El neurocirujano mencionó que la respuesta que ha tenido el goleador ha sido extraordinariamente y que de alguna manera esta situación los ha acostumbrado a querer ver mejoras todos los días. "Pero no podemos olvidar que el tejido neurológico del cerebro se lastima muy fácil y para la recuperación, cuando no están seccionados, es muy lenta, sin poder precisar en qué tiempo, y las infecciones a las que puede verse en riesgo es a que pueda sangrar otra vez dentro del cerebro, que tenga una infección pulmonar o una infección urinaria".
Lo unico que sabe Cabañas es que está en un hospital. "Se le ubicará poco a poco en tiempo y espacio pues aunque esté despierto y hable no quiere decir que esté orientado en las tres esferas, está orientado en su persona y su memoria retrógrada está normal, pero del evento para acá no se acuerda de nada ni se va a acordar".
Cada vez la libra más. "Ese (peligro de muerte) se va alejando cada vez más, pero alguna infección o alguna hemorragia le podrían complicar. Entonces no podemos hablar de porcentajes (de que haya salvado ya la vida), ahora esta en su recuperación y su riesgo de vida es cada vez mejor pero todavía no estamos exentos a una recaída".
Martínez Duhart y Bauer, negaron que Cabañas parta a Paraguay para recuperarse. "Me habló el doctor (Aldo) Martínez (jefe de los servicios médicos de la Federación Paraguaya de Futbol) para preguntarme si era cierto que lo iban a trasladar y le dije por supuesto que no y entonces me dijo 'porque están diciendo esto! porque aquí cada quien dice lo que quiere", dijo el médico.
Bauer aseguró que la familia del ariete continúa bajo custodia. "Él está ahora en terapia intensiva, así que hay que esperar poco a poco que vaya evolucionando, su salud es lo más importante.
"No tengo ninguna noticia respecto a eso (posible traslado de Cabañas a Paraguay), yo hablé hace unos días con José María (González, representante del jugador) y él me ha manifestado su total confianza en el trato que se le esta dando a Salvador".
El embajador de Paraguay, Carlos Riveros, rechazó las declaraciones del representante Jose María González, que lo acusó de descuidar la seguridad del jugador en el país del norte. En diálogo telefónico con una radio asuncena, el diplomático paraguayo minimizó las acusaciones de González: "tengo la conciencia tranquila", al tiempo que llamó a "no perder el tiempo con polémicas. Yo tengo un marco que indica la práctica diplomática, hay gente que no entiende eso, como en este caso". No bucaba protagonismo con los medios paraguayos. "La gente estaba ávida de información acerca de su estado de salud (de Cabañas)". Riveros minimizó las acusaciones de González en su contra: "el peor error que uno puede cometer es darle el gusto a todo el mundo, lo que se opine es cuestión del que opine. No podemos perder el tiempo en cuestiones de mayor importancia para trabajar –y nos pagan muy bien– para trabajar", abundó Riveros, quien llamó a "sumar fuerzas y no perder el tiempo con polémicas".