domingo, 1 de noviembre de 2009

Tendría Cabañas problemas fiscales

El delantero paraguayo Salvador Cabañas es investigado por presunta defraudación fiscal, informó la Procuraduría General de la República (PGR). El goleador del América y de la Selección Paraguaya está acusado de evadir impuestos por 683,686 pesos (52 mil dólares).

La Subprocuraduría de Delitos Federales de la PGR inició la averiguación previa UEIDFF/FISM14/428/2009 en contra de Cabañas. La modalidad de defraudación fiscal que le imputan a Cabañas al parecer no es grave, por lo tanto el futbolista puede llegar a un acuerdo previo y evitar la orden de aprehensión.
Cabañas se sumó a la lista de futbolistas en México perseguidos por la justicia por fraude fiscal.

Hace un mes el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció una revisión a todos los futbolistas que no estén al corriente en sus contribuciones fiscales y Cabañas es el primer caso tras la advertencia.


"No voy a hablar nada, nada, nada",
aseguró al arribar al mediodía al hotel de concentración del equipo previo al partido de hoy frente a Jaguares.

Este caso es el primero contra una figura en activo del balompié, aunque el mes pasado la SHCP presentó dos denuncias ante la PGR contra Rafael Herrerías por una presunta defraudación por más de 7 millones de pesos, cometida por una de sus empresas que administró al Veracruz.

La querella contra el jugador de las Águilas fue presentada la semana pasada por el director general de Delitos Fiscales de la subprocuraduría, Víctor Manuel Martínez, y la responsabilidad de la indagatoria recaerá en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros de la Procuraduría.

Como Cabañas, el presidente del América, Michel Bauer, dijo que no tenía "ningún comentario al respecto".

José María González, representante del delantero, supuso que el sueldo de Cabañas en el club azulcrema es libre de impuestos, aunque recordó que la presentación de declaraciones tributarias es un trámite personal. Además, el jugador puede obtener otros ingresos considerables por contratos publicitarios u otros negocios. "No creo que sea delito porque los jugadores, especialmente Salvador a quien yo manejo, sus salarios siempre son libres de impuestos, o sea que el club finalmente se encarga de pagar estos impuestos por ellos".
"Si hubo alguna dificultad acá, me imagino que habrá sido una desatención, algo así".

FUENTES: Reforma, Medio Tiempo