El médico reiteró que si llega a despertar, Cabañas no se acordará del incidente que lo tiene entre la vida y la muerte. Martínez Duhart explicó que el hecho de que haya movido sus extremidades (brazos, hombros y manos) es muy bueno porque eso habla de integridad de vías neurales, que tienen que ver con la corteza cerebral. "No nos podemos confiar porque se requiere de mucho apoyo, la sedación se mantendrá y por momentos haremos ciertas evaluaciones".
Alfonso Díaz, jefe de los servicios médicos de las Águilas, explicó que los movimientos que realizó Cabañas pueden ser reflejos, pues mientras no esté despierto no se puede tener la certeza de que lo hace conscientemente. Martinez Duhart admitió que Celso Fretes, neurocirujano que llegó proveniente de Orlando y que fue enviado por la embajada de Paraguay, se fue satisfecho con el manejo que se le está dando al goleador. "Este médico está en Orlando, este hospital compite con los mejores del mundo, tenemos todo y no necesita ser trasladado para nada".
Martínez Duhart afirmó que el hecho de que no haya aumentado el edema es la mayor ganancia del día, pero no quiere decir que si empieza a bajar va a ser nuestra la mayor expectativa.
"No hemos dicho que ya salió del peligro, sigue con los mismos riesgos, con la misma gravedad y en la sala de terapia intensiva. Claro que puede empeorar no estamos excentos de riesgos".