La rehabilitación de Salvador ha sorprendido a los médicos que están al frente de su caso; el guaraní ha avanzado a pasos gigantes tratando de recuperar su vida, por ello la necesidad de darle los instrumentos necesarios para que el delantero del América mejore mucho más se han vuelto una prioridad.
Hoy el guaraní se encuentra hospitalizado en una clínica de neurorehabilitación, pero la Directiva del América, el Cuerpo Médico que lleva su caso, su familia y representante, han llegado a la conclusión que es necesario dar el siguiente paso por eso el próximo lunes se tomará la decisión de cuál será el nuevo destino de Salvador.
Debido a que “Salvador va mejorando mucho y esto nos satisface”, el representante confirmó que tanto él como el Jefe de los Servicios Médicos del América, visitaron la clínica de Argentina y también la de Miami para saber cuál es la mejor opción. “Por la forma en que ellos (la Directiva del América) se vienen comportando con nosotros, todas esas erogaciones que hemos hecho en cuanto a lo económico y lo anímico, debe decir que ellos son responsables de todo esto y son conscientes de la rehabilitación que se está ofreciendo porque el propio doctor visitó la clínica conmigo, igual que la de Estados Unidos”.
En el Instituto Fleni, ubicado en Belgrano, Argentina, se trabaja la rehabilitación de adultos y niños con problemas físicos, intelectuales y/o emocionales, donde se busca brindar a los pacientes una atención médica de excelencia, con el más alto nivel de funcionalidad, brindándole tratamiento con modernas técnicas de rehabilitación y posibilitar su reinserción en el ámbito social, familiar y laboral, mediante el uso de prácticas y herramientas educativo-terapéuticas específicas. En Miami la opción recae en Baptist Health South Florida un programa que ofrece una variedad completa de servicios terapéuticos a los individuos con incapacidades físicas y/o cognitivas, entre ellas: accidentes cerebrovasculares, lesión en el cerebro, otras condiciones neurológicas. El equipo de profesionales tiene la capacitación de restaurar cada paciente a su más alto nivel de funcionalidad e independencia, ofreciendo rehabilitación para una amplia variedad de lesiones ortopédicas, trastornos del cuello y la espalda inferior, y reemplazos de coyunturas, así como tratamientos para atletas de todos los niveles, desde aquellos que solamente hacen ejercicio fuerte los fines de semana hasta los deportistas profesionales.
Previo a emprender su viaje, el guaraní tuvo la oportunidad de visitar a sus compañeros de equipo por última vez; su casa ya fue deshabitada . Una fuente cercana al club aseguró que los jugadores pudieron visitar al paraguayo y le hicieron entrega de una playera del equipo con mensajes de todos los futbolistas de las Águilas, deseándole suerte en lo que se le avecina. Alrededor del mediodía, la casa de Chava, fue deshabitada por sus familiares y, aunque a él no se le vio, ya que es probable que se encontrara aún en la Clínica de Neuro-rehabilitación de Interlomas, María Alonso, su esposa, fue captada al momento de despedirse de algunas vecinas y ayudantes de la familia llevaban a los autos las maletas de viaje.
En el lugar donde vivió la familia Cabañas al sur del Distrito Federal en los últimos meses, también se observó la presencia de agentes de la procuraduría capitalina, quienes los custodiaron en todo momento. En el exterior del hogar, sólo quedaron algunas cajas vacías que fueron colocadas para que se los llevara personal de mantenimiento.
"Vino una persona a documentar, era alto, de cabello canoso y utilizaba unos lentes en ese momento, él se encargó de tramitar los pases de abordar tanto de Cabañas como de las otras personas que también viajaron con él", comentó el informante.
El equipaje que Chava y sus acompañantes llevaban no era mucho, tan sólo unas cuantas maletas. Además, salvo la persona que se encargó de documentar el boleto y el equipaje de Salvador, fue el único que ingresó normalmente a las salas, pues el resto del grupo recibió el apoyo de las autoridades para ingresar por una zona exclusiva y evitar que Cabañas fuera asediado por la gente y la prensa.
De hecho, pocos fueron los que tuvieron información al respecto, y es que según comenta el informante, pudo haber entrado directo a plataforma. Cerca de la media noche, despegó el avión con destino a Buenos Aires, ciudad donde Salvador Cabañas continuará con su rehabilitación.
La mujer del ariete americanista expresó con un optimismo desbordante que Chava está muy bien de ánimo y consciente de que viene a recuperarse. Tan alentadora fue la travesía que, según María Alonso, su marido aseguró que quiere jugar el Mundial. "Chava hasta repartió autógrafos en el avión, está muy bien".
Al bajar del vuelo 028 de Aeroméxico, uno de los sobrecargos mostró el recuerdo con el que se quedó, en el que se aprecia la firma de Cabañas y una dedicatoria redactada con una caligrafía no muy firme, pero que demuestra que el americanista está consciente plenamente, tras casi dos meses del incidente en el BarBar. Alonsose atrevió a decir que Salvador hablará sobre el asunto cuando él quiera.