Clausura 2009
Jornada 12
puebla 2-3 AMÉRICA
Asistentes: 48,000
Jornada 12
puebla 2-3 AMÉRICA
Asistentes: 48,000

Los 11 que iniciaron:
1.Guillermo Ochoa, 4. Oscar Rojas, 125.Fernando Ortiz, 6. Juan Carlos Valenzuela, 2. Ismael Rodríguez, 15. Edgar Castillo, 13. Pavel Pardo, 26.Juan Carlos Silva (29. Jean Beausejour 90´), 18. Ángel Reyna (21. Enrique Esqueda 86´), 11.Robert De Pinho (5. Enrique Vera 61´), 9. Salvador Cabañas
1.Guillermo Ochoa, 4. Oscar Rojas, 125.Fernando Ortiz, 6. Juan Carlos Valenzuela, 2. Ismael Rodríguez, 15. Edgar Castillo, 13. Pavel Pardo, 26.Juan Carlos Silva (29. Jean Beausejour 90´), 18. Ángel Reyna (21. Enrique Esqueda 86´), 11.Robert De Pinho (5. Enrique Vera 61´), 9. Salvador Cabañas
El partido:
A siete puntos de la salvación, Puebla no podía dejar escapar la victoria en casa. Sumar en el Cuauhtémoc es vital para sus aspiraciones, por ello desde el inicio comenzaron a ahogar al América.
Bajo el rayo del intenso sol, los camoteros realizaron un ataque prudente, sin dejar espacios en la zaga que al final del encuentro pudieran costarle los tres puntos.
A siete puntos de la salvación, Puebla no podía dejar escapar la victoria en casa. Sumar en el Cuauhtémoc es vital para sus aspiraciones, por ello desde el inicio comenzaron a ahogar al América.
Bajo el rayo del intenso sol, los camoteros realizaron un ataque prudente, sin dejar espacios en la zaga que al final del encuentro pudieran costarle los tres puntos.
La recompensa no tardó en llegar para el equipo de casa, al minuto 6 Alejandro Acosta logró elevarse en el área, dejar atrás la marca de Ortiz e incrustar en la red el balón que Daniel Osorno le mandó de manera oportuna; Ochoa nada pudo hacer.Al minuto 9, Puebla volvió a atacar, Everaldo Ferreira logró sacar a Ochoa de su marco, y sacó un disparo que terminó yéndose flojo después de la proeza, por ello el arquero logró quedarse con el esférico.Los camoteros estaban tratando de asfixiar a las Águilas, recortaron los espacios y comenzaron a correr con mayor intensidad. Pero los de Coapa, afinados como uno de los mejores visitantes de la justa, no estaban dispuestos a entregarse tan rápido.
Cabañas comenzó entonces a inquietarlos, al minuto 13 mandó un disparo bombeado que se fue a un costado del marco de Villalpando; al 17 otra vez se hizo presente después de puntear el balón para De Pinho, quien no dudó y disparó con potencia, pero el esférico se fue desviado.
El partido comenzó a intensificarse, las Águilas trataban a toda costa de mantener un orden en la última línea y el control en el medio campo, Puebla a base de ganas peleaba y corría por el esférico; pero las llegadas de los poblanos no tenían profundidad, el último toque nunca llegó y el equipo tuvo que comenzar a intentar con disparos de media distancia, pero ni el disparo de Noriega logró que Ochoa sufriera de más.
La voltereta se dio en el Cuauhtémoc cinco minuto más tarde. Puebla no se pudo levantar rápido del golpe que De Pinho les propinó, y al minuto 25 Ismael Rodríguez sirvió un balón para Cabañas quien sin marca entró al área para marcar el 1-2.Entonces los camoteros, apoyados por su gente, despertaron como de un mal sueño y comenzaron, una vez más, a atacar y verse agresivos, pero ahí estuvo Guillermo Ochoa para detenerlos.Al minuto 28 en una ofensiva poblana, Pável intentó despejar, pero metió un disparo que Ochoa tuvo que sacar a una mano, al 31 Ramón Núñez disparó de media distancia y el arquero de la Selección realizó una atajada a mano cambiada; al 32’ Ferreira recortó hacia el centro y sacó un tiro raso que Ochoa detuvo con el pie.Al 40’ Núñez le pegó desde fuera del área buscando el poste izquierdo, pero Memo se lanzó para mandar a tiro de esquina.
