"Hay jugadores como Valenzuela, que viene de otros equipos como el Atlas, y por más que uno quiera no va a sentir la camiseta como un joven que surgió desde abajo en el América", concidieron.
Asimismo, recordaron que lo que le funciono al América más exitoso en la década de los 80, fue que el plantel se combinó con grandes jugadores extranjeros y otros surgidos de fuerzas básicas.
Ambos, junto con Andrés González, presidente de la Academia de Futbol Club América, realizaron una clínica en esa ciudad como parte del proyecto para probar a jóvenes locales y conseguir a mediano plazo al primero de varios que pudieran integrarse al primer equipo, así como a la selección mexicana sub-17.
La academia americanista en Las Vegas abrió sus puertas el pasado 1 de mayo y se ha sumado a otros centros de capacitación del plantel águila en Long Beach, Los Angeles, California, y se tienen planes para abrir uno nuevo en Chicago.
FUENTE: Ovaciones