Para El Universal
Empezando por Chivas, un equipo que entre Liga y Libertadores pudo acumular 11 goles en dos partidos y en el mismo número de cotejos inmediatos no fue capaz de responder con una anotación a cambio de llevarse cuatro.
Ni qué decir de dos de los equipos más reforzados de este torneo.
Uno, Necaxa, armado para intentar sacarlo del fondo de la tabla porcentual, pero a la fecha, el cuadro hidrocálido no sólo no gana, sino que parece irremediablemente condenado a decender, si no sucede un milagro y empieza a sumar de tres.
El otro, de la misma empresa, es el América, un club que si bien es cierto fue planeado a capricho de un técnico que ya no está, conjunto, jugadores, que ni por asomo hacían pensar que hoy estaría en una situación tan comprometida y apretada.
Y es que, el mal funcionamiento y por consecuencia malos resultados, ha desembocado a un grado tal, que si hoy terminara el torneo, y por supuesto descendiera Necaxa a Primera A, América quedaría marcado en el penúltimo lugar de la tabla porcentual para enfrentar el Apertura 2009, sólo por encima de Indios de Ciudad Juárez y al parejo de los Tigres, otro conjunto que ha enseñado que el armado de un conjunto a golpe de chequera está muy lejos de ser lo más adecuado.
Lo único cierto es que de seguir la tendencia de resultados a la baja, el inicio del certamen de la segunda parte del año tendrá a un equipo en una posición que para muchos parecía inverosímil, ver al América peleando codo a codo con equipos que lucharán por la permanencia, contrario a lo que este equipo estaba acostumbrado.