La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal dio a conocer las declaraciones ministeriales de un empleado de la discoteca Bar Bar y de Francisco Barreto García, el Contador, sobre el atentado que sufrió el futbolista Salvador Cabañas. En ambos testimonios, los señalamientos confirman que fue el JJ, quien accionó el arma que hirió al futbolista paraguayo en el baño del local.
Barreto confirmó que estos hechos fueron observados plenamente por el afanador del baño, Javier Ibarra Coronel, cuyo testimonio se recabó ministerialmente por la PGJDF el 26 de enero del 2010, casi 24 horas después del atentado. El empleado corroboró que en el interior del baño, Cabañas y Balderas Garza se enfrentaron verbalmente por temas relacionados con el futbol, mientras que el Contador se mantuvo en la puerta de los sanitarios. Agregó que tras varios segundos, el JJ sacó una pistola de color negro con la que amenazó al entonces futbolista del Club América, quien a su vez retó a su atacante para que disparara si se atrevía. "Cabañas le dijo (a el JJ) que le jalara, y movía su cabeza pegándose al cañón (de la pistola) y en ese momento escuché un disparo y luego el JJ se dio la vuelta para dirigirse a la salida".
La PGJDF subrayó que las declaraciones antes mencionadas, junto con varias pruebas pericias, confirman que fue el JJ el responsable de la tentativa de homicidio al futbolista Salvador Cabañas.
El doctor del América, Alfonso Díaz, quien colaboró con Ernesto Martìnez, el cirujano que intervino a Salvador Cabañas en el momento que fue trasladado al hospital tras recibir un balazo en la cabeza aquel fatídico 25 de enero de 2010, afirmó que nunca se dio cuenta de si el delantero llegó con exceso de alcohol en el organismo al momento de llegar al nosocomio.
Luego de la detención el pasado martes de José Jorge Balderas Garza, presunto agresor del delantero paraguayo, éste afirmó que Cabañas estaba borracho en el momento en que discutieron en el baño del Bar Bar.
Al respecto, señaló Alfonso Díaz que "en ese momento la situación prioritaria era la vida y no puedes investigar muchas cosas. Simple y sencillamente, en ese momento de urgencia el paciente pasó directo al quirófano y ahí no hay mucho margen. Se hicieron estudios lógicamente, para ver si estaba en condiciones de no tener ningún riesgo, tomar las precauciones, pero hasta ahí todo bien".
Agregó que en esos momentos lo principal era darse cuenta "si el jugador había perdido mucha sangre, o si tenía algún problema de tipo bioquímico, por ejemplo; entonces, había que tomar las precauciones durante la intervención y eso lo manejó el doctor Martínez. Yo, en esto no puedo manifestar otra cosa, porque mi participación fue como colaborador".
Reiteró que "allí, en ese momento lo primero era salvar la vida de Salvador, que fue lo que hizo el doctor Martínez y lo hizo excelentemente bien, pues los videos que hemos visto, las imágenes que nos llegan de fuera, muestran a un Salvador en buenas condiciones físicas".
NO SE SABE SI RECORDARÁ
En un principio se dijo que el jugador difícilmente recordaría lo sucedido la madrugada del incidente y todo parece indicar que a un año de lo sucedido se confirma esto que ustedes en su momento manifestaron&
"Es muy difícil, por el sitio donde quedó alojada la bala. Nosotros nos damos de santos que él pueda reconocer a los familiares, la esposa, los hijos, etcétera, pero hay cosas con las que él se puede confundir, por ejemplo, con el día, o se puede confundir con datos del sitio donde está y bueno, mientras no supere esa fase él va a ser una persona dependiente".
--¿Qué fase?
"La fase de memoria. Mientras no logre restablecer la memoria, él es una persona que depende de su familia, depende del tratamiento".
--¿Y podrá recuperar la memoria algún día?
"No se va a saber, se ha mejorado mucho. Normalmente en el cerebro, cuando se daña una parte la otra parte empieza a tomar las funciones de la parte perdida, pero imagínese usted una computadora que daña parte del disco duro, pues esa parte probablemente no sea tan fácil de recuperar".
Por otra parte, sobre si el Chepo de la Torre se ha dirigido a él buscando sus servicios con la Selección Mexicana, ahora que están en la búsqueda de nuevo médico para el Tricolor, el galeno manifestó que conoce bien a De la Torre, ya que estuvo en una etapa en el América.
Indicó, sin embargo, que hasta el momento nadie se ha dirigido a él para invitarlo a participar con el representativo nacional, aunque dijo que en caso de que así fuera, estaría dispuesto a volver con el Tri, con el cual tiene la experiencia de dos Mundiales.