La desesperación de los camoteros por la victoria fue evidente, pues las Águilas apenas volvieron a llegar, en el primer tiempo, con un disparo de Reyna al 44’ que terminó por pegar en el poste.Jesús Ramírez en el medio tiempo calmó a su equipo, les pidió entereza y efectividad a la hora de defender, América lo entendió y con la entrada de Enrique Vera tuvo la posesión del esférico.
Peligroso sobrecupo en el Cuauhtémoc
Con la finalidad de evitar tragedias en las tribunas, los clubes de Primera División establecieron entre sus medidas de seguridad no vender todo el boletaje aunque los partidos tuvieran una alta demanda por sus seguidores.
La mayoría de los equipos se han preocupado por seguir la norma, sin embargo, Puebla prefirió vender boletos de más.
El equipo que ha sido una revelación en el Clausura 2009, recibió el día de hoy al América. Llegar al estadio se convirtió en una misión imposible, la carretera y avenidas que llevan hasta el Cuauhtémoc estaban colmadas.
Ya dentro del imueble el sobrecupo fue inevitable. La afición poblana tomó los pasillos y escaleras, ni la policía pudo evitar que el estadio no se llenara de dicha forma.
Todas las butacas estaban ocupadas, en el Cuauhtémoc no había un lugar disponible, y aunque eso habló de la revolución que el Puebla está causando con su gente, la situación se tornó peligrosa, ya que no había acceso a la seguridad.
El estadio que tiene un aforo de 48 mil aficionados, albergó por lo menos unos 53 mil, cinco mil más de lo normal.
Con la policía rebasado por el sobrecupo y la mala organización ni los vendedores de bebidas o frituras pudieron hacer su labor.Para colmo, el sonido local les recordó a los aficionados los lugares donde estaban ubicadas las salidas de seguridad en caso de una contingencia; sin embargo, el pensar siquiera en ir al baño era una travesía imposible para la afición, pues las escaleras y pasillos dejaron de existir porque se convirtieron en mares de gente.
El Comisario del partido, descartó tajantemente que el Cuauhtémoc sufriera una amonestación de veto pues para él no existió sobrecupo, ya que según su perspectiva sí había había espacio en las escaleras y pasillos; por ende no reportó nunguna anomalía. Todo pese a que en las gradas fue evidtente que las personas no podían ni moverse.
Jaime Ordiales:"Para nosotros es muy importante este triunfo, porque me conforta ya que fue ante un equipo muy importante como lo venía haciendo Puebla, fue un partido parejo y complicado. Este triunfo nos motiva pero también nos compromete a continuar en ese paso, porque vienen partidos muy difíciles, son cinco los que nos restan y pelearemos la calificación para después aspirar a algo, porque el grupo está muy apretado.
Hoy lo único que desea Ordiales es que las Águilas encuentren "el camino para ganar en casa".
Memo estuvo bien, y sobre todo que lo que sucedió fue que fuimos contundentes, que a la hora que tuvimos que hacer goles los hicimos, por eso nos deja tranquilos el partido que hicimos.
Jugamos bien, tuvimos situaciones de gol, ellos también y al final concluimos muy bien, con el tercer gol, quizá nos complicamos un poco el partido, pero la defensa estuvo muy bien".
"La actitud de los muchachos fue fundamental, porque a pesar de que no tuvimos una semana normal, el resultado reflejó que los jugadores tienen una gran actitud."El triunfo siempre te fortalece y esperemos que sirva de motivación para seguir por el mismo camino".
"Esperemos que a partir de hoy ya tengamos una continuidad en cuanto a triunfos y tengamos la posibilidad de la calificación. Hay que tener la misma mentalidad tanto de local como de visitante".
"Me da pena comentarlo, porque nunca hablo del arbitraje, pero cuando el árbitro está más preocupado por lo que pasa afuera y no se percata de lo que sucede adentro me parece aberrante. Hubo mil faltas que no marcó, como la de Castillo y eso la verdad es no querer marcarlo".