lastimó seriamente al orgullo español.
El Partido Clave:
AMÉRICA 1-0 asturias
Campo: Parque Asturias (Ubicado en el Paseo de la Reforma).
Gol: Juan Terrazas.
El partido entre Asturias y América se jugó a tribunas llenas. El partido fue en verdad emotivo, faltando tres minutos para finalizar el encuentro, el marcador señalaba 0-0. Rafael Garza Gutiérrez, el incansable “Récord”, desbordó desde la defensa y tomó un balón en la media cancha, se escapó por el lado izquierdo ante la marca de dos asturianos. Centró por donde entraba Juan Terrazas, quien desbalanceando al portero, anotó el tanto de la victoria y del título.
Los Campeones:
D.T. Rafael Garza Gutierrez "Record"
Nacho de la Garza
Enrique "La Matona" Esquivel
Pedro Legarreta
Horacio Ortiz
Garcés
Adeodato
Manuel Yáñez
Acuña
Besne
Manolo Aguilar
Francisco "Camión" Henríquez
Ernesto Sota
Juan Terrazas
Rosendo Terrazas.
Luis Cerilla
Esiquio "Oso" Cerilla.
Nacho de la Garza
Enrique "La Matona" Esquivel
Pedro Legarreta
Horacio Ortiz
Garcés
Adeodato
Manuel Yáñez
Acuña
Besne
Manolo Aguilar
Francisco "Camión" Henríquez
Ernesto Sota
Juan Terrazas
Rosendo Terrazas.
Luis Cerilla
Esiquio "Oso" Cerilla.
El primer título logrado por la escuadra azulcrema dividió las posturas y sentimientos de los aficionados. Por un lado, los hispanistas, que veían en el América al enemigo casado, que se había atrevido a abollar el sólido prestigio de los cuadros españoles. Por el otro, el de los nuevos aficionados, que estaban a la espera de un equipo como el América que podía pelearle de tú a los viejos cuadros de abolengo.
